Los SUV tienen sus aspectos positivos y sus ventajas, por supuesto, pero también se han encargado de vejar y erradicar a las berlinas tradicionales y generalistas… pero no a todas. Y es que aún podemos hacernos con un verdadero anti-SUV, un coche sumamente lógico con etiqueta ECO, un consumo de solo 5,2 l/100 km y tamaño de BMW Serie 5… pero costando 20.000 euros menos.
Es el anti-SUV más lógico, un coche que se niega a morir (y hace bien)
- Es único en su especie.
- El motor de acceso desarrolla 150 CV.
- Cuenta con un sistema MHEV que le proporciona la etiqueta ECO.

Skoda Superb
De esto se encarga Skoda con su Skoda Superb, un coche que convive en paz y en armonía con los SUV. Y aunque bien es cierto que se ha encarecido como todo coche actual, sigue ofreciendo una muy buena relación calidad-precio. Hablamos de una berlina de 4,91 metros de largo y con 641 litros de maletero que, por si no fuese suficiente, cuenta con una versión familiar.






Vale que su gama de motores no es tan refinada como la de las berlinas premium y no tiene ningún motor de más de cuatro cilindros, pero cumple. Concretamente, el Superb de acceso recurre al archiconocido 1.5 TSI, un motor de cuatro cilindros sobrealimentado por turbo que produce 150 CV y 250 Nm de par.
Son cifras que no hacen de la berlina checa un coche rápido, dejándolo patente su 0 a 100 en 9,2 segundos, pero sí son respetables. No obstante, el Skoda Superb destaca en esta versión por contar con un sistema MHEV que no solo le proporciona la etiqueta ECO, sino también permite que declare un consumo combinado de tan solo 5,2 l/100 km.
Motor | 1.5 eTSI MHEV |
---|---|
Potencia | 150 CV |
Par | 250 Nm |
Transmisión | Automática DSG 7V |
0 a 100 km/h | 9,2 s |
Velocidad máxima | 225 km/h |
Consumo combinado | 5,2 l/100 km |
Etiqueta medioambiental | ECO |
¿Cómo va dinámicamente el Skoda Superb?
- No es tan refinado como sus competidores premium.
- Es un coche fundamentalmente cómodo.
- Resulta ideal para largos viajes por autopista.
Ahora bien, ¿tiene el mismo refinamiento que una berlina alemana premium? En resumidas cuentas no, el Superb es un gran coche pero no está tan bien aislado ni es tan cómodo como un Serie 5 o un A6. Sin embargo, y teniendo en cuenta la diferencia de precio respecto a ellos, nos encontramos con un coche que cumple muy bien como berlina grande generalista.
Se trata de un coche que apuesta fuertemente por el confort de marcha, demostrándolo su suspensión. El tarado es correcto, pero está pensado para absorber con diligencia las irregularidades del asfalto y mitigar, dentro de lo posible, las inercias de la carrocería. Aún así hablamos de un coche de gran tamaño, y es inevitable experimentar ciertos balanceos.
Sea como fuere, el objetivo del Skoda Superb no es otro que ofrecer comodidad en largos trayectos por autopista. Es ahí donde sale a relucir su comodidad y talante, rasgos que se enfatizan por un aislamiento acústico que, sin ser tan bueno como el de modelos premium, cumple bien.
¿Qué condiciones propone Skoda?
- Skoda ofrece un plan multi-opción.
- Nos lo podemos llevar por 300 euros al mes.
- Al contado son 42.420,31 euros.
Ahora bien, debemos saber que existe la posibilidad de hacernos con un Skoda Superb por 300 euros al mes, aunque para ello debemos acogernos al plan multi-opción de la firma. Independientemente de ello, la berlina checa está disponible desde 42.420,31 euros al contado.
Eso sí, siempre y cuando optemos por el acabado Selection -y el motor 1.5 TSI-, que ofrece de serie llantas de 17 pulgadas, faros LED, cámara de visión trasera, ayuda al aparcamiento delantero y trasero, control de crucero, arranque sin llave, climatizador de tres zonas, asientos delanteros con ajuste en altura, asientos delanteros calefactados, cuadro de instrumentos digital de 10,25 pulgadas y pantalla central de 13 pulgadas con conexión con Apple CarPlay y Android Auto entre otros.
Las alternativas del Skoda Superb





