El Lotus Elise es uno de los modelos modernos más conocidos del fabricante británico Lotus. Se trata de un deportivo que basa sus prestaciones en una excelente relación entre un muy bajo peso y una potencia normal o elevada según la versión. El Lotus Elise sólo se comercializa en carrocería biplaza descapotable aunque existe una carrocería coupé con la que comparte el grueso de los componentes estructurales denominada Lotus Exige.
Aunque la gama Lotus se caracteriza por ofrecer deportivos pensados para un uso mayoritario en circuito, muy posiblemente el Lotus Elise sea uno de los modelos de referencia en este apartado dada sus posibilidades a nivel técnico y sus múltiples versiones. Su peso es de menos 900 kilogramos en todas las versiones disponibles gracias al uso de un ligerísimo chasis de aluminio donde se usan técnicas de remachado y pegado con adhesivos para mejorar lo máximo posible la relación peso/potencia que es la base de todos los modelos que comercializa Lotus.
La oferta de propulsores disponible en la gama Lotus Elise es de origen Toyota en todos los casos. La relación de colaboración entre Toyota y Lotus cuenta con años de experiencia y han sido varios los propulsores y versiones que han motorizado los diferentes modelos de Lotus. Aún así es Lotus quien realiza la puesta a punto a final de los motores antes de su instalación. Los propulsores disponibles son todos de cuatro cilindros, un bloque 1.6 atmosférico de 136 CV para las versiones más asequibles del Lotus Elise y un motor 1.8 sobrealimentado mediante un compresor volumétrico que desarrolla entre 220 y 260 CV según la variante en la que sea empleado. La transmisión es siempre manual de 6 relaciones sobre el tren trasero, encontrando diferencias en el desarrollo de las relaciones y el tipo de diferencial trasero usado según versión.
Todos los Lotus Elise se caracterizan por el uso de un habitáculo biplaza de corte espartano donde los elementos superfluos son eliminados en pos de ahorrar el máximo peso posible. De este modo muchos de los elementos de su chasis quedan expuestos y el equipamiento en materia de confort e infoentretenimiento es mínimo. El grueso de las modificaciones en tanto a personalización tienen que ver con sus posibilidades a nivel técnico y aerodinámico, encontrando un nutrido número de opciones entre sus variantes de cara a conseguir las mejores cifras de rendimiento.
25 Dic 2018 | Sergio Álvarez
Hace unos días os presentamos un artículo en el que os hablábamos de cinco coches que sus marcas habían arruinado a lo largo de su historia. Algunos de aquellos cambios generacionales terminaron con denominaciones míticas - como ocurrió con el Lancia Delta - mientras que otros lograron encauzarse, reinventándose de forma más o menos satisfactoria. En esta segunda parte seguimos con esta galería de los horrores, en la que encontramos un Dodge Charger de tracción delantera o un Lotus Elise con serios problemas de sobrepeso. Pasen y vean, aunque no podamos ...
Sergio Álvarez | 25 Dic 2018
18 Mar 2018 | David Clavero
Los petrolheads estamos viviendo un momento difícil. El concepto de coche deportivo, sobre todo el de deportivo puro, se ha desvirtuado en demasiadas ocasiones, pero aún así, de tanto en tanto algunos fabricante nos regalan coches realmente deportivos. Coches que por suerte o desgracia se están olvidando de los motores de 6 y 8 cilindros para dar a luz a una nueva edad dorada de los 4 cilindros. Dicho esto, qué coches verdaderamente deportivos podemos comprar hoy con motor de 4 cilindros sin miedo a presumir de ello. Mazda MX-5 / Abarth 124 Spider Disfrutar de un verdadero deportivo no es sinónimo
David Clavero | 18 Mar 2018