¿Cuánto estarías dispuesto a pagar por hacerte con un coche verdaderamente único? A esta pregunta hecha por multimillonarios y coleccionistas, Ferrari ha dado respuesta creando el club automovilístico más elitista jamás conocido bajo el sello Special Projects y éstos son sus exclusivos integrantes.
Por David Clavero
Ferrari sabe hacer realidad los sueños de sus clientes, y qué mayor sueño para un aficionado al automóvil que crear su propio coche con la certeza de que jamás en la historia volverá a fabricarse otro igual. Ferrari Special Projects nació en el seno del departamento de personalización Tailor Made como respuesta a la demanda de los mejores clientes de Ferrari, y hoy vamos a descubrir cuáles son los integrantes de este prestigioso club donde el valor de los coches rara vez no se etiqueta como incalculable.
¿Acaso no es especial un superdeportivo como el LaFerrari Aperta limitado a 200 unidades? Para unos pocos mortales la respuesta es que no, y para ellos Ferrari creó el departamento Special Projects. Con el único límite de la imaginación y la salud de su cuenta corriente, Ferrari permite a sus clientes crear un automóvil verdaderamente único, poniendo a su disposición ingenieros y diseñadores para crer una obra de arte que saldrá de la fábrica con la certeza de ser una edición limitada.
Pero Ferrari Special Projects no termina en la satisfacción de sus clientes más caprichosos, además también es la encargada del desarrollo de las ediciones limitadas más especiales de la marca. Ediciones verdaderamente limitadas con máximo una decena de ejemplares, y contando además con colaboradores de lujo como son los estudios de diseño de Pininfarina, Zagato, Giugiaro o Fioravanti.

Ferrari P4/5 by Pininfarina (2006) One-Off: el precursor del programa Special Projects y, además, el más polémico de todos los One-Off construidos por Ferrari hasta la fecha. Se trata de un pedido de precio astronómico solicitado por el magnate estadounidense James Glickenhaus tomando como base el Ferrari Enzo y encargando a Pininfarina el rediseño de su carrocería. El resultado fue uno de los mejores coches creados por el lápiz de Jason Castriota. Pasado el tiempo, Ferrari y Glickenhaus han mantenido numerosos pulsos por el uso por parte de Glickenhaus del diseño propiedad de Ferrari en su escuderia, obligando al norteamericano a eliminar toda referencia a Ferrari en sus propias producciones.

Ferrari SP1 (2008) One-Off: el nacimiento de la división Special Projects se realiza bajo el pedido del coleccionista japonés Junichiro Hiramatsu. Éste encargó a Ferrari la inspiración en el diseño de Leonardo Fioravanti para confeccionar un deportivo único tomando como base el Ferrari F430. Hiramatsu no dudó en señalar el modelo en el que inspirarse para su encargo especial, un prototipo no reconocido por Ferrari pero al que Fioravanti denominó F100 en el año 1998.

Ferrari P540 Superfast Aperta (2009) One-Off: cuando eres el hijo del inventor de la televisión por cable está claro que el dinero no es un problema. De este modo Edward Walson encargó a Ferrari y Pininfarina el diseño de un futuro clásico, un deportivo que tomando la base del Ferrari 599 GTB nacería como homenaje al Ferrari 330 LM construido por Carroceria Fantuzzi que aparecía en el cortometraje del año 1968 “Toby Dammit“, dirigido por Federico Fellini e inspirado en una historia de Edgar Allan Poe.

Ferrari superamerica 45 (2011) One-Off: Peter Kalikow se sentó con Ferrari para solicitar una nueva visión del concepto de techo basculante introducido en el Ferrari 575 Superamérica. Ferrari negó cualquier posibilidad de ver esta solución en un 599 GTB, entrando en escena la división Special Projects. El resultado fue un Ferrari de filosofía targa, con leves modificaciones estéticas e inspirado en el Ferrari 400 Superamérica.

Ferrari SP12 EC (2012) One-Off: te guste o no la música de Eric Clapton, quizás ahora le tengas algo más de envidia. Special Projects creó para Clapton un clásico reinterpretado, tomando como inspiración el Ferrari 512 BB “Berlinetta Boxer” y reconviertiendo un Ferrari 458 Italia en un deportivo de lo más vintage. A nivel estético el SP12 EC ha sido junto al P4/5 Competizione uno de los diseños más elaborados y arriesgados realizados por esta divisón de Ferrari.

Ferrari SP30 / SP Arya (2012) One-Off: también conocido como el Ferrari desconocido pues jamás se ha visto en público el resultado final de este encargo realizado por Mr. Cheerag Arya en los Emiratos Árabes Unidos. Se trata de un proyecto confirmado por Ferrari a través de varias propuestas de diseño y que estaba basado en los Ferrari 599 GTB y 599 GTO aunque adelantando rasgos del posteriormente presentado Ferrari F12 Berlinetta, la mayor información sobre este encargo trascendió a través de la oficina de patentes donde cabía destacar un elaborado paquete aerodinámico. (Actualización 09/2018) En Septiembre de 2018 aparece por primera vez en público el Ferrari SP30 al ser puesto a la venta en un concesionario de Texas.

Ferrari SP FFX (2013) One-Off: otro de los proyectos más controvertidos y desconocidos de Ferrari. Quizás te suenen los rumores sobre un rediseño del Ferrari FF para integrar un tercer volumen, pues bien, las patentes de este One-Off son las culpables de esas suposociones. A nivel técnico nos encontramos con un FF manteniendo toda su tecnología, introduciendo tan solo cambios en su carrocería que lo imaginaban como la variante de competición del GT de Ferrari. A todas luces estamos ante el diseño más cuestionable de la división Special Projects.

Ferrari Sergio (2014) 6 unidades: presentado con el nombre de Pininfarina Sergio en 2013 a modo de homenaje al diseñador italiano, fue en 2014 cuando Ferrari confirmó la producción del ya Ferrari Sergio en edición limitada a 6 unidades. Basado en el Ferrari 458 Spider mantuvo toda su técnica para acoger una carrocería completamente nueva, inédita, introduciendo los cambios mínimos posibles para conservar su filosofía de barchetta y alcanzar el aprobado en materia de homologaciones.

Ferrari F12 SP América (2014) One-Off: el afortunado propietario de este Ferrari es Danny Wegman, CEO de Wegmans, del que si dice desembolsó alrededor de 4 millones de dólares para poder fabricar su particular reinterpretación del mítico Ferrari 250 GTO. Basado en el Ferrari F12 Berlinetta, el Ferrari F12 SP América es un capricho único firmado por Pininfarina.

Ferrari F12 TRS (2014) 2 unidades: posiblemente el más especial y espectacular de los encargos especiales realizados a Ferrari. Del Ferrari F12 TRS existen 2 unidades encargadas por el mismo comprador, prácticamente idénticas en diseño, pero cada una de un color diferente: rojo y negro que después cambió a gris cromado. Emplea la base técnica del Ferrari F12 Berlinetta, fue concebido como barchetta y su diseño está firmado por el Centro Style Ferrari.

Ferrari F60 América (2015) 10 unidades: con motivo del 60 aniversario de la llegada de Ferrari a EE.UU. Ferrari ofreció a sus mejores clientes hacerse con una de las 10 unidades de un descapotable muy especial, el Ferrari F60 América. Con un precio que rondó los 2,5 millones de euros, este Ferrari F12 Berlinetta roadster es una futura pieza de récords en subasta, contando con diseño completamente personalizado y un interior engalanado con los colores de la bandera estadounidense. Perfecto para los muy patriotas.

Ferrari 458 MM Speciale (2016) One-Off: porque poseer un Ferrari 458 Speciale o 458 Speciale Aperta no es suficiente, nada mejor que encargar a Ferrari un diseño único para su mejor deportivo V8. Sólo se fabricó una unidad del Ferrari 458 MM Speciale bajo petición de un cliente británico, tomando como inspiración el Ferrari 288 GTO, pero a la postre resultando un proyecto que reunía lo mejor del 488 GTB, 458 Challenge y 458 Speciale en materia de diseño. Su objetivo era ofrecer un diseño y aerodinámica enfocado al uso en pista.

Ferrari SP 275 RW Competizione (2016) One-Off: el Ferrari SP 275 RW Competizione ha ido a parar a las manos del estadounidense Dr. Rick Workman, quien habría solicitado a Ferrari la fabricación de un modelo único inspirado en el Ferrari 275 GTB/C de 1964. Este encargo especial ha tomado como base el corazón del Ferrari F12tdf, un motor 6.3 V12 con 780 CV. En su diseño exterior se reconocen pinceladas de clásicos Ferrari, pero también de otros encargados especiales como el Ferrari P540 Superfast Apera o F60 América con quienes ha compartido escenario de presentación en el circuito de Daytona.

Ferrari J50 (2016) 10 unidades: la celebración del 50 aniversario de Ferrari en Japón ha traído consigo la fabricación de una edición limitada de 10 unidades de una barchetta denominada Ferrari J50. Esta serie limitada ha sido diseñada por el Ferrari Styling Centre y ofrece una estética completamente inédita en la marca donde destaca su anguloso frontal y la culminación de su zaga con el motor descubierto y grupos ópticos heredados del Ferrari GTC4Lusso. Bajo su carrocería se esconde el chasis y grupo motopropulsor del Ferrari 488 Spider con motor V8 Twin-Turbo de 690 CV.

Ferrari SP38 (2018) One-Off: en Mayo de 2018 y con motivo de la celebración del Concorso d’Eleganza Villa d’Este Ferrari presenta el Ferrari SP38, un modelo de tipo one-off diseñado para un único cliente de la marca por el Ferrari Styling Centre capitaneado por Flavio Manzoni. Basado en el Ferrari 488 GTB y su motor 3.8 V8 Twin-Turbo de 670 CV, el SP38 busca rendir homenaje a modelos como el Ferrari F40, aunque posee rasgos que invitan a pensar en modelos como el Ferrari J50. Como curiosidad, sin haberse dado a conocer el propietario del SP38 en el momento de su debut, este modelo fue presentado con el sobrenombre «Deborah» cosido en su salpicadero, así como en otros detalles como el portamatrículas.

Ferrari SP3JC (2018) 2 unidades: a finales de Noviembre de 2018 fue presentada esta edición limitada de solo dos coches creada para John Collins, propietario de Talacrest. El Ferrari SP3JC se trata de un pedido que habría tomado nada menos que 3 años y 4 meses para su creación dado su nivel de personalización. Pese a ofrecer rasgos similares a los del Ferrari 812 Superfast, en realidad su base es un Ferrari F12tdf, en el que se habría creado una carrocería descapotable que guarda grandes semejanzas con el F60 América. Su diseño exterior es obra del Ferrari Styling Centre.
Ferrari P80/C (2019) One-Off: se trata del único coche de carreras fabricado por la división Special Projects de Ferrari. Un coche pensado por y para usar en pista sin limitaciones. Si nos adentramos en sus características, el Ferrari P80/C, también conocido como Ferrari SP36, es un proyecto basado en el Ferrari 488 GT3 del que toma chasis y grupo motopropulsor, aunque sin las restricciones a las que obliga la FIA para competir. Su carrocería fue diseñada para dar prioridad a las necesidades en refrigeración y aerodinámica, aunque al mismo tiempo ofrece un diseño muy elaborado de cara a cumplir el papel de showcar.
Ferrari Omologata (2020) One-Off: un pedido único creado a partir del 812 Superfast con el objetivo de rendir homenaje y reinterpretar clásicos tan ilustres como el 250 GTO o el más moderno 288 GTO. Pese a mantener las proporciones del 812, la carrocería del Ferrari Omologata es completamente nueva y está esculpida en fibra de carbono. Detalles como su frontal o su característica zaga lo hacen inconfundible. En el interior también se han empleado tapizados específicos y tratamientos exclusivos, dejando únicamente intacto el tren motriz con el 6.5 V12 atmosférico de 800 CV como mejor carta de presentación.
Ferrari BR20 (2021) One-Off: esta creación realizada a partir del Ferrari GTC4Lusso V12 recupera la esencia de los GT 2+2 de diseño clásico de la marca, con maletero independiente y un diseño muy estilizado. Se trata de un homenaje a los Ferrari 410 Superamerica y 500 Superfast, pero también es un digno sucesor de la última estirpe de este tipo de carrocerías con tres volúmenes defendida por los 456M GT y 612 Scaglietti. A medio camino entre un GT elegante y un superdeportivo, el Ferrari BR20 cuenta con un motor V12 de 6.3 litros, de aspiración atmosférica y capaz de desarrollar 690 CV.