ESPACIOS
Cerrar CERRAR

Denza B5

El Denza B5 es un todoterreno de gran tamaño, producido por el fabricante chino BYD desde 2023, y comercializado en China como Fang Cheng Bao 5. Fang Cheng Bao es la marca que BYD comercializa lo que denominan "vehículos especializados", y que no son otra cosa que vehículos todoterreno y algunos SUV. Seguir leyendo...

¿Cuál es el precio actual del Denza B5?

Ver precios de alternativas al Denza B5

Características del Denza B5

carrocería
plazas
maletero l
potencia - CV
consumo - l/100km
etiqueta
valoración
precio
Pedir oferta

El Denza B5 es un todoterreno de gran tamaño, producido por el fabricante chino BYD desde 2023, y comercializado en China como Fang Cheng Bao 5. Fang Cheng Bao es la marca que BYD comercializa lo que denominan «vehículos especializados», y que no son otra cosa que vehículos todoterreno y algunos SUV. Denza, por su parte, es la marca de lujo que comercializa BYD en Europa y que es la encargada de comercializar este Denza B5. El Denza B5 se caracteriza por ser un todoterreno puro y duro, con posibilidades como vehículo familiar, con chasis de largueros y travesaños. Es además un vehículo híbrido enchufable. El Denza B5 se produce en las fábricas de BYD en Shenzhen y Zhengzhou, en China.

Entre los verdaderos todoterreno y de gran tamaño con los que aspira a rivalizar el Denza B5, nos encontramos con opciones verdaderamente capaces y premium, como pueden ser el Toyota Land Cruiser, el Land Rover Defender, el Ford Bronco, o el Jeep Grand Cherokee.

El Denza B5 es un verdadero todoterreno

El Denza B5 goza de una silueta estilo caja de zapatos, alta, y con líneas bien marcadas, siguiendo la estética más habitual y más tradicional en un todoterreno, que con 4,89 metros de longitud es casi tan largo como un Toyota Land Cruiser, con su rueda de repuesto accesible y bien expuesta en la parte trasera, anclada sobre un portón posterior de apertura lateral.

Dimensiones
Longitud 4890 mm
Distancia entre ejes 2800 mm
Anchura 1970 mm
Altura 1920 mm
Capacidad del maletero 475 litros

Innegablemente el Denza B5 guarda reminiscencias a algunos todoterreno de marcas occidentales, que podrían evidenciarse en detalles como el pilar flotante, estilo Defender, pero también en rasgos que por su propia silueta pueden recordarnos tanto a este Land Rover, como al propio Land Cruiser. En cualquier caso, la mayoría son similitudes que son naturales en un vehículo que por su enfoque todoterreno ha de guardar unas proporciones muy específicas para ser funcional.

En general, la apariencia de este Denza B5 es la de un todoterreno de gama alta, que invita a salir del asfalto, a mancharse de barro, y a afrontar pruebas todoterreno de cierta complejidad sin temor a tocar en los bajos, ni a romper nada.

Interior del Denza B5

Más allá de la propuesta todoterreno del Denza B5, nos encontramos con un vehículo que ha de cumplir en todo tipo de condiciones, y también en carretera, como vehículo familiar. El Denza B5 es un todoterreno muy amplio, de cinco plazas, con unas plazas traseras muy amplias, y un maletero accesible desde un portón de apertura lateral y con una capacidad, a simple vista tremendamente generosa, aunque la marca anuncia es de 475 litros.

En el habitáculo de nuevo se cumplen los cánones habituales en un todoterreno, específicamente en un todoterreno moderno. Destaca un salpicadero muy vertical y robusto, puertas grandes con asideros, materiales que a priori se aprecian escogidos para ensuciarse, limpiarse con facilidad, y resistir un trato exigente, y selectores físicos grandes para ajustar sus configuraciones como todoterreno.

En cualquier caso, también goza de aspectos tan modernos, y futuristas, como una disposición de triple pantalla, para la instrumentación, para la pantalla central, y para una tercera pantalla para el pasajero, con una resolución elevada, y menús de diseño agradable, desde los que podemos acceder a todas las configuraciones y opciones de entretenimiento y navegación.

Un 4×4 híbrido enchufable y de altos vuelos

Por supuesto el Denza B5 dispone de tracción total, y es la única opción disponible asociada siempre a un sistema híbrido enchufable, que habría de ser una de las características más destacadas de este modelo. El Denza B5 combina un motor de gasolina de cuatro cilindros, muy compacto, y con 1,5 litros de desplazamiento, que funciona en la mayoría de las circunstancias como extensor de autonomía, recargando las baterías, aunque también puede impulsar el vehículo y lo hace siempre a partir de 120 km/h.

La función de impulsar este vehículo, en cualquier caso, recae principalmente en unos motores eléctricos que alcanzan 686 CV de potencia. El Denza B5 emplea también un pack de baterías de mucha capacidad para un enchufable, pero que sería insuficiente para un coche completamente eléctrico, que con 31,8 kWh promete más de 100 kilómetros de autonomía, que son muchísimos para un vehículo como este, pesado, y con una aerodinámica desfavorable. Aún más impresionante es el hecho de que con un depósito de 83 litros, y estas baterías, BYD prometa una autonomía de más de 1.000 kilómetros sin parar a recargar o repostar.

Su tracción total es completamente eléctrica, de manera que no existe un eje de transmisión central – su lugar lo han ocupado los packs de baterías – sino una disposición de motores eléctricos que permite dotar de tracción al eje trasero. BYD denomina a esta configuración, de largueros y travesaños, y sistema híbrido enchufable, pensado específicamente para sus todoterreno, como plataforma DM-O, de Dual Mode Off-Road.

Tecnología enfocada en verdaderas capacidades todoterreno

Su configuración de transmisión también es bastante peculiar para un vehículo de estas características, puesto que Denza no ha dispuesto de una caja de cambios al uso, sino de un conjunto de transmisión compacto con dos relaciones, una corta, y otra larga, que funciona como una reductora, modulando el par de entregado más allá de estas relaciones mediante la intervención del motor de combustión y lo que la electrónica demanda de los motores eléctricos.

Otro de los sistemas más interesantes de este Denza B5 lo encontramos en su sistema de suspensiones hidráulicas, denominado por BYD como DiSus-P, que permite un rango considerable de altura entre su posición más baja, y la más elevada, consiguiendo la siguiente variación en las cotas:

Suspensión High Suspensión Low
Altura libre 270 mm 190 mm
Ángulo de ataque 37º 31º
Ángulo de salida 34º 30º
Ángulo ventral 24º 18º

No hemos tenido oportunidad de probarlo aún, aunque sí de verlo afrontando diferentes pruebas todoterreno de cierta complejidad. Esperamos de él que pueda ser un todoterreno capaz, incluso para afrontar algunos de los obstáculos complicados de nuestro circuito de pruebas todoterreno. Pero sobre todo que se destaque por ser un buen SUV familiar, de gama alta, y con tecnología híbrida enchufable, que se comercialice con un precio inferior al de sus alternativas premium.

Todas las noticias de Denza B5