Cerrar CERRAR
x

El vídeo que no puedes perderte hoy es la vuelta al Infierno Verde del BMW M3 Touring

El BMW M3 Touring es uno de los lanzamientos más esperados de los últimos años. Se trata de la primera vez en la historia que BMW lanza al mercado un M3 con carrocería familiar – más allá de coquetear con prototipos, especialmente en la generación E46. Un momento histórico que la marca bávara ha decidido celebrar con una vuelta de récord al Infierno Verde alemán, el icónico circuito de Nürburgring en su configuración Nordschleife. Cómo no, hay vídeo de la vuelta, y merece la pena ver el ritmo que ha mantenido este familiar deportivo.

Lo primero que debéis saber es que el M3 Touring es prácticamente el M3/M4 más pesado de la actual generación, solo por detrás del M4 con carrocería descapotable. No obstante, BMW ha decidido vender el M3 Touring únicamente en versión Competition – es decir, equipado con el motor S58 de 510 CV – y con tracción total xDrive. Gracias a esas credenciales y una puesta a punto específica ha firmado un meteórico tiempo de 7 minutos y 35 segundos en el durísimo circuito alemán. Aquí podéis ver el ritmo al que ha rodado.

Es el coche familiar más rápido del Nordschleife. Al menos de momento.

Creo que es justo poner en contexto sus prestaciones. Sin ir más lejos, el BMW M4 GTS de la anterior generación, mucho más ligero, igual de potente y con una configuración mucho más radical, fue dos segundos más lentos en su vuelta al trazado alemán. Eso sí, el actual BMW M4 CSL está a años luz de ambos, firmando un espectacular tiempo de 7 minutos y 20 segundos. En cualquier caso, este familiar deportivo demuestra unos excelentes mimbres dinámicos. Tenemos muchas ganas de poder probarlo y poder atestiguarlo en primera persona.

Fotos del BMW M3 Touring

Vídeo destacado del BMW Serie 3

Imagen para el vídeo destacado del BMW Serie 3 Botón de play
Banner de subscripción al canal de Youtube de Diariomotor
Foto de Sergio Álvarez

Sergio Álvarez

Técnico en comercio internacional de formación, los coches han sido mi pasión desde que apenas levantaba un metro del suelo y mis padres me regalaron un Ferrari rojo a pedales. Mi afición se ha profesionalizado en Diariomotor, donde estoy presente desde 2008. Escribo a diario, pruebo coches e intento ofrecer la información más interesante a vosotros, nuestros lectores. Soy aficionado al automóvil clásico y los coches "incorrectos".