El Honda NSX es un superdeportivo híbrido fabricado por Honda, con motor gasolina V6 biturbo de 3.5 litros y 3 motores eléctricos, llegado para suceder a un venerado icono clásico. Cuenta con tracción a las 4 ruedas inteligente y una potencia conjunta de 581 CV.
El Honda NSX es todo un mito de los deportivos. El modelo original nació en 1990 y ahora, esta segunda generación, se presenta totalmente puesta al día con un diseño agresivo y tecnológico, ofreciendo un enfoque mecánico perfectamente adaptado a las nuevas exigencias a golpe de tecnología híbrida (Leer la historia del Honda NSX).
Su lanzamiento se produjo con motivo del Salón de Detroit 2015 (leer artículo a fondo del nuevo Honda NSX 2015), anunciándose las primeras entregas a finales del mismo año con una producción que se lleva a cabo íntegramente en Estados Unidos, en Marysville, Ohio.
En verano de 2018 se produjo una actualización, con algunas mejoras dinámicas que pretendían mejorar su faceta más deportiva. Ver a fondo del Honda NSX 2019.
El Honda NSX se presentaba en 2015, y en 2018 ha recibido una actualización, con algunas mejoras técnicas que pretenden acentuar aún más su faceta deportiva
El Honda NSX está realizado en aluminio y acero de alta resistencia, recurriéndose a la fibra de carbono para la base del chasis acompañando este conjunto una mecánica híbrida con un motor gasolina V6 biturbo de 507 CV y 3 motores eléctricos, 2 de ellos encargados de manera independiente de las ruedas delanteras, consiguiendo así una tracción a las 4 ruedas inteligente y una potencia conjunta de 581 CV (ver imagen del conjunto híbrido).
Técnicamente es un deportivo muy avanzado, lo cual hace que sus competidores más directos sean los productos de marcas como Ferrari o McLaren.
El Honda NSX es un deportivo técnicamente muy avanzado, por emplear un sistema híbrido que contribuye sobre todo al desarrollo de unas prestaciones dignas de los mejores deportivos del mercado
Una de las claves del Honda NSX, y su particularidad más importante, reside precisamente en su sistema híbrido.
Para ofrecer un deportivo rápido, pero a la vez práctico para el día a día, Honda optó por un sistema híbrido muy avanzado. El sistema híbrido se ampara, sobre todo, en un motor de combustión interna de seis cilindros, un V6 de 3.5 litros de desplazamiento, doblemente sobrealimentado, que entrega 507 CV entre 6.500 y 7.500 rpm. La posición de este motor es central, situándose inmediatamente por detrás del conductor y su acompañante. Este recurso técnico es utilizado habitualmente en superdeportivos que buscan un rendimiento muy alto.
Adicionalmente, los motores eléctricos apoyan al V6 para conseguir que la potencia conjunta sea de 581 CV, responder con inmediatez al acelerador, recuperar energía, y dotar a este coche de una suerte de tracción total, con su entrega sobre el eje delantero, lo que necesariamente debe contribuir a que su capacidad de tracción y paso por curva sea más rápido que un tracción trasera convencional. Su caja de cambios es de doble embrague y tiene 9 velocidades y entre los detalles de su parte ciclo destacan unos frenos carbocerámicos (verimagen de los frenos carbocerámicos del Honda NSX 2015).
El Honda NSX es un deportivo que puede medirse con productos muy variados, desde las versiones más picantes del Porsche 911, hasta el Mercedes-AMG GT y el Audi R8
Sus rivales van desde ciertas versiones del Porsche 911 al nuevo Mercedes-AMG GT o el Audi R8 (leer rivales del segmento de los deportivos medios).
En el proceso de desarrollo del Honda NSX surgieron anécdotas curiosas. Honda adquirió un Porsche 911 GT3 para diseccionarlo y medirlo con su nuevo deportivo, una práctica que, lejos de ser anecdótica, es habitual en la industria del automóvil, y en todos los segmentos y categorías. Porsche se percató de ello y entregó un 911 GT3 a Honda con un mensaje oculto en el que deseaban buena suerte a los japoneses. Ver la historia del Porsche 911 GT3 que compró Honda.
Probablemente, la alternativa más obvia del Honda NSX sea el Audi R8, un superdeportivo biplaza, y con motor central. A pesar de ser un deportivo moderno, el Audi R8 sigue fiel a una filosofía muy tradicional, dispone de motor central posterior de diez cilindros en uve atmosférico, sin turbo, siendo uno de los pocos deportivos que del mercado que aún no ha sucumbido al auge del turbo en todos los segmentos. Sin lugar a dudas, en ese aspecto contrasta mucho con el Honda NSX, que por su tecnología híbrida es uno de los deportivos más modernos y tecnológicos del mercado.
4 Feb 2019 | Víctor Fernández
Este año se cumple el 50 aniversario de la llegada oficial de Honda a tierras australianas. Aunque antes de 1969 ya existían productos del conglomerado japonés en el país, no fue hasta ese año cuando se estableció el primer importados apoyado oficialmente por la matriz de Honda. Es sabido que Australia es un país muy petrolhead, motivo por el cual Honda ha decidido celebrar esta efeméride vinilando en color dorado los productos estrella de sus principales divisiones industriales. El dorado es el color que más se identifica con Australia. En la línea de ...
Víctor Fernández | 4 Feb 2019
29 Dic 2018 | Sergio Álvarez
Además de calmar a ese bebé que no parar de llorar, contribuirás a que tu hijo o hija sea en el futuro un verdadero fanático de los coches - y eso es impagable. El Sound Sitter es una de las sorpresas de esta Navidad, aunque por lo que parece, es un simple experimento. Los compañeros de Engadget han sido los primeros en hablarnos de este curioso juguete, cuyo desarrollo ha sido mucho más concienzudo y meticuloso de lo que parece. De hecho, Honda ha invertido no pocos recursos y esfuerzos en su creación. Es ...
Sergio Álvarez | 29 Dic 2018