ESPACIOS
ELÉCTRICOS
PUBLICIDAD
Cerrar CERRAR
Eléctricos

4 MIN

Volkswagen ID.2 GTI Clubsport, adelanto del nuevo GTI Made in Spain

Los echamos de menos. No nos vamos a engañar. Los talluditos aún recordamos un tiempo en el que los jóvenes podíamos acceder sin incurrir en un despropósito financiero a coches divertidos, deportivos, que nos proporcionaban prestaciones con un presupuesto razonable. Todo ha cambiado. Los coches se han encarecido, los deportivos «de bolsillo» que antaño hacían que nos faltasen manos en el equipo para manejar una buena comparativa ya prácticamente han desaparecido. Los salarios son los que son. E incluso comprar un Dacia bien equipado supone un esfuerzo importante.

Un GTI con el sello Made in Spain y casi 300 CV

Nos guste o no esta es la realidad que nos ha tocado vivir. Y el presente pasa por confiar en que el mercado empiece a recibir cada vez más coches que concilien lo que quiere Europa, que no es otra cosa que compremos coches más eficientes, enchufables, pero sobre todo eléctricos, y lo que nos podemos permitir, y por lo tanto que tengan precio razonable.

Y es ahí donde entra precisamente el coche que hoy nos ocupa, un Volkswagen verdaderamente Made in Spain. Un Volkswagen que ya no será como los GTI de antaño, ni mucho menos. Y una nueva fórmula de deportivo que llevará sus prestaciones hasta un nivel que hubiera sido inimaginable hacer solo unos años.

Volkswagen ID.2 GTI Clubsport, mostrando su diseño audaz y deportivo.

El GTI más esperado

El ID.2 es el coche que está llamado a ocupar el espacio en el que hasta ahora se situaba el Volkswagen Polo. Como el Polo, el ID.2 se fabricará en España. Volkswagen ha escogido sus fábricas en nuestro país para producir uno de sus modelos más importantes y que sin duda jugará un papel fundamental en el devenir de la marca en los próximos años, que estará disponible en versión compacta de cinco puertas, en versión SUV, y también contará con sus homólogos Skoda y CUPRA. La producción de todos estos modelos se repartirá entre la fábrica de Volkswagen en Navarra y la fábrica de SEAT en Martorell.

Desde Reino Unido nos llega una noticia interesante. Sabíamos que este nuevo ID.2 dispondría de una versión GTI. Sin ir más lejos, esta entrada la hemos ilustrado con unas imágenes que nos anticipan como será el nuevo ID.2, pero que también pretendía ser adelanto de cómo lucirían sus versiones más deportivas.

Recordemos que estamos ante un coche eléctrico que se espera disponga de versiones con más de 200 CV de potencia. Y algo más…

«Llegamos tarde, pero con fuerza»

Autocar.co.uk apunta – según informaciones que les habrían trasladado ingenieros del centro de I+D de Volkswagen en Braunschweig, Alemania, que antes incluso de que se haya presentado el ID.2 definitivo, que haya comenzado a producirse, y en un momento en que las fábricas de Navarra y Martorell están preparándose para los nuevos modelos, ya estarían desarrollando no solo una versión GTI del ID.2, sino también una versión mucho más radical con el apellido Clubsport.

Estas informaciones hablan de una mecánica que llegaría a los 286 CV de potencia y que, más allá de su potencia, emplearía un diferencial mecánico. Una de las fuentes habría apuntado con respecto a este sistema: «no estamos trabajando interviniendo en los frenos, es un sistema completamente mecánico». Se habla incluso de una gestión que ajuste la entrega de par en aceleraciones intensas para replicar la sensación de un cambio manual.

«Llegamos tarde, pero con fuerza» apuntaba otra de las fuentes de Volkswagen.

Decíamos que estos Made in Spain jugarán un papel muy importante para Volkswagen en los próximos años. A finales de este año se convertirán en las alternativas más económicas de la gama eléctrica de Volkswagen. Más adelante habrá un modelo aún más pequeño, urbano, y barato, el Volkswagen ID.1, un nuevo eléctrico que ya sabemos se producirá en Portugal.

Dame tu opinión sobre este artículo

Ni fu, ni fa
Me ha gustado
¡Muy bueno!

David Villarreal

En 2007 comenzaba su andadura en los medios en internet y en el mundo del motor. Dos años después David se unía a uno de los proyectos incipientes de la prensa del motor, el de Diariomotor. Seguir leyendo...

Firma de David Villarreal