El Toyota Aygo X es un pequeño crossover, del segmento A, fabricado por Toyota desde 2022, como sustituto del Toyota Aygo. El Toyota Aygo X se caracteriza por ser uno de los pocos crossover del segmento A, el de los urbanos que en los últimos años ha perdido a la mayoría de sus integrantes perdiendo peso en el mercado. Se fabrica en la planta de Kolin (República Checa).
Entre los coches pequeños que aspiran a rivalizar con el Toyota Aygo X Cross nos encontramos con otros pequeños crossover de su clase, entre los que destacan el Suzuki Ignis o el Fiat Pandina.
Diseño exterior del Toyota Aygo X
El Toyota Aygo X está desarrollado y fabricado en Europa ya sin la colaboración de Peugeot y Citroën. Se asienta sobre la plataforma GA-B, una arquitectura derivada de la plataforma TNGA (Toyota New Global Architecture) que usan el Toyota Yaris y el Toyota Yaris Cross. Las medidas del urbano japonés son: 3,78 metros de largo, 1,74 de ancho y 1,51 de alto. La distancia entre ejes es de 2.430 mm y la distancia al suelo es de 14,6 centímetros. Tiene, además, uno de los radio de giro más ajustados del segmento con 4,7 metros.
Solamente se vende con una carrocería de cinco puertas. Cuenta con un diseño reconocible como un Toyota Aygo aunque su aspecto es mucho más atractivo, simpático y desenfadado bajo el paraguas de la estética crossover. En el frontal destaca el paragolpes con una gran rejilla y una imitación de cubrecárter así como unas ópticas LED muy afiladas.
En el perfil destacan los pasos de rueda forrados en plástico negro, las llantas que llegan a las 18 pulgadas y el esquema de color bitono: el techo y el pilar C están pintados en negro, el mismo tono elegido para las aletas traseras y el portón del maletero. La zaga es la parte más parecida que más se parece al diseño de la segunda generación, sobre todo los pilotos traseros.
Gama de motores del Toyota Aygo X
El Toyota Aygo X sólo tiene una opción mecánica: un motor híbrido autorrecargable de 116 CV de potencia combinada, procedente del Toyota Yaris. Es el reemplazo del motor 1.0 atmosférico anterior, de prestaciones mucho más justas y consumo mas alto. Esta mecánica consta de un motor térmico de 1,5 litros, tres cilindros, ciclo Atkinson y 92 CV, combinado con un motor eléctrico de 80 CV y una batería de 0,76 kWh de capacidad. Este motor, con cambio e-CVT de relaciones infinitas homologa un consumo medio de solo 3,8 l/100 km.
También mejora de forma notable las prestaciones del atmosférico, que eran muy justas y limitaban a entornos urbanos o periurbanos su uso.
Interior del Toyota Aygo X
Por dentro, el Toyota Aygo X es un coche tan simpático y juvenil como por fuera. Su mayor tamaño se traduce en una mejora en la habitabilidad: los asientos delanteros están dos centímetros más separados haciendo que el espacio para los hombros aumente 4,5 centímetros y la altura de los mismos se ha elevado 5,5 centímetros mejorando la posición del copiloto y del conductor. La visibilidad de éste mejora gracias a que el ángulo del pilar A tiene 24 grados (un 10% más).
Está equipado con un volante multifunción y la instrumentación es una pantalla digital de 7 pulgadas. Junto a ella tenemos una pantalla central de nueve pulgadas enmarcada en un óvalo para que sea accesible tanto para el conductor como para su acompañante. El Toyota Aygo X cuenta con un sistema de infoentretenimiento compatible con Android Auto y Apple CarPlay (cable e inalámbrico) y la posibilidad de contar con la aplicación MyT, que permite consultar información del vehículo.
En la fila trasera se han homologado dos plazas. Las ventanillas se abren con un ligero abatimiento mediante una bisagra. Y, por último, el maletero incrementa su capacidad de carga en más de 60 litros para ofrecer un total de 231 litros.
Dinámica del Toyota Aygo X
Las prestaciones del Toyota Aygo X eran justas con el motor atmosférico, pero la película cambia a priori de forma notable con el motor híbrido, 46 CV más potente y con un par motor muy superior, además de un cambio automático muy rápido. A pesar de su estética crossover no es un coche para ejercer una conducción offroad.
En la puesta a punto, Toyota ha mejorado su sistema de suspensiones para proporcionar una mayor rigidez y reducir el balanceo con el objetivo de incrementar el control y el confort de marcha. A esto también contribuye la optimización de los materiales aislantes que minimizan los niveles de ruido dando forma un habitáculo más silencioso.
Otros: Toyota Safety Sense
El Toyota Aygo X estará equipado de serie con el sistema de seguridad Toyota Safety Sense. Éste incluye combinación de sensor de cámara monocular y un radar de ondas milimétricas que permite al Sistema de Seguridad Precolisión detectar vehículos a velocidades superiores. A esto hay que añadir la detección de peatones de día y de noche, la de ciclistas de día, la frenada de emergencia, el Control de Crucero Adaptativo Inteligente, el Sistema de Mantenimiento de Trayectoria y la Dirección Asistida de Emergencia.