CERRAR
MENÚ
Diariomotor CompeticiónLogo Diariomotor Competición
DTM

10 MIN

Dominio estéril de Audi en Budapest con podio de Molina y quizás de Juncadella

Sergio Martínez | 26 Sept 2016
Motorsports: DTM race Budapest
Motorsports: DTM race Budapest

A menudo Audi se vanagloria de construir unos vehículos muy equilibrados con chasis y reparto de pesos medidos al milímetro. Buena tinta de ello dan los Audi R8 con especificación GT3 que se llevan viendo por los circuitos del mundo desde hace años y que tienden a destacar en circuitos revirados, teniendo siempre la falta de potencia como hándicap.  Y precisamente a un circuito “ratonero” fue a competir este fin de semana el DTM.

Nada menos que al circuito de Hungaroring, al que a menudo se le atribuyen más características de kartódromo que de circuito moderno. Por este motivo, y teniendo en cuenta que la mayor parte de elementos del chasis se encuentran incluidos entre los elementos comunes de los tres fabricantes, resulta hasta irónicamente curioso el dominio aplastante que la marca de los aros tuvo ante sus rivales.

En la primera sesión de clasificación los ocho vehículos de Audi ocuparon las ocho primeras posiciones con apenas medio segundo de diferencia del primero al último y con su favorito al título a la cabeza; Edoardo Mortara. Un invitado inesperado, Felix Rosenqvist se coló en novena posición, seguido por seis BMW. Y es que aunque el campeonato alemán acostumbra a mantener cierta igualdad, desde luego en la cita húngara no fue así.

De la carrera resulta complicado destacar nada positivo. Una salida limpia precedió a una procesión de vehículos sin apenas movimiento y tan solo un incidente durante las primeras curvas permitió que Timo Scheider, quién finalizaría noveno y Mattias Ekstrom, decimoctavo, no pudieran seguir el ritmo del resto de los Audi. Tal y como salieron los primeros seis vehículos, llegaron a meta, lo que significaba la victoria de Edoardo Mortara por delante de Jaime Green y con Miguel Molina completando el podio, el segundo de una temporada donde ha acabado tres veces en zona de puntos. Marco Wittmann, favorito al título por parte de BMW remontó del décimo al séptimo lugar, entrando por meta justo por delante de Felix Rosenqvist. Robert Wickens, el mejor clasificado en la general por parte de Mercedes, cerró la zona de puntos, siendo Dani Juncadella el primer perjudicado al acabar undécimo. Únicamente el Mercedes de Paul Di Resta no finalizó la prueba.

El domingo Audi comenzó dominando en la sesión de clasificación con una nueva pole position de Edoardo Mortara, pero en esta ocasión el italiano no estaría tan bien escoltado, pues Marco Wittmann se coló en tercer lugar, con Jamie Green y Miguel Molina tras él. Por su parte, Daniel Juncadella se metió en undécimo lugar, solo por detrás de Robert Wickens entre los Mercedes. Quedaba así una parrilla que prometía emociones fuertes y un duelo vibrante entre los dos máximos candidatos al título, Mortara y Wittmann.

Ambos pilotos no quisieron esperar para ser los protagonistas (para ser exactos, Wickens fue el primer protagonista, cometiendo un error de principiante tras colocarse mal en parrilla y forzando una nueva vuelta de formación así como un castigo para él mismo) y apenas se apagó el semáforo rojo que indica el comienzo de la carrera centraron toda la atención sobre ellos. Marco salió notablemente mejor, a lo que rápidamente Edo reaccionó cerrando el hueco. Wittmann no se achicó y consiguió ganarle la posición con dos ruedas sobre la hierba, lo que desafortunadamente para él, frenó ligeramente la velocidad. Con el BMW por delante del Audi, aunque no de forma completa, Wittmann comenzó a cerrarse, forzando a Mortara hasta que éste encontró un muro en forma de Jamie Green, el cual estaba no vio venir a su compañero y mantuvo su propia línea. Esto hizo el vehículo de Wittmann se girara y mirara al muro en plena recta en lo que a todas luces iba a ser un fuerte accidente de los que acaban afectando a media caravana, pero para fortuna de Wittmann el propio Green, quién fue el “puching ball” de la carrera hizo de contención, enderezando el M4 y evitando el fuerte golpe.

Motorsports: DTM race Budapest 2016, #53 Jamie Green (GBR, Audi Sport Team Rosberg, Audi RS 5 DTM), #48 Edoardo Mortara (ITA, Audi Sport Team Abt, Audi RS 5 DTM), #17 Miguel Molina (ESP, Audi Sport Team Abt Sportsline, Audi RS 5 DTM), Hans-Juergen Abt (GER, Teamchef Audi Sport Team Abt Sportsline)
 *** Local Caption *** +++ www.hoch-zwei.net +++ copyright: Juergen Tap / Hoch Zwei +++

El golpe de Mortara con Green se tradujo en un pinchazo para el italiano, por lo que tuvo que ceder la posición ante Ekstrom, Tambay y un estratosférico Daniel Juncadella, que saliendo undécimo logró ascender a esa tercera posición. Aprovechando lo revirado y estrecho de la pista, Mortara se hizo todo lo ancho que pudo para contener a Wittmann, quién rodaba tras él, provocando situaciones delicadas en un grupo excesivamente apelotonado y que afortunadamente no acabó de peor manera. Tras la primera vuelta los tres primeros clasificados habían abierto un generoso hueco respecto a Wittmann, quien con daños en su vehículo no era excesivamente rápido pero que escoltado por hasta cinco compañeros de marca se sentía cómodo en su posición.

Miguel Molina realizó una buena salida, pero con una trazada exterior en la primera curva recibió golpes por parte de  Maxime Martin y Nico Muller, lo que no solo le hizo perder posiciones sino que le ocasionó daños que dilapidaron sus opciones de un buen resultado. Mortara volvía a pista tras solucionar el pinchazo, al contrario que Green, quién debió retirarse tras comprobar el equipo los daños en su Audi. Con Muller y Molina cerrando las últimas posiciones, Audi se encontraba una situación contraria a la del sábado, con solo dos vehículos encabezando la carrera y cuatro cerrándola.

Desafortunadamente para los aficionados, el resto de la carrera no fue muy diferente a la vivida el sábado y ni la parada obligatoria añadió picante a la prueba. El dos veces campeón del DTM Mattias Ekström ganaba su primera carrera de la temporada, y quizás la última, ya que no estará en la última cita de la temporada en Hockenheim por coincidencia con el mundial de Rallycross donde lucha por el título (será sustituido por René Rast) y podría ser uno de los descartes de Audi para la próxima temporada debido a la diminución de vehículos. En el podio estuvo acompañado por el francés Adrien Tambay, quién también está en las quinielas de descartes, y por Daniel Juncadella.

El piloto español conseguía al fin su primer podio en el DTM, un podio que había rozado en varias ocasiones pero que por A o por B, le había sido esquivo. Marco Wittmann daba un machazo a las aspiraciones de Audi y Mortara finalizando en cuarta posición por delante de un servicial Da Costa, lo que le daba una ventaja en la clasificación general de 26 puntos con solo dos carreras por delante. Sin embargo, no estaba todo dicho, pues a última hora del día, la organización comunicó las exclusiones de Daniel Juncadella y Marco Wittmann por infracción técnica, lo que le daba al portugués, futuro expiloto del DTM, el podio conseguido por Dani y reducía la diferencia en la clasificación general a solo 14 puntos entre los máximos favoritos.

La organización declaró que el “Skid pad”, la pieza colocada en el fondo del vehículo con la función de evitar que los vehículos rueden excesivamente bajos, estaba más desgastada de lo permitido. Tanto Mercedes como BMW alegaron rápidamente la decisión, pues en el caso de Wittmann se atribuyen a consecuencia de daños sufridos tras el golpe en la salida, y en el caso de Mercedes, a que Dani fue empujado fuera de la pista por Mortara durante la primera vuelta, recorriendo varios metros por encima de los altos pianos del circuito húngaro, lo que a menudo falsea los datos de la pieza.

Motorsports: DTM race Budapest 2016, #5 Mattias Ekstroem (SWE, Audi Sport Team Abt Sportsline, Audi RS 5 DTM), *** Local Caption *** +++ www.hoch-zwei.net +++ copyright: Juergen Tap / Hoch Zwei +++

A pesar de la alegación, el DTM ha decidido mantener la exclusión de ambos pilotos hasta que se resuelva, lo que además viene estupendamente a la organización para vender más emoción en la prueba final de la temporada en Hockenheim a la que Marco Wittmann llegará líder con 176 puntos por los 162 de Edoardo Mortara, eso sí, sin presencia de Mercedes y con únicamente Jamie Green como espectador de honor.

Aunque resulte un sinsentido tras copar cinco de las seis posiciones de podio y con un doblete de victorias, Audi se marcha con sabor agridulce, pues a pesar del dominio aplastante ha perdido la oportunidad de dejar encarrillado el campeonato, y en lugar de 25 puntos y el liderato en la prueba del domingo, Mortara se marcha con un cero minimizando daños debido a la exclusión de Wittmann. La resolución del campeonato, el próximo 15 y 16 de Octubre.

CARRERA 1
Pos.DriverCarTimeFast LapIntervall
1 Edoardo Mortara Audi RS5 DTM 42:20.736 1:36.959
2 Jamie Green Audi RS5 DTM 42:21.826 1:37.126 1.090
3 Miguel Molina Audi RS5 DTM 42:29.976 1:37.390 8.150
4 Mike Rockenfeller Audi RS5 DTM 42:31.338 1:37.503 1.362
5 Nico Müller Audi RS5 DTM 42:32.271 1:37.386 00.933
6 Adrien Tambay Audi RS5 DTM 42:41.781 1:37.598 9.510
7 Marco Wittmann BMW M4 DTM 42:43.913 1:37.803 2.132
8 Felix Rosenqvist  Mercedes-AMG C 63 DTM 42:45.465 1:37.980 1.552
9 Timo Scheider Audi RS5 DTM 42:46.490 1:37.807 1.025
10 Robert Wickens Mercedes-AMG C 63 DTM 42:47.652 1:37.939 1.162
11 Daniel Juncadella Mercedes-AMG C 63 DTM 42:50.135 1:37.800 2.483
12 Maxime Martin BMW M4 DTM 42:53.579 1:37.964 3.444
13 Timo Glock BMW M4 DTM 42:55.052 1:38.106 1.473
14 Bruno Spengler BMW M4 DTM 42:56.933 1:38.203 1.881
15 Lucas Auer Mercedes-AMG C 63 DTM 42:57.995 1:37.848 1.062
16 António Félix da Costa BMW M4 DTM 43:05.141 1:37.847 7.146
17 Christian Vietoris Mercedes-AMG C 63 DTM 43:06.070 1:37.678 00.929
18 Mattias Ekström Audi RS5 DTM 43:11.411 1:37.577 5.341
19 Augusto Farfus BMW M4 DTM 43:14.023 1:38.143 2.612
20 Gary Paffett Mercedes-AMG C 63 DTM 43:14.738 1:38.252 00.715
21 Maximilian Götz Mercedes-AMG C 63 DTM 43:16.156 1:38.220 1.418
22 Tom Blomqvist BMW M4 DTM 43:24.282 1:38.007 8.126
23 Martin Tomczyk BMW M4 DTM 43:45.675 1:38.150 21.393
- Paul Di Resta Mercedes-AMG C 63 DTM 18:39.287 1:39.188
CARRERA 2
Pos.DriverCarTimeFast LapIntervall
1 Mattias Ekström Audi RS5 DTM 59:09.402 1:36.538
2 Adrien Tambay Audi RS5 DTM 59:13.752 1:37.019 04.350
3 António Félix da Costa BMW M4 DTM 59:33.611 1:37.133 19.859
4 Tom Blomqvist BMW M4 DTM 59:35.469 1:37.362 01.858
5 Timo Glock BMW M4 DTM 59:36.215 1:37.460 00.746
6 Timo Scheider Audi RS5 DTM 59:41.194 1:37.632 04.979
7 Maxime Martin BMW M4 DTM 59:47.712 1:37.941 06.518
8 Mike Rockenfeller Audi RS5 DTM 59:48.077 1:37.488 00.365
9 Martin Tomczyk BMW M4 DTM 59:49.368 1:37.831 01.291
10 Robert Wickens Mercedes-AMG C 63 DTM 59:49.729 1:37.632 00.361
11 Felix Rosenqvist  Mercedes-AMG C 63 DTM 59:50.112 1:37.356 00.383
12 Bruno Spengler BMW M4 DTM 59:50.719 1:37.678 00.607
13 Paul Di Resta Mercedes-AMG C 63 DTM 59:51.179 1:37.660 00.460
14 Christian Vietoris Mercedes-AMG C 63 DTM 59:51.754 1:37.809 00.575
15 Lucas Auer Mercedes-AMG C 63 DTM 59:52.157 1:37.738 00.403
16 Gary Paffett Mercedes-AMG C 63 DTM 59:52.417 1:37.270 00.260
17 Maximilian Götz Mercedes-AMG C 63 DTM 59:54.790 1:37.180 02.373
18 Miguel Molina Audi RS5 DTM 1:00:16.436 1:38.165 21.646
19 Edoardo Mortara Audi RS5 DTM 55:38.564 1:38.014 3 laps
- Nico Müller Audi RS5 DTM 14:40.645 1:38.674
- Augusto Farfus BMW M4 DTM 3:49.953 1:52.765
- Jamie Green Audi RS5 DTM 2:11.047 00.000
 Daniel Juncadella Mercedes-AMG C 63 DTM 59:25.272 1:37.403
 Marco Wittmann BMW M4 DTM 59:32.697 1:37.633

Foto | Media DTM