Versión | CV | Combustible | Precio | |
---|---|---|---|---|
CITROEN SPACETOURER 1.5 BLUEHDI 88KW S&S TALLA XS BUSINESS | 120 | Diésel | 40.385€ | PEDIR OFERTA |
CITROEN SPACETOURER 1.5 BLUEHDI 88KW S&S TALLA M BUSINESS | 120 | Diésel | 41.142€ | PEDIR OFERTA |
CITROEN SPACETOURER 1.5 BLUEHDI 88KW S&S TALLA XL BUSINESS | 120 | Diésel | 41.693€ | PEDIR OFERTA |
CITROEN SPACETOURER 2.0 BLUEHDI 107KW S&S TALLA M BUSINESS | 145 | Diésel | 43.108€ | PEDIR OFERTA |
CITROEN SPACETOURER 2.0 BLUEHDI 107KW S&S TALLA XL BUSINESS | 145 | Diésel | 43.659€ | PEDIR OFERTA |
CITROEN SPACETOURER 1.5 BLUEHDI 88KW S&S TALLA M FEEL | 120 | Diésel | 44.840€ | PEDIR OFERTA |
CITROEN SPACETOURER 2.0 BLUEHDI 107KW S&S TALLA XS FEEL | 145 | Diésel | 46.400€ | PEDIR OFERTA |
CITROEN SPACETOURER 2.0 BLUEHDI 107KW S&S TALLA M FEEL | 145 | Diésel | 46.785€ | PEDIR OFERTA |
CITROEN SPACETOURER 2.0 BLUEHDI 107KW S&S TALLA XL FEEL | 145 | Diésel | 47.336€ | PEDIR OFERTA |
CITROEN SPACETOURER 2.0 BLUEHDI 130KW AUTO TALLA M BUSINESS | 177 | Diésel | 47.917€ | PEDIR OFERTA |
El Citroën SpaceTourer es una furgoneta de pasajeros, la versión turismo de la Citroën Jumpy de carga, en la que se basa. Esta furgoneta ha sido desarrollada junto a Peugeot y Toyota, siendo las Traveller y Proace hermanas mellizas, en las que sólo cambian algunos detalles estéticos. La Citroën SpaceTourer está enfocada al transporte de pasajeros, y destaca por su versatilidad interior, así como su gran espacio. Está disponible en tres longitudes diferentes, así como en versión ejecutiva, más refinada y lujosa. Se construye en la planta francesa de Valenciennes.
Si estás pensando en comprarte un coche como el Citroën SpaceTourer, no te pierdas nuestra guía de compra con los mejores monovolúmenes de 7 plazas del mercado.
El Citroën SpaceTourer disfruta de un diseño fresco - ha sido lanzada al mercado en 2016 - y moderno, aunque, evidentemente, no podemos olvidar que se trata de un vehículo derivado de un industrial. De cualquier manera, destaca su frontal, con una personalidad muy marcada gracias a un paragolpes abultado, unos grupos ópticos de gran tamaño y una parrilla muy estirada.
Llantas de aleación bitono, tecnología LED para los grupos ópticos...hasta un vehículo como el Citroën SpaceTourer puede vestirse de gala. Todos los Citroën SpaceTourer tienen una altura de 1,90 metros y un ancho de 1,92 metros, aunque la longitud, dependiendo de la carrocería escogida, varía entre los 4.60 y los 5.30 metros.
El Citroën SpaceTourer está disponible únicamente con motores alimentados por gasóleo. El más básico es un BlueHDi 1.6 de 115 CV, asociado a un cambio manual de seis relaciones, con un consumo medio homologado de 5,1 l/100 km. Se ofrecen dos motores más potentes, ambos 2.0 BlueHDi, con potencias de 150 CV y 180 CV, respectivamente.
El más potente sólo se ofrece con un cambio automático de seis relaciones, y sus consumos medios respectivos son de 5,3 l/100 km y 5,7 l/100 km. Todos ellos emplean la inyección de AdBlue como sistema anticontaminación.
El habitáculo del Citroën SpaceTourer, como no puede ser de otra manera, es mucho más que amplio. El acceso se realiza mediante dos puertas laterales correderas, con posibilidad de accionamiento eléctrico. Esto permite acceso y egreso sencillo incluso en lugares estrechos. Las 8 plazas están organizadas en tres filas, en configuración 2+3+3. Las dos filas traseras se pueden abatir completamente - teóricamente, se podría colocar sobre ellas una enorme cama.
Opcionalmente pueden estar compuestas por asientos independientes que se deslizan sobre raíles. Además, sus respaldos son reclinables y disponen de reposabrazos. Su diseño interior es agradable y moderno, ocupando una pantalla táctil de 7 pulgadas la posición protagonista en un salpicadero funcional. Dispone de multitud de huecos portaobjetos. Se ha mejorado la insonorización a bordo con respecto al vehículo comercial, y entre otros detalles, dispone de un enorme techo panorámico, con los controles de aireación en posición central longitudinal.
Su maletero tiene grandes dimensiones, y es especialmente capaz en las versiones de batalla larga. Es posible abrir el portón pasando la pierna por debajo del paragolpes trasero, en las versiones que equipan dicha tecnología. La versión SpaceTourer Business Lounge es una versión shuttle de la SpaceTourer, más lujosa y enfocada al transporte ejecutivo. Tiene 6 o 7 plazas como máximo, y la segunda fila viaja enfrentada a la tercera, en una especie de sala de reuniones móvil.
Aunque se trata de una furgoneta, las tecnologías del Citroën SpaceTourer son las mismas que las de un turismo. Su dotación de seguridad activa impresiona: tiene un sistema de control de crucero adaptativo, detecta vehículos en el ángulo muerto, reconoce las señales y el límite de velocidad y dispone de un sistema de frenada automática de emergencia. Este último sistema puede detener por completo el vehículo si viajamos a menos de 30 km/h, y por encima de 30 km/h reduce la velocidad, mitigando la severidad del impacto.
El sistema de infoentretenimiento Citroën Connect Nav está desarrollado por TomTom, y además de una gestión del tráfico en tiempo real, está conectado a Internet. El sistema soporta la tecnología MirrorLink, por lo que podremos replicar la pantalla de nuestro smartphone en el salpicadero de la furgoneta. Opcionalmente puede llevar amenidades como un Head-Up Display, así como un acceso al habitáculo y arranque del motor sin llave.
1 Dic 2015 | Sergio Álvarez
Toyota y el Grupo PSA (Citroën y Peugeot) anunciaban en 2012 un acuerdo de colaboración para el desarrollo de vehículos comerciales. De este acuerdo nació la anónima Toyota Proace hace un par de años - basada en las Peugeot Expert/Citroën Jumpy - y ahora se anuncia una nueva generación de furgonetas, completamente nueva. Desarrollada por …
Sergio Álvarez | 1 Dic 2015