Fue uno de los grandes iconos del todoterreno. Opel está de enhorabuena. Regresa el mito. Regresa el Opel Frontera. Uno de los grandes lanzamientos de este año que, si bien es cierto ya no es el todoterreno de antaño, sí brilla por posicionarse como uno de los SUV familiares y económicos más interesantes. Es barato. Es amplio para su tamaño. Y está disponible con etiqueta ECO.
De mito del todoterreno, a SUV económico
- Híbrido con etiqueta ECO y ahora incluso más barato: Un SUV con motores de consumo razonable y precios por debajo de los 20.000 euros.
- Maletero de 460 litros y opción de hasta 7 plazas: A pesar de su precio, y de su tamaño compacto, el Opel Frontera dispone de espacio – e incluso configuración de 7 plazas – como para definirlo como un verdadero SUV familiar.

Opel Frontera






Un SUV familiar con hasta 7 plazas
El verdadero secreto de su precio. La versión Edition del Opel Frontera ofrece el equipamiento justo para quienes priorizan precio, y es la razón de que el precio de partida del Opel Frontera sea tan competitivo, empleando un aire acondicionado manual y soporte para el móvil en lugar de pantalla táctil para el sistema de entretenimiento.
Pero quien quiera más puede optar por packs opcionales o ir directamente a la versión GS, mucho más completa (y a mi juicio recomendable para disponer de todo el equipamiento más básico en un coche moderno).
Equipamiento | Edition | GS |
---|---|---|
Sistema de entretenimiento | Soporte para el móvil | Táctil 10” con conectividad |
Aire acondicionado | Manual | Climatizador bizona |
Llantas | Acero 16” | Aleación 17” |
Asientos calefactados | No | Sí |
Faros | LED delanteros | LED completos |
Un SUV económico, pero amplio para su tamaño. Con solo 4,39 metros de largo, el Opel Frontera es un coche de tamaño compacto con un interior bien aprovechado. Dispone de hasta 7 plazas opcionales, y un maletero de 460 litros en la configuración de 5 plazas, una cifra que lo pone por delante de muchos SUV más grandes en este apartado.






Un coche híbrido a precio razonable
El motor más deseado en un coche en estos momentos. El Opel Frontera equipa un motor híbrido ligero 1.2 Hybrid de 48V, con versiones de 110 y 145 CV. Ambas con etiqueta ECO y cambio automático de serie. El de 110 CV es suficiente para ciudad, pero si vamos cargados o vamos a hacer viajes, la mejor elección es el de 145 CV.
Tabla de motorizaciones híbridas
Motor | Potencia | Cambio | Etiqueta | Uso recomendado |
---|---|---|---|---|
1.2 Hybrid | 110 CV | Automático | ECO | Ciudad y trayectos cortos |
1.2 Hybrid | 145 CV | Automático | ECO | Viajes en familia |
Disponible también en versión eléctrica con etiqueta Cero. Aunque este artículo se centra en la gama híbrida, no podemos olvidar que el Frontera también ofrece una versión 100% eléctrica, aunque limitada porque en su versión más capaz apenas ofrece algo más de 300 km de autonomía (según homologación WLTP).
El precio más barato que hayamos visto en este coche
Hasta hace solo unas semanas, el Opel Frontera Hybrid más barato partía de los 23.000 euros. A comienzos de año, ese era el precio con el que arrancaba la gama, llegándolo a ver a 21.400 euros en abril. La introducción del motor Hybrid de 110 CV fue abaratando este modelo, hasta llegar a este mes de mayo, en el que el precio de oferta ha caído hasta los 19.900 euros.
A continuación os mostramos la evolución del precio del Opel Frontera con una gráfica en la que, por cierto, y para facilitar la visualización, hemos alterado la escala vertical (precios), que no comienza desde el cero, para facilitar su visualización.
Pensemos que a este precio el Opel Frontera puede competir con SUV verdaderamente económicos. Un MG ZS híbrido parte de los 20.490 euros aunque, eso sí, equipa un motor híbrido más sofisticado y también su equipamiento de serie es mucho más completo.






Maletero y plazas traseras del Opel Frontera:





