Seguro que no lo sabías, pero el primer SUV de Honda, no era «Honda» precisamente. Aunque ese detalle ya es curioso de por sí, encima, este bicho tan cuadrado de los 90 recibió un motor, caja de cambios y sistema de tracción y suspensión modernos por parte de la propia marca. ¡Esta es la historia del Acura Super Handling SLX!
Honda en Estados Unidos y un restomod apasionante
Se llama Acura porque esta es la marca lujo de Honda. Se lanzó en 1986 en EE.UU, Canadá y Hong Kong para expandir su mercado y sigue ampliándose a otros territorios a día de hoy. Si algo hay en Norte América son SUV y para competir en ese sentido, Honda (Acura) optó por hacer un trato con Isuzu. Tomaron la base del Trooper y, básicamente, le cambiaron los logos por los de Acura. Algo muy parecido a lo que hicieron con Land Rover para sacar su primer todoterreno por fechas similares.
Para conmemorar ese primer SUV, la gente de Acura pilló un SLX de serie de 1997. Lo desmontaron todo, restauraron al detalle y le pusieron un buen motor y el famoso sistema Super Handling All-Wheel Drive (SH-AWD) de Honda. Aunque diga que este sistema es famoso, puede que no te suene. No te preocupes, abajo te cuento cómo funciona.






Acura Super Handling SLX, sistema SH-AWD y motor
El SH-AWD de Honda es un sistema de tracción a las cuatro ruedas que ofrece una distribución de potencia inteligente a las ruedas. Su diferencia con un AWD tradicional radica en no solo se reparte la potencia entre ambos ejes, sino que en el trasero, también se reparte entre ambas ruedas.
El equipo de ingenieros que desmanteló el SLX azul que ves en las fotos de la galería, instaló este sistema (heredado de un Acura RDX), sustituyó el eje rígido trasero por suspensiones independientes de 5 brazos y cambió las delanteras por sistemas MacPherson. De esta manera el ancho de vía aumentó 12cm delante y 14cm detrás.
No iban a parar ahí, el viejo V6 de 3.2 litros y su cambio automático de 4 velocidades se sustituyeron por un moderno motor de 4 cilindros en línea turboalimentado con VTEC y una caja automática de 10 velocidades. El cacharro pasó de tener 190CV y 255Nm a 350CV y 460Nm. Una mejora de la potencia bárbara (y también de eficiencia).






Algunos cambios adicionales para el Acura Super Handling SLX
Las llantas de serie de 16″ se cambiaron por otras en 17″ vestidas con neumáticos Yokohama Geloander A/T, mejoraron la frenada con discos más grandes y eliminando los tambores traseros. Pusieron freno de estacionamiento eléctrico y añadieron los modos de conducción «Nieve, Confort, Sport y Sport+».
Eso último nos lleva al interior, donde nada cambia salvo un dash digital traws el volante para controlar esos parámetros y los sistemas de tracción. También se añade un pequeño panel entre los asientos delanteros con el botón de START y alguno más que, para mi gusto personal, desentonan bastante. Con todo el trabajazo que han hecho tan impecable, ¿tanto costaba esconderlo?
En cualquier caso, estos tipos se redimen en el exterior. El viejo tono azul se sustituye por un rojo perlado combinado con plata ligeramente champán, presente en estribos, pasos de rueda y paragolpes. La rueda de repuesto tiene una cubierta rígida en lugar de la de lona original y todo queda impecable, pareciendo de estricta serie, a excepción de unas pequeñas letras cromadas en el portón trasero que dicen: SH-AWD.





