Bien es cierto que las marcas premium se comparan entre ellas y que compiten entre ellas, pero eso también hace que obviemos a las generalistas. ¿Es esto algo malo? En principio no, pero sí que nos hace ignorar a coches como este SUV que, con autonomía de diésel, etiqueta de eléctrico y equipado hasta arriba, es tan grande como un Audi Q5 pero por 38.000 euros menos.
Es el SUV generalista que no tiene miedo a ser una alternativa a los premium por mucho menos dinero
- Desarrolla una potencia total de 218 CV.
- En su versión de acceso declara 80 km en modo eléctrico.
- El Comfort aumenta la cifra hasta los 125 km.
Y es que esto mismo ofrece BYD con el BYD Seal U DM-i, nombre que esconde a la versión PHEV del SUV chino. Hablamos así de un coche que está disfrutando ventas muy buenas, dejándolo patente las más de 1.500 unidades que se han matriculado en algo más de un año.
Pero, ¿cuál es la clave del éxito del Seal U? Primero su esquema mecánico, estando este compuesto por un cuatro cilindros y 1.5 litros atmosférico y por un eléctrico para desarrollar de manera conjunta 218 CV y 300 Nm de par. Cifras que permiten un 0 a 100 en 8,9 segundos y una velocidad punta de 170 km/h.
Son cifras más que aceptables, pero no es el aspecto más interesante del Seal U DM-i. Y es que el SUV de BYD recurre a una batería de 18,3 kWh de capacidad que, bajo el ciclo WLTP, declara una autonomía eléctrica de 80 km. No obstante, la versión Comfort aumenta la cifra hasta los 125 km gracias a una batería de 26,6 kWh.
| Especificaciones | |
|---|---|
| Motor | Boost |
| Cilindrada | 1.498 cm³ |
| Potencia combinada | 218 CV |
| Par combinado | 300 Nm |
| 0 a 100 | 8,9 s |
| Velocidad máxima | 170 km/h |
| Electrificación | PHEV |
| Batería | 18,3 kWh |
| Autonomía EV | 80 km |
| Etiqueta | CERO |
¿Qué condiciones plantea BYD?
- Los 30.790 euros son al contado.
- Se trata de una cifra con MOVES y descuentos de la marca.
- El acabado Boost ya ofrece un muy buen equipamiento.
Uno de los aspectos más interesantes del Seal U DM-i y que permite que goce de un fuerte éxito es su precio. Hablamos de un coche que tiene un precio al contado de 30.790 euros con descuentos de la marca y los 5.000 euros del Plan MOVES III aplicados. Aunque más interesante resulta que, con el acabado Comfort, el SUV chino es solo 1.000 euros más caro.
Sea como fuere, con el Boost nos llevamos un equipamiento de serie con techo panorámico practicable, asientos ventilados y calefactados con regulación eléctrica y tapicería de cuero sintético, equipo de sonido Infinity, llantas de 19 pulgadas, instrumentación digital de 12,3″, pantalla rotatoria de 15,6″ compatible con Apple CarPlay/Android Auto, ADAS avanzados como alerta de tráfico cruzado trasero o detección de vehículos en punto muerto, apertura eléctrica del maletero, cargadores inductivos para teléfonos móviles o Head-Up Display entre otros.
El Audi Q5, ¿en su punto de mira?
| Audi Q5 PHEV | |
|---|---|
| Tipo | Híbrido enchufable (PHEV) |
| Motor | 2.0 TFSI de cuatro cilindros + motor eléctrico |
| Potencia total | 299 CV |
| Par máximo | 450 Nm |
| Aceleración 0-100 km/h | 6,2 s |
| Velocidad máxima | 250 km/h |
| Capacidad de batería | 20,7 kWh |
| Autonomía eléctrica | 100 km |
| Etiqueta DGT | CERO |
Las alternativas del BYD Seal U DM-i







