Lance Stroll pertenece a la generación de adolescentes que se enfocó en llegar a la Fórmula 1 antes de tener la edad legal para conducir en las calles. Debutó en la Fórmula 1 a los 18 años, el segundo más joven en los registros de la categoría, y esa misma temporada alcanzó un podio en el complicado circuito de Bakú. De esa forma el canadiense inscribió su nombre en el libro de récords ya que pasó a ser el piloto de menor edad en hacerlo. Su nacionalidad le relaciona con el emblemático Gilles Villeneuve y su descendiente Jacques, el campeón de la temporada 1997. Tenía la misión de demostrar que está en la Fórmula 1 por méritos propios y no por pagar por su asiento.
INICIOS EN COMPETICIÓN
Su trayectoria profesional inició en el karting. A los 10 años fue de los más destacados en los campeonatos de Canadá y de Estados Unidos, sobre todo en su país natal donde la Federación del Automovilismo de Quebec le concedió el galardón de Novato del Año. En la temporada siguiente obtiene el reconocimiento como Piloto del Año. A los 11 años se incorporó a la Academia de Jóvenes Pilotos de Ferrari y bajo el amparo de la estructura italiana permaneció cuatro temporadas en el Winter Tour de Florida. El año 2012, se trasladó al Campeonato Mundial de Karting sancionado por la Comisión Internacional (CIK-FIA).
El factor edad no le concedió alternativas para avanzar rápidamente por las categorías inferiores, por tal razón no pudo ascender de inmediato a la Fórmula 3 sino que tuvo que conformarse con inscribirse en el Campeonato Italiano de Fórmula 4. Para entonces, Lawrence Stroll, padre de Lance, se había convertido en el propietario de Prema Powerteam, una poderosa estructura en las categorías inferiores. Con siete victorias y trece podios en dieciocho fechas, Lance alcanzó el título y su próximo paso fue la Fórmula 3, ya con el pleno apoyo de Prema.
Para 2015 prosiguió su ascenso. Participó en el Campeonato Europeo de Fórmula 3 y también en la Toyota Racing Series, categoría de monoplazas que se corre en Nueva Zelanda. En la primera apenas obtuvo una victoria, en Hockenheim, y se vio involucrado en varios accidentes que se tradujeron en sanciones; quinto lugar en el campeonato fue el resultado en el campeonato. En tanto, en la segunda categoría ganó el cetro con un balance de cuatro victorias y diez podios en dieciséis fechas. Para ese tiempo se deja ver en el paddock de la Fórmula 1, designado a la función de piloto de desarrollo de Ferrari,
Con tal despliegue de recursos a su alcance, Lance Stroll no tuvo mayores inconvenientes para sumar kilómetros y así llegar a la siguiente temporada de la Fórmula 3 con un nivel de preparación superior al de sus rivales. El título fue un simple trámite ya que catorce victorias, igual número de poles, y veinte podios fueron suficientes para anexar otro campeonato a su trayectoria. En ese año 2016 también participó en las 24 Horas de Daytona con Chip Ganassi Racing y además dio por finalizada su relación con Ferrari para firmar un acuerdo con la escudería Williams. Este movimiento llevó a especular a mediados de año sobre el desembarco del canadiense en Grove como sustituto de Felipe Massa. Y es que en teoría reunía los méritos y kilómetros suficientes para aspirar a la superlicencia sin necesidad de incursionar ni en la GP3 ni en la GP2.
DEBUT EN FÓRMULA 1
Aunque el 3 de noviembre de 2016 se anunció que Lance Stroll y Valtteri Bottas sería la pareja de pilotos con que Williams afrontaría la temporada 2017, la sorpresiva marcha del finlandés a Mercedes, hizo que Stroll se uniera a Felipe Massa. El contraste entre un debutante con muy poca experiencia y un piloto curtido como el brasileño representaría un buen punto de comparación. Las primeras actuaciones de Stroll en la Fórmula 1 fueron un tanto desalentadoras. Transcurrieron siete grandes premios para alcanzar sus primeros puntos, un noveno lugar en Canadá, mientras Massa llegó a sumar hasta en cuatro ocasiones en ese mismo lapso de tiempo.
Pero en la carrera siguiente, el Gran Premio de Azerbaiyán, Stroll realizó su mejor actuación hasta ahora al llegar en el tercer lugar. Supo cómo aprovechar el caos partiendo desde el octavo lugar e inclusive apuntaba a ser segundo, pero no pudo contener a Valtteri Bottas en el ocaso de la carrera. Con 18 años y 239 días, el canadiense ingresó en los libros de récords al ser el piloto más joven en subirse al podio. Volvió a sumar puntos en Austria, Italia, Singapur, Malasia y México. Para destacar que en la clasificación para la carrera de Monza se convirtió en el piloto más joven en partir desde la primera fila. Al principio clasificó cuarto pero aprovechó que tanto Daniel Ricciardo como Max Verstappen fueron penalizados.
Se puede decir que la primera temporada de Lance Stroll en la Fórmula 1 fue de altibajos porque a decir verdad inició de forma muy errática pero a medida que transcurrió el campeonato fue asentando su confianza, tanto que incluso a la altura del Gran Premio de México llegó a superar en puntos a su compañero Felipe Massa. Y aunque el brasileño fue capaz de reaccionar para ganarle en la tabla de pilotos, la diferencia fue de apenas tres puntos, lo que habla muy bien del desempeño de Stroll.
La campaña de 2018 no trajo ningún podio sorprendente para el norteamericano y el bajón de rendimiento de Williams fue más que patente. Stroll terminaría el año antepenúltimo, superando a su compañero de equipo y a Brendon Hartley. Seis puntos que no eran suficientes para superar a Alfa Romeo Sauber después de su mejora en las prestaciones y el gran desempeño de Charles Leclerc y Marcus Ericsson. Octavo en Bakú y noveno en Monza servían como despedida de Lance de Williams F1 Team, en este caso con destino a una Racing Point F1 Team que era adquirida por su padre, Lawrence Stroll a mitad de año.
Su llegada a la escudería de Racing Point parecía una buena forma de escapar del declive de Williams. Lance Stroll llegaba para pelear con Sergio Pérez con las mismas armas y sabedor de que el equipo podría completar un monoplaza competitivo sin la sombra de la crisis financiera siempre sobre la cabeza de los empleados. El canadiense debutó con su nueva formación terminando noveno en Australia, puesto que repetiría tanto en Bakú como en casa, en el Circuito de Gilles Villeneuve de Montreal.
Al igual que en otros casos, Stroll sacó la cabeza en el desconcierto del Gran Premio de Alemania, logrando un cuarto puesto que no le evitaría perder claramente el duelo con "Checo" a final de año, siendo 15º de la general con 21 puntos por los 52 logrados por el mexicano. De nuevo demostró que uno de sus puntos más débiles estaría en clasificación, completando un 18-3 en contra frente a Pérez y sufriendo en numerosas ocasiones para llegar a Q2. Quizás el momento más tenso del año sucedería en Monza, cuando Lance se encontró con el Ferrari trompeado de Vettel, el cual decidió entrar en pista justo al paso del piloto de Racing Point, provocando una colisión que posteriormente sería repetida por Stroll con Pierre Gasly.
Tanto en carrera como en clasificación, Lance Stroll volvió una vez más a ser superado por su compañero de equipo, sin embargo, el 2020 del canadiense será recordado como el año en el que consiguió su primera Pole Position. Aprovechando el rendimiento del RP20, Stroll se lanzó a por todas bajo la lluvia en Istanbul Park, consiguiendo imponerse tanto a Max Verstappen como a Checo Pérez para lograr por primera vez salir al frente de la parrilla de un Gran Premio, el de Turquía. Mientras que Sergio sí conseguiría llevar a la victoria a Racing Point, Lance únicamente pudo subir al podio en dos ocasiones, siendo tercero tanto en Monza como en el Circuito de Sakhir.
Su undécima plaza final en la general pasó prácticamente desapercibida después del fenomenal trabajo realizado por Pérez, el cual se despidió de la estructura siendo cuarto y logrando cincuenta puntos más que su coequipier a pesar de haber perdido una carrera más por el COVID-19. En el caso de Stroll, esto se dio en Nürburgring, cuando después de encontrarse indispuesto, tuvo que dejarle su asiento a Nico Hülkenberg, reserva de la formación desde que sustituyera en Silverstone a Sergio por el mismo motivo. Con los resultados de un PCR negativo, Lance viajó a casa y fue posteriormente cuando daría positivo. Su recuperación le permitiría estar a tiempo para correr el Gran Premio de Portugal en Portimao.
En 2021 su reto pasaría a ser el de enfrentarse a todo un cuatro veces Campeón del Mundo, Sebastian Vettel, fichado por su padre, Lawrence Stroll, para comandar la nueva era de la escudería con los colores de Aston Martin F1 Team.