El Alpine A390 es el primer crossover de la nueva era de Alpine. Es un vehículo eléctrico de 4,62 metros de largo y orientación dinámica, y se trata de un producto exclusivo para Alpine – no deriva de ningún vehículo de Renault, como ocurre en el A290. Este producto premium, que aspira a rivalizar con coches como el Volkswagen ID.5, el CUPRA Tavascan o el Ford Mustang Mach E. Se fabrica en las instalaciones de Alpine en Dieppe, Normandía (Francia).
Así es el primer SUV eléctrico de Alpine
Su diseño exterior es muy similar al prototipo presentado en el Salón de París de 2024. Sus llantas llegan a las 21 pulgadas de diámetro y sus puertas no tienen marco, siendo su silueta extremadamente estilizada y aerodinámica. En su diseño destaca un frontal con luces LED agresivas, que atraviesan el coche al completo y recuerdan ligeramente a la mirada de los Alpine A110. Un perfil lateral con una cintura alta y una caída de techo muy marcada, catalogan al coche como SUV de «estilo coupé» de pleno derecho.
En su zaga tenemos pilotos que cruzan el coche de lado a lado y funden su firma lumínica con la propia carrocería del coche. En el interior encontramos un salpicadero con doble pantalla similar al de los últimos lanzamientos de Renault, con los que comparte Google Automotive como sistema operativo. Hablamos de un interior de alta calidad, con materiales premium, una consola central flotante, un contorno envolvente con iluminación perimetral y unos esculturales asientos deportivos firmados por Sábelt.
Mecánica eléctrica del Alpine A390
El Alpine A390 se construye sobre la plataforma modular AmpR Medium del Grupo Renault, dedicada para coches eléctricos. Este coche no tendrá versiones de combustión o híbridas. Con una batería única de 89 kWh de capacidad bajo el habitáculo, logra un reparto de pesos casi perfecto de 49/51, pero eleva su peso por encima de las 2,1 toneladas. Las dos versiones, GT y GTS, comparten una arquitectura de tracción total permanente, con un motor delantero y dos motores eléctricos en el eje trasero.
En los GT, la potencia total del sistema es de 400 CV, mientras que en los GTS la potencia llega a los 470 CV, junto a 808 Nm de par motor máximo – es un coche rápido, el 0 a 100 km/h es de 4,8 segundos en los GT y solo 3,9 segundos en los GTS. La autonomía del Alpine A390 es de hasta 555 km según el ciclo WLTP, siempre que montemos llantas de 20 pulgadas – baja a 520 km con llantas de 21 pulgadas. La potencia máxima en corriente continua es de 190 kW, permitiendo una carga del 20 al 80% en el entorno de la media hora.
Dinámica del Alpine A390
A falta de probarlo, sabemos que cuenta con una suspensión de puesta a punto deportiva, un control de estabilidad que podemos desconectar al completo y un sistema de telemetría integrado para mejorar nuestros tiempos de vuelta en circuito. El equipo de frenado es muy potente, siendo el primer Alpine de serie en tener pinzas de seis pistones en el eje delantero – con discos de 365 mm de diámetro.







