DS Automobiles es la marca premium del Grupo PSA, un grupo francés formado también por otras marcas como Citroën, Peugeot y Opel. Existe desde 2009, cuando fue presentada como la división de lujo de Citroën. Desde 2015 es una marca independiente aunque, evidentemente, comparte mucho con modelos de Citroën. Además nos podemos remontar a mediados de 1950, al Citroën DS, para entender las aspiraciones de PSA con esta marca y el origen de su denominación.
El DS3 fue el primer modelo de DS. Destaca la versión deportiva de 210 CV con el motor 1.6 THP, un motor que también nos encontramos en en MINI.
Aquel Citroën DS de 1955, que estuvo en el mercado durante 20 años, era un coche con un gran diseño y tecnología, muy innovador y relevante para la industria del automóvil y con importantes soluciones técnicas (como los frenos de disco, la suspensión hidroneumática o las ruedas traseras carenadas). El lujo y el diseño francés confluían a la perfección en este importantísimo modelo, de ahí que esta marca heredara su denominación, convirtiéndola en los Citroën más refinados primero y luego en una marca independiente.
El primer modelo de DS fue el DS3, presentado en 2010 y basado en el Citroën C3, un coche del segmento B más refinado que la versión de Citroën, con un diseño más cuidado y más opciones de personalización y que cuenta incluso con variantes de corte deportivo. Además en 2013 llegó una versión descapotable con techo de lona que sigue un esquema de plegado semejante al del Fiat 500C, su principal rival.
Hasta la llegada del DS7 Crossback la marca francesa sólo contaba con 3 modelos en Europa: el DS3, el DS4 y el DS5
En 2010 también se presentó el DS4, el compacto premium de la marca derivado del Citroën C4 y con la aspiración de ser una alternativa a modelos como el BMW Serie 1 y el Mercedes Clase A. Desde 2015 este compacto cuenta con una versión de cierto corte offroad, camperizada, que pretende arañar ventas entre aquellos que buscan un SUV, el DS4 Crossback, sobrelevado y con los pasos de rueda sin pintar.
Un año más tarde, en 2011, DS presentó al DS5, una berlina de atrevido diseño que configuraba el tope de la marca, rivalizando con el Volkswagen Passat o el BMW Serie 3 desde una perspectiva muy diferente, haciendo de su originalidad, junto a su equipamiento y buenos detalles en el acabado interior, sus principales bazas.
Tras el DS5 Hybrid4 llega el DS7 Crossback E-Tense como alternativa híbrida, más evolucionado, con un sistema híbrido enchufable y una autonomía de hasta 60 km en modo eléctrico.
En 2017 DS nos presentó al DS7 Crossback, el primer modelo desarrollado ya con la marca escindida de Citroën y rival para modelos como el BMW X3 o el Audi Q5. Este modelo destaca, más allá de por su diseño o curiosas soluciones de equipamiento, como el reloj BRM analógico de su salpicadero, por disponer de una versión híbrida enchufable que, bautizada como E-Tense nos propone hasta 300 CV y una generosa autonomía eléctrica de 60 km.
Este modelo, el DS7 Crossback E-Tense no es el primer modelo híbrido de DS. El DS5 también dispone de una versión híbrida, el DS5 Hybrid4 que nos proponía un conjunto donde un motor diésel ejercía de mecánica principal apoyado por un motor eléctrico para un total de 200 CV. El motor eléctrico se encarga principalmente de apoyar al motor diésel desde el eje posterior, dándole a este coche tracción total y dejándonos con la posibilidad de movernos en modo eléctrico entre 2 y 4 kilómetros.
El DS E-Tense es un interesante deportivo eléctrico, conceptual, con 402 caballos y más de 300 km de autonomía eléctrica.
En la breve historia de DS como marca cabe destacar también su presencia en en el mercado Chino con modelos específicos y las propuestas conceptuales del DS Divine y DS E-Tense, este último un deportivo eléctrico muy llamativo.
Además cabe recalcar también el importante papel que juegan las ediciones especiales en la marca, con numerosas versiones limitada con detalles específicos de acabado y equipamiento.
3 Jul 2020 | Mario Herraiz
El debut público del DS 9, la nueva berlina de DS, estaba programado para el cancelado Salón de Ginebra, una cita en la que íbamos a poder vernos las caras con una berlina que llega para enfrentarse a la hegemonía alemana de BMW, Mercedes y Audi, cargada de lujo y con un diseño bien diferenciado. La crisis sanitaria ha hecho que no se haya podido celebrar hasta ahora el primer encuentro físico con el DS 9 y tras este encuentro ya podemos ofreceros unas primeras impresiones sobre esta nueva berlina premium. El nuevo DS 9 destaca por ofrecer ...
Mario Herraiz | 3 Jul 2020
16 Mar 2020 | Mario Herraiz
DS nos ha presentado con motivo del no celebrado Salón de Ginebra un nuevo modelo de producción que lleva a la firma premium francesa a posicionarse entre berlinas premium como el BMW Serie 3 o el Audi A4 con un DS 9 que llega apostando, más allá del lujo, la tecnología o un buen equipamiento, por un diseño atractivo y motores híbrido. Ahora llega el momento de verlo en movimiento en los primeros vídeo oficiales. DS 9, en vídeo El DS 9 es una berlina premium que se enfrentará al Audi A4
Mario Herraiz | 16 Mar 2020
8 Mar 2020 | Mario Herraiz
DS nos ha presentado con motivo del Salón de Ginebra un nuevo modelo que lleva a la marca francesa hasta el terreno de las berlinas, territorio explorado previamente de una forma muy diferente al resto de coches del mercado con el DS 5. Llega así el DS 9, una berlina de tamaño mediano, vocación premium, con varios motores híbridos y mucha tecnología dispuesta a enfrentarse a la hegemonía de las berlinas alemanas a golpe de diferenciación, pero, ¿cuándo podrás comprar tu nuevo DS 9? El nuevo DS 9 estará a la venta este mismo añ...
Mario Herraiz | 8 Mar 2020