El XPENG G6 es un SUV, de tamaño medio y completamente eléctrico, que es producido por el fabricante chino XPENG desde 2023 y que se comercializa en España desde 2024. Actualmente se vende su primera generación, siendo un coche de estética moderna y fuerte carga tecnológica, destacando igualmente por ofrecer mucho espacio interior. El G6 se produce en China, concretamente en la factoría que tiene la marca en Guangzhou.
Entre los SUV eléctricos que rivalizan con el XPENG G6 nos encontramos con modelos como el Tesla Model Y, el BYD Seal U, el Skoda Enyaq o el Volkswagen ID. 4.
Diseño exterior del XPENG G6
El diseño del XPENG G6 se caracteriza por su imagen moderna y estilizada, destacando su trabajada aerodinámica con un coeficiente de 0,248. Eso no quita para que hablemos de un SUV con un tamaño grande, pues cuenta con una longitud de 4,75 metros. Dentro de sus elementos más característicos merece la pena resaltar sus ópticas de diseño muy minimalista, el uso de manetas totalmente enrrasadas con la carrocería o el que todas sus puertas emplean cristales sin marco.
Sin pretender ofrecer una estética deportiva, lo cierto es que el XPENG G6 cuenta con una trasera de diseño muy acusado, evidenciando una caída del techo hacia el portón del maletero muy pronunciada. Con ello el G6 se asemeja más a los SUV de tipo coupé que tanto han prolferado en el mercado, consiguiendo además una menor resistencia aerodinámica.
Motorizaciones del XPENG G6
La oferta mecánica del XPENG G6 se divide en tres configuraciones en función de los motores empleados, la capacidad de la batería y la potencia total del sistema de propulsión.
El acceso de gama en el XPENG G6 se denomina como RWD Standard Range, tiene un motor eléctrico de 258 CV, una batería LFP de 66 kWh y homologa una autonomía WLTP de 435 Km. Por encima de esta versión se sitúa el RWD Long Range con motor eléctrico de 286 CV, batería NCM de 88 kWh y autonomía de 570 kilómetros.
En lo más alto de la gama encontramos la versión Performance, donde pasamos a contar con dos motores eléctricos – uno en cada eje – desarrollando una potencia máxima de 476 CV. La batería empleada es la NCM de 88 kWh, homologando una autonomía WLTP de 550 Km.
La recarga del XPENG G6 puede realizarse a potencia de 11 kW en corriente alterna o también a potencias de 215 kW en corriente continua en el caso de la batería LFP, subiendo a 280 kW en el caso de la batería NCM.
Interior del XPENG G6
El habitáculo del XPENG G6 cuenta con un diseño minimalista, sobrio, aunque con una buena sensación de calidad en tanto a materiales y ajustes. En su salpicadero destaca especialmente la enorme pantalla táctil de 14,96″, un panel que es táctil y es de tipo flotante, gestionando desde aquí la gran mayoría de funciones y sistemas del vehículo. Además el conductor también dispone de un cuadro de instrumentos digital de 10,2″.
El equipamiento disponible en el G6 puede ser muy completo al disponer de numerosas asistencias a la conducción, faros Full-LED, techo eléctrico, climatizador automático bizona, doble cargador inalámbrico para dispositivos (50 W), múltiples puertos de carga USB, asientos con regulación eléctrica, ventilación y calefacción, sistema de sonido XOPERA de 18 altavoces y 960 W, etc.
En términos de espacio interior, todas las variantes del G6 disponen de un maletero con 571 litros de volumen de carga, pudiendo ampliarse hasta los 1.374 litros si abatimos la segunda fila de asientos.