CERRAR
MENÚ
DiariomotorLogo Diariomotor
smart #1
Oferta del smart #1
por quecochemecompro.com
42.100Pedir Oferta
  • Diariomotor
  • Marcas
  • Smart
  • smart #1

smart #1

Smart 1 2023 73
Gallería fotos de smart #1Gallería fotos de smart #1Gallería fotos de smart #1Gallería fotos de smart #1
37FOTOS
Ver todas
Consigue el mejor precio para el smart #1
Coche | Versiones | Noticias
El smart #1 es un SUV 100% eléctrico, del segmento B, comercializado por el fabricante smart. Actualmente se comercializa la primera generación del smart #1, lanzada al mercado en 2022.
Seguir leyendo...
Logo Smart

Precios del smart #1 en Junio 2023 desde 42.100€ hasta 49.600

VersiónCVMotorPrecio
SMART #1 BEV 66KWH PRO+ AUTO272Eléctrico42.100€PEDIR OFERTA
SMART #1 BEV 66KWH PREMIUM AUTO272Eléctrico45.600€PEDIR OFERTA
SMART #1 BEV 66KWH LAUNCH EDITION AUTO272Eléctrico46.900€PEDIR OFERTA
SMART #1 BEV 66KWH BRABUS AUTO 4WD428Eléctrico49.600€PEDIR OFERTA
SMART #1 BEV 66KWH PRO+ AUTO272Eléctrico42.100€PEDIR OFERTA
SMART #1 BEV 66KWH PREMIUM AUTO272Eléctrico45.600€PEDIR OFERTA
SMART #1 BEV 66KWH LAUNCH EDITION AUTO272Eléctrico46.900€PEDIR OFERTA
SMART #1 BEV 66KWH BRABUS AUTO 4WD428Eléctrico49.600€PEDIR OFERTA
Consigue el mejor precio para el smart #1

Características del smart #1

carroceríaSUV Pequeño
puertas5
plazas5
maletero313 l
potencia272 - 428 CV
consumo l/100km
valoración

El smart #1 es un SUV 100% eléctrico, del segmento B, comercializado por el fabricante smart. Actualmente se comercializa la primera generación del smart #1, lanzada al mercado en 2022. El smart #1 destaca por su diseño y su tamaño: su planteamiento es el de un vehículo urbano que se puede utilizar para cualquier viaje, siendo además el smart más grande y polivalente de la historia de la marca. El smart #1 se construye en la planta del gigante asiático Geely, en Shaanxi, China.

Entre los SUV eléctricos que compiten con el smart #1 encontramos a modelos como el Peugeot e-2008 o el Opel Mokka-e.

Diseño del smart #1

La primera impresión que causa el smart #1 es que no se parece en nada al resto de modelos de la compañía. De facto, es así: el smart #1 es el turismo más grande que jamás haya construido y comercializado smart, aunque no se trata de la primera incursión de la marca en el segmento B ya que la primera generación del smart forfour era un vehículo que se encuadraba dentro de ese segmento. Sí es, no obstante, el primer SUV de la marca. El smart #1 cuenta con un diseño futurista y juvenil, con un frontal redondeado en el que destacan los faros, siempre con tecnología LED, unidos entre sí por una tira LED.

En este coche no se encuentran por ejemplo líneas de tensión, aristas o pliegues, sino que todos los trazos de la carrocería son suaves y fluidos. Los elementos que recuerdan a formas triangulares siguen estando presentes en este modelo, de manera que los grupos ópticos o el diseño de las llantas de aleación están claramente emparentadas con esta forma geométrica. Es además un vehículo con muchísima luminosidad gracias a un gran techo de cristal y a las generosas medidas de las ventanillas laterales. El smart #1 mide 4,27 metros de largo y tiene una batalla de 2,75 m. 

Motores del smart #1

El smart #1 está disponible únicamente en formato eléctrico, de forma que no cuenta -ni va a contar- con motorizaciones térmicas. El pequeño SUV cuenta con una única opción mecánica compuesta por un motor eléctrico de 200 kW (272 CV) al eje trasero que se alimenta con una batería de 62 kWh de capacidad útil. Sus prestaciones son destacables, con una aceleración de 0 a 100 km/h en aproximadamente 6,5 segundos, alcanzando una velocidad máxima de 180 km/h.

A nivel práctico, la autonomía de este modelo es superior a los 400 km según datos homologados, permitiendo además cargas en corriente alterna a una potencia máxima de 22 kW, mientras que en corriente continua es capaz de asumir potencias de hasta 150 kW para pasar, de esta manera, del 10 al 80% en 30 minutos según los datos del propio fabricante. Dependiendo del mercado está disponible con tracción integral o con tracción trasera. Este modelo cuenta con la etiqueta CERO de la DGT.

Interior del smart #1

El habitáculo del smart #1 ofrece un aspecto en el que el futurismo es claramente uno de los factores clave. De esta manera, abundan las líneas fluidas y los materiales alternativos, con un claro toque "sostenible y eco". En cualquier caso, destacan elementos como la gigantesca pantalla del sistema de infoentretenimiento, situada en la parte central del salpicadero, y la gran consola central que separa ambos asientos delanteros. Esconde varios huecos de almacenaje, multiplicando así la practicidad del habitáculo.

El conductor cuenta, además, con una pequeña pantalla que hace las veces de instrumentación, pudiendo también instalar un sistema de proyección de información sobre el parabrisas. El equipamiento por su parte es muy completo incluyendo desde el acabado de acceso elementos como la iluminación LED, el climatizador bizona automático, el sistema de infoentretenimiento con pantalla de 12,8 pulgadas y resolución Full HD o el techo panorámico de cristal.

A nivel de habitabilidad, el smart #1 ofrece un buen nivel de espacio para los ocupantes, aunque no se debe olvidar el hecho de que estamos hablando de un vehículo de segmento B. Eso significa que la amplitud es buena en ambas filas de asientos, pero si dos adultos viajan en la parte trasera empezarán a molestarse tras varias horas dentro. El maletero, por su parte, cubica 411 litros de capacidad, a lo que hay que añadir un pequeño cubículo de 15 litros bajo el capó delantero donde, por ejemplo, es posible almacenar los cables de carga.

Dinámica del smart #1

El smart #1 utiliza una plataforma inédita dentro de la marca, ya que el SUV de la marca se asienta sobre la base de código abierto SEA (Sustainable Experience Architecture) desarrollada por Geely, el gigante chino que, a su vez, es dueño de Volvo y Lotus y que ahora también participa al 50% en smart junto con Mercedes-Benz. La plataforma SEA no se limitará únicamente al smart, ya que se utilizará en más modelos que no tienen porqué ser de la marca.

Con una apariencia juvenil y dinámica, el smart #1 promete ofrecer una conducción ágil y atractiva en terrenos urbanos, con una gran maniobrabilidad y mucha facilidad a la hora de utilizar el vehículo. Dado su carácter más familiar y polivalente, la estabilidad y comodidad  a altas velocidades es también un factor a tener en cuenta para que este smart #1 se enfrente con garantías en un segmento cada vez más grande y competido.

Vídeo destacado del smart #1

¿Pensando en comprar un smart #1?

Guías de compra en ¿Qué coche me compro?

GUÍA DE COMPRA
Las mejores guías en ¿Qué Coche me compro?
Las mejores guías en ¿Qué Coche me compro?
Las mejores guías en ¿Qué Coche me compro?

Las mejores noticias del smart #1

Eléctricos
1 May 2023  | Daniel Valdivielso

428 CV por menos de 50.000€: la mejor relación precio-potencia del mercado la tiene un coche eléctrico con apellido Brabus

Es una de las marcas más populares y conocidas del mercado, y pese a que sus modelos no han gozado nunca de un volumen de ventas especialmente notable, lo cierto es que smart se ha convertido en una marca con personalidad propia desde su desembarco hace ya 25 años. Con la movilidad eléctrica por bandera, la "nueva smart" es menos europea que nunca, también ha crecido, pero el nuevo smart #1 se ha convertido en una de las opciones más interesantes para los que buscan un SUV de altas prestaciones al menor precio posible. ¿La razón? Su versión Brabus, que
Eléctricos
27 Ene 2023  | David Clavero

Con 411 litros de maletero y 272 CV, no hay SUV eléctrico que ofrezca más por menos dinero

Si estás buscando un coche eléctrico con carrocería de tipo SUV, muy equipado y con un amplio maletero, el modelo que vamos a tratar a continuación te interesa, y mucho. La firma smart se ha reinventado por completo y el primer producto de esta nueva etapa se ha convertido por derecho en una de las mejores opciones de compra de su clase. Más asequible que el grueso de sus rivales, así es el smart #1 que muy posiblemente encaje en tu presupuesto. La marca propiedad de Mercedes está ahora compartida al 50 % con la firma china Geely, lo que
Eléctricos
14 Dic 2022  | David Clavero

4 SUV asequibles por los que merece la pena esperar a 2023 para comprar coche nuevo

Si estás pensando en comprarte un coche nuevo, pero esperar a 2023 no es un problema, quédate con nosotros porque hoy te vamos a descubrir 4 SUV urbanos por los que merece la pena esperar a 2023 para comprar coche nuevo. El próximo año llega cargado de novedades, pero de entre ellas destacan las que veremos aterrizar en el segmento de los B-SUV, coches de corte crossover que ofrecen un tamaño compacto, pero sobre todo una buena relación calidad/precio, ideal para no disparar nuestro presupuesto. El 2023 trae novedades muy interesantes al segmento de los B-SUV y crossover, algunas de
Eléctricos
30 Nov 2022  | David Villarreal

El SUV de Mercedes por el que merece la pena esperar a 2023 no es un Mercedes y, lo creas o no, se fabrica en China

2023 viene cargado de lanzamientos. Y si tuviéramos que dibujar cómo será el coche tipo que aterrizará en los concesionarios el año próximo ese sería SUV y eléctrico. Por otro lado, ya os venimos desgranando cómo China quiere hacerse un hueco en el mercado europeo, con una oleada de productos en la que hay sitio para automóviles económicos, pero también eléctricos de gama alta. Y el producto del que os hablaremos hoy entraría perfectamente en esta descripción, fabricado en China, pero no por una marca de origen chino. Mercedes-Benz ha dado una vuelta completa de tuerca a la estrategia y
noticia
27 Nov 2022  | Javier López

Los coches chinos sacan (de nuevo) sobresaliente en su supuesto punto débil, y asestan otro duro golpe a los europeos

Cuando pensamos en el masivo desembarco que se está produciendo en Europa con los coches chinos se nos viene, casi seguro, una duda a la cabeza: ¿son realmente coches seguros? Y es que otrora, cuando ya intentaron desplegarse por el viejo continente, los vehículos procedentes de china ofrecían una dudosa calidad y un nivel de seguridad más bien bajo; ahora la situación es bien distinta. Así lo han vuelto a demostrar en los test de EuroNCAP, donde modelos como el WEY Coffee 02 o el NIO ET7 han obtenido cinco estrellas. Y es que los coches chinos han tomado una
Eléctricos
7 Oct 2022  | David Clavero

¿Y si el eléctrico más interesante de Mercedes no es un Mercedes?

Un nuevo coche eléctrico llega a los concesionarios Mercedes que en realidad no es un Mercedes. Se llama smart #1 y es un crossover eléctrico que no solo transforma por completo a la marca smart que hemos conocido hasta ahora, sino que también pretende revolucionar la gama de eléctricos de Mercedes gracias a una interesante fórmula donde se prima la relación calidad/precio. ¿Preparados para conocer el que posiblemente sea el coche eléctrico más interesante que podemos comprar en Mercedes? Smart afronta una nueva etapa en la que nos encontramos una marca prácticamente nueva. La firma ideada en su momento por
Eléctricos
28 Sept 2022  | David Clavero

Precios del smart #1 en España, el eléctrico más barato en Mercedes

La transformación de smart aterriza por fin en el mercado español con el lanzamiento del smart #1, el primer coche eléctrico bajo esta nueva etapa. La marca, propiedad ahora de Mercedes y Geely a partes iguales, ha creado un crossover eléctrico que pretende convertirse en el nuevo acceso de gama dentro de la oferta de Mercedes, encontrando una notable mejora en todos los aspecto con respecto a anteriores smart, pero también unos precios bastante más asequibles que los de los eléctricos de la estrella. Ya disponible para su venta en la red comercial de smart en España, el nuevo smart
Eléctricos
29 Ago 2022  | Elena Sanz Bartolomé

Más de 400 CV para la nueva era eléctrica de Smart y Brabus

Tras las filtraciones, los primeros ‘teasers’ y las imágenes oficiales, sólo quedaba una incógnita por despejar en el Smart #1 Brabus: sus datos técnicos. La versión más prestacional del SUV eléctrico de Smart tendrá más de 400 CV, una apuesta que, eso sí, mermará su autonomía. Ha sido en su presentación en el Salón del Automóvil de Chengdu (China), donde Smart ha anunciado que el objetivo de Brabus es mejorar el rendimiento del Smart #1 centrándose en el conductor y, de paso, añadiendo sus toques de exclusividad.

16 Ago 2022 | Elena Sanz Bartolomé

Eléctricos

El Smart #1 no pierde parte de la esencia de la marca y tendrá una versión deportiva firmada por Brabus

Hablar de Brabus es hacerlo de Mercedes, pero lo cierto es que las preparaciones de la compañía alemana no se reducían únicamente a la marca de la estrella. Smart también recibía su correspondiente dosis de deportividad y su nuevo SUV eléctrico no será la excepción: con todos ustedes, el Smart #1 Brabus. No ha supuesto una gran novedad puesto que, hace algún tiempo, un prototipo sin camuflar fue visto en China. Tras aquella filtración, llegaron los ‘teasers’ y, por fin, las primeras imágenes oficiales de la versión más prestacional del ...

Elena Sanz Bartolomé | 16 Ago 2022