Versión | CV | Motor | Precio | |
---|---|---|---|---|
VOLKSWAGEN SHARAN 1.4 TSI 110KW ADVANCE | 150 | Gasolina | 46.492€ | PEDIR OFERTA |
VOLKSWAGEN SHARAN 1.4 TSI 110KW DSG ADVANCE | 150 | Gasolina | 49.341€ | PEDIR OFERTA |
VOLKSWAGEN SHARAN 1.4 TSI 110KW SPORT | 150 | Gasolina | 49.955€ | PEDIR OFERTA |
VOLKSWAGEN SHARAN 1.4 TSI 110KW DSG SPORT | 150 | Gasolina | 52.801€ | PEDIR OFERTA |
VOLKSWAGEN SHARAN 1.4 TSI 110KW DSG 1 MILLION | 150 | Gasolina | 55.805€ | PEDIR OFERTA |
El Volkswagen Sharan es el mayor monovolumen de 7 plazas del grupo y se sitúa por encima del Volkswagen Touran, también de 7 plazas, pero aporta un interior todavía más espacioso y sobre todo dos plazas en la última fila de asientos mucho más utilizables que las dos plazas de emergencia del Touran.
El Sharan es hermano gemelo del SEAT Alhambra, monovolumen prácticamente idéntico por dentro y por fuera pero fabricado bajo la marca SEAT, perteneciente al grupo Volkswagen. El Alhambra pone sobre la mesa idéntica capacidad interior, mecánicas y posibilidades de equipamiento a un precio ligeramente inferior, si bien la marca Volkswagen tiene un punto adicional de renombre y valoración en el mercado de segunda mano, lo que hará que el Sharan retenga algo mejor su valor a lo largo del tiempo. Si estás pensando en comprarte un coche como el Sharan, no te pierdas nuestra guía de compra de monovolúmenes de 7 plazas grandes.
Es un vehículo familiar totalmente orientado a aspectos prácticos, aunque su tacto de conducción es mucho más de "coche" de lo que pudiese parecer, resultando muy agradable de conducir.
El Sharan está disponible en numerosos acabados y motorizaciones, pese a tratarse de un modelo bastante especial por su tamaño y configuración. Existen tres acabados en la gama Sharan: Edition, Advance y Sport, por orden ascendente de equipamiento, aunque no todas las motorizaciones son compatibles con todos los acabados.
Todas las versiones cuentan con 7 plazas de serie, lo cual tiene todo el sentido ya que el objetivo de un Sharan es precisamente disponer de esos asientos adicionales con un espacio razonable.
En lo que respecta a motores diésel, contamos el motor 2.0 TDI en versiones de 115, 150 y 177 CV con la opción de cambio automático de doble embrague DSG en los dos más potentes y de tracción total 4Motion para la variante de 150 CV. En la gama gasolina encontramos únicamente el 1.4 TSI de 150 CV.
El Sharan es un vehículo familiar de grandes dimensiones, nacido para llevar 7 pasajeros. Puesto que los asientos de la tercera fila ocupan el maletero, en realidad tendremos que escoger entre pasajeros o equipaje, ya que el maletero restante tras los respaldos de las plazas 6 y 7 es testimonial.
Esta limitación es común a la práctica totalidad de coches de 7 plazas, da igual cual sea su tamaño o formato (monovolumen o SUV). La única excepción a esta norma es el Ssangyong Rodius, un auténtico autobús con 7 butacas para adultos compatibles con un maletero considerable, y el Mercedes Clase V, una furgoneta industrial muy bien acabada y adaptada al transporte de viajeros.
Con todo ello, el Sharan se enfrenta a la gran limitación de no poder transportar pasajeros y equipaje al mismo tiempo, y nos obligará a recurrir a un más que probable cofre en el techo, una solución que sí facilita los viajes largos para familias numerosas. Gracias a sus modernas mecánicas diésel o gasolina, al excelente cambio automático DSG y a un muy buen tacto de conducción, los papás y mamás que son su cliente objetivo podrán disfrutar de una fórmula de transporte a gran escala sin sufrir en absoluto por llevar este pequeño autobús.
13 Mar 2010 | Óscar Miguel
Podría decirse que los grandes monovolúmenes estén en peligro de extinción, especialmente por el tema económico y por la afinidad del público a los compactos, pero las marcas siguen confiando en las cifras para renovar sus familiares más largos. Volkswagen es una de ellas con su nuevo Sharan, que destaco por su espacio interior y …
Óscar Miguel | 13 Mar 2010
7 Mar 2010 | Fran López
El Volkswagen Sharan recibe una profunda renovación, tras más de una década en el mercado y un par de restylings. Esta segunda generación, presentada en el Salón de Ginebra 2010, es totalmente nueva y supone una fuerte apuesta de la marca en el segmento de los monovolúmenes grandes de 7 plazas. Las principales características del …
Fran López | 7 Mar 2010