El Mitsubishi i-Miev es un coche eléctrico de primera generación que continúa a la venta sin muchas esperanzas de caer en manos de particulares y con el único objetivo de venderse a flotas de car-sharing y clientes similares con importantes descuentos.
El i-Miev pertenece a esa primera hornada de coches eléctricos en los que el ahorro de costes era extremo en todos y cada uno de sus elementos, desde el chasis hasta el acabado y materiales interiores que son más propios de un coche de juguete que de un automóvil para adultos, todo ello para poder compensar el coste de las baterías. Subirse en un i-Miev es como subirse a un juguete eléctrico en todos los sentidos. El sonido y el tacto de las puertas, los mandos interiores, los asientos, todo el salpicadero... tienen el tacto de plástico barato de la mañana de Reyes Magos.
Subirse en un i-Miev es como subirse a un juguete eléctrico en todos los sentidos
En lo tocante a prestaciones, el i-Miev alcanzará con gran esfuerzo los 130 km/h gracias a sus 67 CV de potencia máxima, pero lo hará sólo durante breves minutos antes de agotar su exigua batería de 16 kWh. Homologa 160 km de autonomía NEDC, que en el mundo real equivalen a unos 100-120 km sin exigencias especiales y se pueden quedar en mucho menos si salimos a la carretera con él y pretendemos mantener velocidades normales.
El i-Miev es un 4 plazas estricto, muy estrecho y con un diminuto maletero tras los asientos. Sus principales virtudes son precisamente su usabilidad en ciudad, su silencio de marcha y su extrema facilidad de conducción y maniobrabilidad. Podría funcionar bien como segundo coche para recorridos urbanos y transporte de niños a corta distancia, pero poco más.
En un mundo en el que las nuevas generaciones de coches eléctricos superan los 250 km de autonomía real, este pequeño juguete de plástico está condenado a descuentos salvajes para formar parte de flotas empresariales o servir como transporte interno en grandes instalaciones. Incluso como car-sharing probablemente su pequeña autonomía podría llegar a ser un problema práctico.
7 Oct 2009 | David Villarreal
Mientras que en Estados Unidos dan la bienvenida al nuevo Chevrolet Caprice policial de 355 CV, en el Reino Unido acaban de presentar su nueva herramienta para combatir el crimen sin emitir CO2, el nuevo Mitsubishi i-MiEV preparado con todo el equipo necesario para que el cuerpo de policía pueda realizar su trabajo en este …
David Villarreal | 7 Oct 2009
5 Oct 2009 | Rubén Cano
El Mitsubishi i-MiEV es un urbano eléctrico que promete dar mucho que hablar cuando salga al mercado japonés a lo largo del próximo año. Con un tamaño reducido, una autonomía de 160 km y una habitabilidad más que digna para acomodar a cuatro adultos se convierte en una opción interesante frente a los urbanos diésel …
Rubén Cano | 5 Oct 2009