El smart EQ forfour es un utilitario urbano eléctrico de cuatro plazas de 3,5 metros de longitud de smart que en 2019 pasaba a comercializar únicamente en configuración eléctrica. Tiene cinco puertas y como su propio nombre sugiere, cuatro plazas. Una de sus peculiaridades es que emplea una configuración atípica de motor trasero y tracción trasera, que no penaliza en exceso su espacio y practicidad. El EQ forfour se deriva del smart EQ fortwo, con el que comparte plataforma y se fabrica en la factoría de Novo Mesto, Eslovaquia.
No es la primera vez que smart ofrece un utilitario de cuatro plazas: entre 2004 y 2006 se comercializó una primera generación del smart forfour que a su vez estaba basada en la plataforma del Mitsubishi Colt. Entre sus cualidades más destacadas, su agilidad en entornos urbanos, sus bajos consumos, su maniobrabilidad y capacidad de giro: el smart forfour puede girar entre bordillos en un diámetro de 8,65 metros. También presume de un habitáculo relativamente espacioso para su tamaño, para una longitud que no llega a los tres metros y medio - es 80 centímetros más largo que su hermano pequeño, el smart fortwo.
Con motivo del cambio de mecánicas adoptado en 2019, el smart EQ forfour se actualizaba estéticamente, estrenando unos nuevos faros LED más modernos y cambios en el paragolpes delantero. También en la parte posterior recibía pilotos de nuevos cuños, más característicos y llamados a acompañar la etapa abierta por la marca. Se mantenían las formas, muy redondas y sin grandes estridencias, en un vehículo que goza de una gran oferta de personalización que lo convierte en un vehículo aún más orientado al mercado de vehículos 100% urbanitas y que buscan diferenciarse del resto en medio de la jungla de asfalto y altos edificios.
El habitáculo del coche muestra una imagen juvenil y desenfadada, marcada por la pantalla del sistema de infoentretenimiento, de dsieño flotante, la cual recoge las múltiples opciones de conectividad que garantiza la propia marca a todos sus clientes. La integración con Apple CarPlay/Android Auto es de serie, así como el control remoto a través de una app llamada smart EQ, con el que se puede gestionar y programar la recarga del coche, así como activar la climatización a distancia o incluso seleccionar en qué tramo horario cargar su batería con el fin de aprovechar la menor tarificación de las compañías eléctricas a ciertas horas o para evitar saturar la red doméstica de nuestro hogar en ciertos momentos a lo largo del día.
En cuanto a la seguridad, mantiene uno de los puntos más peculiares de su configuración, una estructura rígida denominada tridion, diseñada para resistir los impactos y proteger a los pasajeros que se encuentran en el habitáculo. De serie todos los smart forfour incluyen airbag frontales y laterales para el conductor y el acompañante, airbag laterales para los pasajeros de las plazas traseras, y un airbag de rodilla.
Cuenta con limitador de tensión y pretensores en las plazas traseras, una solución inédita en su categoría. También cuenta con un sistema de seguridad que se encarga de compensar las variaciones de trayectoria que se puedan producir con viento lateral. Todo ello se mantiene con la adopción de la arquitectura 100% eléctrica como única opción de compra.
El maletero del smart EQ forfour cuenta con una capacidad de 185 litros hasta la bandeja y 255 litros hasta el techo, pero también podemos abatir los respaldos de los asientos traseros para gozar de un inmenso espacio de carga de hasta 975 litros. El acceso al maletero se práctica de forma sencilla, mediante un portón trasero completo. Las puertas traseras son un poco estrechas, pero suficiente para acceder con comodidad al habitáculo, sobre todo si tenemos en cuenta que su ángulo de apertura máximo es de 90º. Las puertas traseras no cuentan con ventanilla al uso, sino con un sistema de lunetas con una pestaña que permiten un pequeño margen de apertura.
En 2019, smart anunció su intención de modificar toda su gama comercial para utilizar únicamente motores eléctricos, después de que su gama empleara motores tricilíndricos de gasolina, fabricados en aluminio, con 71 CV y 90 CV. Todos sus coches pasaban en este caso a montar un motor eléctrico de 60 kW (82 CV de potencia), con un par motor de 160 Nm. Aunque se actualizaba el tren motriz, la filosofía no cambiaba, instalando dicho propulsor en el eje trasero. Las baterías a utilizar son de 17,6 kWh, producidas por el fabricante teutón, Deutsche Accumotive.
Su autonomía NEDC en el mejor de los casos es de 159 km, por lo que en condiciones normales puede situarse en torno a los 120 kilómetros. En cuanto a sus prestaciones, el smart forfour acelera hasta los 100 km/h en 12,7 segundos y su velocidad punta está limitada a 130 km/h. Un Renault Zoe no es mucho más grande y tiene una autonomía muy superior. Los smart forfour son vendidos con un cargador de a bordo de 4,6 kW de potencia. Con este cargador podremos pasar de un 10% a un 80% de carga en 3 horas y media mediante un wallbox, y en algo menos de seis horas con un enchufe convencional. También existe un cargador rápido de 22 kW, compatible con el sistema ChaDeMo y capaz de recargar hasta un 80% de la bate´ria en apenas 40 minutos.
Es la versión más deportiva del smart forfour. Su motor de tres cilindros y origen Renault desarrolla 109 CV, que pasa al tren trasero sólo a través de una caja de cambios twinamic de doble embrague. Cuenta con un kit de carrocería específico diseñado por Brabus, así como suspensiones más firmes y un sistema de escape con dos salidas centrales y un sonido más sugerente. No es un coche demasiado rápido: hace el 0 a 100 km/h en 10,5 segundos y alcanza los 165 km/h. En su interior también Brabus ha diseñado los tapizados, además de los detalles específicos que adornan a esta versión.
La personalización es una de las claves de la versión Brabus. Tanto interior como exterior ofrecen muchas posibilidades.
1 Mar 2016 | Mario Herraiz
Esperábamos una versión más picante de los smart fortwo y smart forfour, pensábamos que el Salón de Ginebra podría ser una buena excusa para presentarlos, pero parece que tendremos que seguir esperando aunque para amenizar esta espera Brabus nos sirve en bandeja un nuevo catálogo de accesorios oficial para la nueva generación del smart fortwo.
Mario Herraiz | 1 Mar 2016
29 Jun 2015 | David Villarreal
Es una idea descabellada y, ni tan siquiera tiene sentido o función práctica alguna. Mercedes-Benz quería rendir un sentido homenaje al Mercedes 250 SE W108 de James Bond - En Octopussy (1983). Y aquella escena en la que Roger Moore se quedaba sin ruedas al pinchar sus neumáticos y, ni corto ni perezoso, aprovechaba para surcar una vía de tren apoyando las llantas de este sedán sobre los raíles ocupados habitualmente por trenes. Ya han pasado más de tres décadas de aquello y Mercedes-Benz ha querido revivir la escena transformando un smart forfour ...
David Villarreal | 29 Jun 2015
16 Jun 2015 | David Villarreal
Ya os hablamos del gran paso adelante que ha dado smart, con los relevos generacionales de smart fortwo y smart forfour, apostando por un cambio automático completamente nuevo y con una tecnología muy diferente a la utilizada por sus predecesores. Los nuevos smart fortwo y forfour twinamic se aprovechan de un cambio de doble embrague de nueva factura, rápido, eficiente, cómodo y efectivo. Así te lo contábamos el año pasado cuando tuvimos la primera oportunidad de probarlos (ver prueba smart twinamic), en unas versiones de pre-serie que meses más tarde llegarían a ...
David Villarreal | 16 Jun 2015