Versión | CV | Combustible | Precio | |
---|---|---|---|---|
PEUGEOT TRAVELLER 1.5 BLUEHDI 120HP COMPACT BUSINESS | 120 | Diésel | 40.338€ | PEDIR OFERTA |
PEUGEOT TRAVELLER 1.5 BLUEHDI 120HP STANDARD BUSINESS | 120 | Diésel | 41.094€ | PEDIR OFERTA |
PEUGEOT TRAVELLER 1.5 BLUEHDI 120HP LONG BUSINESS | 120 | Diésel | 41.645€ | PEDIR OFERTA |
PEUGEOT TRAVELLER 2.0 BLUEHDI 145HP STANDARD BUSINESS | 145 | Diésel | 43.061€ | PEDIR OFERTA |
PEUGEOT TRAVELLER 2.0 BLUEHDI 145HP LONG BUSINESS | 145 | Diésel | 43.612€ | PEDIR OFERTA |
PEUGEOT TRAVELLER 1.5 BLUEHDI 120HP COMPACT ACTIVE | 120 | Diésel | 44.336€ | PEDIR OFERTA |
PEUGEOT TRAVELLER 2.0 BLUEHDI 145HP AUTO STANDARD BUSINESS | 145 | Diésel | 44.455€ | PEDIR OFERTA |
PEUGEOT TRAVELLER 1.5 BLUEHDI 120HP STANDARD ACTIVE | 120 | Diésel | 44.768€ | PEDIR OFERTA |
PEUGEOT TRAVELLER 2.0 BLUEHDI 145HP AUTO LONG BUSINESS | 145 | Diésel | 45.006€ | PEDIR OFERTA |
PEUGEOT TRAVELLER 1.5 BLUEHDI 120HP LONG ACTIVE | 120 | Diésel | 45.330€ | PEDIR OFERTA |
El Peugeot Traveller es la versión de pasajeros de la Peugeot Expert, una moderna furgoneta industrial de tamaño medio. Para transformarla en habitable, Peugeot se ha esforzado en cuidar los tapizados interiores, instalar hasta 9 cómodas butacas individuales y añadir el equipamiento propio de un turismo.
Por formato, la Peugeot Traveller compite directamente con el Ssangyong Rodius y la Mercedes Clase V, dos auténticos colosos del espacio interior y entre los pocos vehículos capaces de transportar 7 pasajeros con su correspondiente equipaje, que pueden ser 9 en el caso del Peugeot.
Lo que distingue a estos vehículos de un monovolumen al uso es su capacidad para transportar pasajeros con equipaje, sin tener que suprimir el maletero para habilitar la última fila de asientos y gozando de un espacio interior muy desahogado con butacas individuales y una longitud, anchura y altura interiores que son la envidia de cualquier monovolumen más próximo a un turismo.
La gama de Peugeot Traveller consta de 4 niveles de equipamiento: Business, Active, Business VIP y Allure este último con interiores más cuidados y un enfoque más premium, frente al carácter más práctico de los primeros.
La pantalla táctil de 7" es de serie en todas las versiones y el climatizador está disponible a partir del acabado Active. En las versiones superiores contamos con un acabado muy similar al de un turismo, que puede incluir techo de cristal, avisador de cansancio, acceso y arranque manos libres, o Head-up display.
La carrocería está disponible en 3 longitudes, Compact (4.606mm), Standard (4.956 mm) y Long (5.308 mm), y con altura limitada a 1,94m, lo que nos permitirá entrar en casi cualquier parking. La anchura entre retrovisores es de 2.204 mm).
La gama de motores incluye propulsores BlueHDi entre 120, 150 ó 180 CV (no hay opción de gasolina) y el cambio puede ser manual o automático EAT6 (de tipo convertidor de par).
Al tratarse de un vehículo industrial, el Peugeot Traveller aporta algunas ventajas e inconvenientes frente a un coche monovolumen.
Las principales ventajas de ir directamente a por una furgoneta es que ésta va a heredar la robustez y fiabilidad del vehículo industrial sobre el que está construida. Este tipo de furgonetas de transporte, por más que estén bien terminadas en las versiones de pasajeros, siguen siendo vehículos durísimos que van a aguantar el paso de los años y de los kilómetros con un bajo coste de mantenimiento y un elevado nivel de fiabilidad.
Por otra parte, al tener una forma tan cúbica y semejante altura, el espacio interior es mucho mayor que el de un monovolumen convencional, alojando hasta 9 pasajeros en asientos individuales y en posición muy vertical, lo que deja todavía espacio en la parte posterior para llevar equipaje, algo impensable en cualquier coche de 7 plazas tipo SEAT Alhambra / Volkswagen Sharan en los que las dos últimas butacas ocupan casi todo el maletero. No es el caso del Peugeot Traveller.
Los inconvenientes de escoger un vehículo industrial, son en primer lugar aerodinámicos. Al ser un coche muy cuadrado, su aerodinámica va a jugar en nuestra contra especialmente en autopista, donde los consumos y la sonoridad dejarán notar que el aire no fluye como debería. Por otra parte, tendremos siempre esa sensación de furgoneta al abrir y cerrar las grandes puertas correderas, que nunca tendrán el refinado comportamiento de las puertas de un turismo. Lo mismo cabe decir de la estética, que no hace nada por ocultar su origen industrial.
Por último, el comportamiento en carretera de una furgoneta de 1,90m de altura no puede ser igual al de un turismo, ni siquiera al de un gran monovolumen, contando con una dinámica mucho menos refinada en general. Esa misma altura y volumen interior genera una sonoridad especial dentro del coche, en el que hay ecos propios de una furgoneta, en lugar del sonido amortiguado de un vehículo más pequeño y con más materiales blandos que absorben el sonido.