Cerrar CERRAR

No lo haga en casa: así derrapa un Nissan GT-R a más de 300 km/h (vídeo)

Ayer quizás te quedaras con la miel en los labios al saber que un Nissan GT-R había batido el récord del derrape más rápido jamás realizado, a 304,96 km/h (más información sobre esta historia), y no ver cómo transcurrió ese récord en vídeo. Nosotros también. Pero por fin tenemos la prueba del «delito». Nissan ya ha publicado un vídeo en el que, con mucho misterio, nos acaban presentando cómo derrapó este Nissan GT-R a 304,96 km/h. Un Nissan GT-R que como ya os contábamos tenía mucho truco, incluida una preparación para transformarlo en un tracción trasera puro. Ver vídeo del nuevo Nissan GT-R.

Tal y como os contábamos ayer mismo, este Nissan GT-R no era un GT-R de serie. Basado en el MY2016, esta preparación había llevado su potencia hasta los 1.380 CV de potencia, pero sobre todo había prescindido del eje de transmisión de retorno que desde su caja de cambios central hace girar el eje delantero, de manera que lo habían transformado en un auténtico tracción trasera.

Con esta prueba, Masato Kawabata consiguió marcar el Récord Guinness del drift más rápido jamás realizado no en una, sino en un total de tres ocasiones. Un récord que hasta ahora estaba en manos de Jakub Przygónski, un piloto polaco que consiguió derrapar a 217,973 km/h.

Ahora solo esperamos una cosa. Que Nissan publique un vídeo más sencillo, menos publicitario, y sobre todo más centrado en el récord, para apreciar realmente lo que significa hacer derrapar un coche, en un ángulo de 30º, a más de 300 km/h. Un servidor, que cuenta como su experiencia más impactante en un coche haber girado 360º a más de 180 km/h sobre hielo en un Nissan GT-R, ya os adelanta que hacer lo propio a más de 300 km/h, y sobre asfalto, tiene que ser una experiencia casi imposible de relatar.

Fuente: Nissan
En Diariomotor:

Foto de David Villarreal

David Villarreal

Con estudios de Ingeniería Informática y más de diez años juntando letras sobre coches, y probándolos, escribo y trabajo como Redactor Jefe en Diariomotor.

En 2007 comenzaba mi andadura en los medios online y el mundo del motor con mi propio proyecto personal. A partir de 2009 entraba en el equipo de Diariomotor para centrar mis esfuerzos en las pruebas de automóviles, el seguimiento de la actualidad y cubrir algunos eventos nacionales e internacionales.

Puedes contactar conmigo en david@diariomotor.com.

Cargando...