El Suzuki Swace es un familiar de tamaño medio, derivado del segmento C, fabricado por Toyota en colaboración con Suzuki desde 2020. Actualmente se comercializa la primera generación de este familiar, presentada en 2020 (más detalles del Suzuki Swace 2020). El Swace se caracteriza por ser un coche destinado al uso en familia y actividades de ocio, ofreciendo un gran espacio de carga y una mecánica híbrida gasolina como grandes reclamos.
Entre los modelos que aspiran a rivalizar con el Swace nos encontramos con otros familiares de su clase, entre los que destacan Toyota Corolla Touring Sport, Ford Focus Wagon, Renault Megane Sport Tourer y SEAT León ST.
Diseño exterior del Suzuki Swace
El diseño del Suzuki Swace es prácticamente idéntico al del Toyota Corolla Touring Sports, esto es así porque se trata del mismo coche, aunque con ligeros cambios para ser comercializado por Suzuki. El Swace tiene una longitud de 4.655 mm, con una batalla de 2.700 mm y un volumen de maletero de 596 litros, ofreciendo gracias a ello mucho espacio interior y suficiente capacidad para viajar 5 adultos con todas sus necesidades de equipaje cubiertas.
En términos estéticos las semejanzas con el familiar de Toyota son más que evidentes, encontrando una estética actual y con personalidad, que tiene como principal rasgo característico un nuevo frontal específico para el Swace, siguiendo así los pasos de su compañero de gama Suzuki Across.
Motor híbrido del Suzuki Swace
Una de las principales diferencias entre el Swace y el Corolla es que el primero solo está disponible con un motor. Hablamos de la misma mecánica que emplea Toyota, un cuatro cilindros de 1.8 litros atmosférico que se combina con un propulsor eléctrico.
De esta manera, la apuesta de Suzuki desarrolla un total de 140 CV, cifra que se envía al eje delantero y que se gestiona por medio de una caja automática de tipo CVT. El 0 a 100 ocurre en 9,4 segundos y la velocidad punta es de 180 km/h. Prestaciones más bien modestas pero que pasan a un segundo plano gracias a los 4,5 l/100 km que declara de consumo combinado.
Diseño interior del Suzuki Swace
El interior del Suzuki Swace es idéntico al del Toyota Corolla. Salvo por detalles como los emblemas o el interior del volante, el diseño del habitáculo, los mandos y su disposición se mantiene intacta con respecto al Corolla. Entre los elementos de equipamiento merece la pena destacar el sistema multimedia con pantalla táctil de hasta 8″ compatible con Apple CarPlay y Android Auto, la instalación de una plataforma de carga inalámbrica, el cuadro de instrumentos con pantalla central LCD de hasta 7″ o la iluminación LED. También encontramos climatizador bizona, asientos delanteros y volante calefactable y diversas tomas USB para la recarga de dispositivos.
En el apartado de seguridad y asistencias a la conducción el Suzuki Swace cuenta con frenada autónoma de emergencia, alerta de ángulo muerto, control de crucero adaptativo, alerta de tráfico cruzado o aviso de abandono de carril.














