Sí, lo de barato tiene que ir entrecomillado por dos razones muy claras: antes era relativamente fácil encontrar coches prácticos y potentes por un precio relativamente razonable y porque no todo el mundo puede pagar los 67.500 euros que cuesta nuestro protagonista.
No es para todos los bolsillos, pero sí la forma más barata de tener 400 CV y 532 litros de maletero
- El Alpine A390 está disponible en España desde 67.500 euros.
- No es para cualquier bolsillo, pero sí más barato que cualquier SUV equivalente combustión.
- Su versión más potente desarrolla 469 CV.
Y es que Alpine ha anunciado los precios de su Alpine A390 para el mercado español. Hablamos de un SUV 100% eléctrico que, viéndolo desde el prisma más petrolhead, puede rechinar, pero dejad que profundice. Se trata de un coche de 4,61 metros de largo que, en su versión de acceso, ya ofrece 400 CV.
Esto sucede concretamente con el llamado A390 GT, variante que recurre a tres motores eléctricos -uno situado en el eje delantero y dos en el trasero- y desarrolla 400 CV y 650 Nm de par. Son cifras que permiten un 0 a 100 en 4,8 segundos y una velocidad punta de 200 km/h.
Pero el SUV francés no solo busca ofrecer prestaciones de deportivo, sino también ser un coche apto para el día a día. Esto lo consigue, primero, con un buen espacio general y con un maletero de 532 l; y segundo con una batería de 89 kWh de capacidad que permite al A390 declarar, bajo el ciclo WLTP, 555 km de autonomía. A ello hay que sumarle una potencia de carga máxima de 190 kW.
Pero si queremos más picante podemos recurrir al Alpine A390 GTS, versión que eleva la potencia hasta los 469 CV y 808 Nm de par. Con esta mejora, el SUV es capaz de firmar un 0 a 100 en 3,9 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 220 km/h. La batería es la misma, pero en este caso la autonomía merma ligeramente, hasta los 520 km. Eso sí, el precio crece hasta los 78.000 euros.
| Versión | Potencia | Par motor | 0 a 100 km/h | Velocidad máxima | Batería | Autonomía WLTP | Carga máxima | Maletero | Precio | Etiqueta DGT |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| A390 GT | 400 CV | 650 Nm | 4,8 s | 200 km/h | 89 kWh | 555 km | 190 kW | 532 l | 67.500 € | CERO |
| A390 GTS | 469 CV | 808 Nm | 3,9 s | 220 km/h | 89 kWh | 520 km | 190 kW | 532 l | 78.000 € | CERO |
Es más barato que los SUV de combustión pero, ¿más que los otros eléctricos?
- Puede rivalizar contra coches de combustión como el GLA 45 o el Audi SQ5.
- Son, aproximadamente, 10.000 euros más caros.
- Eso sí, con sus rivales eléctricos sí que está más a la par.
Los 67.500 euros que cuesta el A390 no son para cualquier bolsillo pero, ¿qué pasa con sus rivales más directos? Es cierto que los SUV de combustión que podrían pelear contra el Alpine A390 tienen ciertas ventajas, pero, por norma general, también son más caros.
Hablamos de que un Mercecedes-AMG A45s de 420 CV tiene un precio de partida en España de 87.611,41 euros. El BMW X3 M50, única versión deportiva de momento disponible y que ofrece 398 CV, implica un desembolso mínimo de 91.000 euros, y un Audi SQ5 con 367 CV cuesta 96.150 euros.
Pero, ¿qué pasa con sus rivales eléctricos? Aquí la cosa se equipara más con modelos como el Tesla Model Y Performance con 460 CV y un precio de 61.990 euros; un Hyundai Ioniq 5 N con 650 CV y un precio de 63.590 euros o el Porsche Macan con 360 CV y un precio de 82.310 euros.
Las alternativas del Alpine A390






