2022 dibuja un horizonte igual de pesimista que 2021 en lo que a la venta de coche nuevo se refiere. En el primer mes de año se han matriculado un total de 42.377 turismos, es decir, sólo un 1 % más que el mismo mes del año pasado, un primer mes el de 2021 que estuvo marcado por los estragos del temporal Filomena que prácticamente paralizó la zona centro y norte del país durante una semana.
De esta forma, enero de 2022 se convierte en segundo peor periodo de la serie histórica desde el año 2000. Los motivos son varios, pero sobradamente conocidos, entre los que nos encontramos la difícil situación económica a causa de la pandemia, la escasez de semiconductores y las alteraciones en la cadena de suministro. De hecho, según apuntan desde GANVAM, el presente año marcará la transición hacia un 2023 en el que se vuelva a superar la barrera del millón de unidades vendidas.
Además, tampoco debemos perder de vista que 2022 se ha estrenado con la vuelta de la subida del impuesto de matriculación a consecuencia del WLTP, lo que ha supuesto un encarecimiento de ciertos vehículos entre 800 € y 1.000 €. Asimismo, debido a la incapacidad de la industria de hacer frente a la demanda por las causas anteriormente descritas, se crea una situación con políticas de descuentos menos agresivas y principalmente basadas en plazos de entrega más cortos.
Lo híbridos lideran las ventas y Toyota saca pecho en primera posición
En cuanto a las ventas puras y duras, se aprecia esa clara tendencia hacia lo ecológico que está convirtiendo a los modelos con mecánicas híbridas en la apuesta por los usuarios. En total, de esos 42.377 coches matriculados, 13.119 eran híbridos no enchufables (HEV), es decir, un 31 %, lo que hace pensar en las declaraciones de Carlos Tavares (CEO de Stellantis) en las que se hablaba del coche híbrido como una mecánica de transición y una forma de reducir las emisiones directa e inmediatamente.
Así pues, ha sido Toyota con 5.377 unidades la marca más vendida colocando a sus híbridos Toyota Corolla (1.613 unidades) y Toyota C-HR (1.420 unidades) como primero y segundo en la clasificación de modelos, seguido del económico Dacia Sandero (1.217 unidades). Por otro lado, llama la atención SEAT que tras liderar 2021 comienza en una discreta sexta plaza, volviendo de nuevo Hyundai y Kia a mantener el tipo al ser unas de las marcas con menos problemas de abastecimiento.
Pos. | Marca | Uds. | Modelo | Uds. |
---|---|---|---|---|
1 | Toyota | 5.377 | Toyota Corolla | 1.613 |
2 | Peugeot | 3.668 | Toyota C-HR | 1.420 |
3 | Kia | 3.587 | Dacia Sandero | 1.217 |
4 | Volkswagen | 2.897 | Peugeot 2008 | 1.196 |
5 | Hyundai | 2.742 | Peugeot 208 | 1.024 |
6 | SEAT | 2.132 | Toyota Yaris Cross | 1.003 |
7 | Citroën | 2.123 | Volkswagen T-Roc | 915 |
8 | Ford | 1.952 | Hyundai Tucson | 884 |
9 | Renault | 1.822 | Kia Sportage | 853 |
10 | BMW | 1.731 | Peugeot 3008 | 838 |