El BYD Seal 6 DM-i es un coche híbrido enchufable del segmento D, fabricado por BYD desde 2024 y comercializado desde 2025 en España, con dos carrocerías, una de tipo sedán y otra de tipo familiar, denominada Touring. El BYD Seal 6 DM-i se caracteriza por ser un coche espacioso, con buena calidad percibida y una mecánica híbrida enchufable que en sus versiones de más autonomía permite recorrer más de 100 kilómetros en modo eléctrico. El BYD Seal 6 DM-i se fabrica en las diferentes plantas de BYD en China.
Entre los coches híbridos enchufables con carrocería sedán y familiar que aspiran a rivalizar con el BYD Seal 6 DM-i nos encontramos con productos europeos de tamaño medio y el segmento C, como las variantes familiares de SEAT León y Opel Astra, y del segmento D, como el Peugeot 508 y el Volkswagen Passat Variant, siempre en sus versiones enchufables. También podría competir con híbridos no enchufables, como las versiones sedán y Touring de Toyota Corolla.
Diseño del BYD Seal 6
El BYD Seal 6 es un coche con un diseño moderno, pero sencillo, sin demasiadas estridencias, que ante todo propone unos rasgos que no polarizan, tal y como nos ha acostumbrado BYD en lo que denominan su gama Ocean, que podemos distinguir por sus nombres en inglés que hacen referencia a la fauna marina (Seal significa foca).
BYD ha apostado por un coche que se presenta con dos carrocerías de tres cuerpos, una de tipo sedán con voladizo posterior para el maletero, y otra de tipo familiar, con un Touring que dispone de un portón trasero para facilitar el acceso a su amplio maletero.
Interior tecnológico y con buena calidad percibida
En el interior, la apuesta sigue la misma línea: superficies suaves, estética limpia y una gran pantalla central de 12,8 pulgadas que concentra las funciones principales y que complementa a una segunda pantalla instalada a modo de instrumentación, tras el volante.
La calidad percibida se sitúa a buen nivel, con un enfoque práctico y ergonómico. Los detalles cromados y la iluminación ambiental, junto con unos materiales con una calidad percibida alta, refuerzan la sensación de producto cuidado, pensado para competir con las alternativas europeas.
Una gama de motores híbridos enchufables
El Seal 6 DM-i se ofrece en dos versiones: Boost y Comfort. La primera, con batería de 10,08 kWh, ofrece 184 CV y 55 km de autonomía eléctrica (50 en Touring). La segunda, con batería de 19 kWh, sube hasta 212 CV y 105 km de autonomía eléctrica (100 en Touring). Ambas recurren a la tecnología Blade Battery de litio-ferrofosfato de BYD.
| Versión | Autonomía EV (km) | Autonomía total (km) | Consumo WLTP (l/100 km) | 
|---|---|---|---|
| Boost Berlina | 55 | 1.505 | 4,4 | 
| Comfort Berlina | 105 | 1.455 | 4,8 | 
| Boost Touring | 50 | 1.350 | 4,8 | 
| Comfort Touring | 100 | 1.350 | 5,0 | 
En combinación con el motor de gasolina, el BYD Seal 6 DM-i puede conseguir autonomías totales muy elevadas – según cifras de homologación – que con el depósito lleno y una carga completa llegan a los 1.350 kilómetros en Touring y los 1.505 kilómetros en sedán. No obstante, su mejor virtud sin duda es alcanzar los 100 kilómetros de autonomía en sus versiones con más batería, lo cual ya es garantía de poder realizar prácticamente todos los trayectos diarios en modo eléctrico y abordar viajes de larga distancia con un consumo muy contenido.
BYD anuncia que en modo combinado, utilizando motor eléctrico y de gasolina, los consumos se sitúan por debajo de los 5 litros a los 100 kilómetros. Cifra que no hemos podido constatar por haberlo probado únicamente durante un trayecto muy corto.
En el día a día, el Seal 6 está pensado para utilizarse como un eléctrico. La versión Boost carga a 3,3 kW en corriente alterna, completando la batería en unas 3 horas. La Comfort, en cambio, admite 6,6 kW en AC y 26 kW en carga rápida de CC, alcanzando del 30 al 80 % en solo 23 minutos. Ambas versiones incluyen de serie la función V2L (Vehicle-to-Load), que permite suministrar energía a dispositivos externos con una potencia de hasta 3,3 kW.
Espacio y practicidad
Por su tamaño, el BYD Seal 6 goza, tanto en su versión sedán, como en su versión familiar, de un habitáculo muy espacioso, con unas plazas traseras muy amplias y cómodas. Como viene siendo habitual en la mayoría de coches desarrollados en China, se prima ante todo el espacio a bordo, y disponer de unas plazas traseras amplias frente al espacio de carga en el maletero.
| Modelo | Maletero (l) | Maletero con asientos abatidos (l) | Depósito (l) | 
|---|---|---|---|
| Seal 6 sedán | 491 | 1.370 | 65 | 
| Seal 6 Touring | 500 (674 hasta techo) | 1.535 | 65 | 
En cualquier caso, y por su tamaño, el BYD Seal 6 ya dispone de un maletero de gran capacidad, que en el sedán cubica 491 litros y el Touring 500 litros, alcanzando hasta 674 litros si se carga hasta el techo. Con los asientos abatidos, el familiar llega a 1.535 litros.
Equipamiento y asistentes
El equipamiento del Seal 6 está en línea con lo que se espera de un coche de su categoría. Incluye una pantalla central giratoria de 12,8 pulgadas, instrumentación digital, climatización automática, acceso y arranque sin llave, y múltiples asistentes de conducción (control de crucero adaptativo, mantenimiento de carril, frenada de emergencia).
La seguridad también está cubierta con 7 airbags, sensores perimetrales y cámaras de visión 360 grados. La conectividad integra actualizaciones OTA y compatibilidad con Android Auto y Apple CarPlay, garantizando que el sistema se mantenga actualizado.
En las versiones superiores no faltan asientos eléctricos con memoria, tapicería de alta calidad y techo panorámico.
 
 
 
 
 
 
 







 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


