ESPACIOS
Cerrar CERRAR

Lexus ES

El Lexus ES es una berlina, del segmento E, fabricada por Lexus desde el año 1989. Actualmente se comercializa la octava generación, presentada por primera vez en el Salón de Shanghái de 2025 y comercializada desde la primavera de 2026. Seguir leyendo...

Precios del Lexus ES en julio 2025 desde 53.300 € hasta 75.123 €

Versión Etiqueta PVP Oferta
LEXUS ES 2.5 300H HEV LUXURY Etiqueta ambiental ECO 75.123 €
Pedir oferta
LEXUS ES 2.5 300H HEV PREMIUM Etiqueta ambiental ECO 57.637 €
Pedir oferta
LEXUS ES (O)2.5 300H HEV PREMIUM Etiqueta ambiental ECO 57.637 €
Pedir oferta

¿Cuál es el precio del Lexus ES nuevo?

El Lexus ES se encuentra en un rango de precios que va desde los 53.300 € para el más barato hasta los 75.123 € en julio de 2025. Si estás pensando en comprártelo, consigue en Diariomotor un descuento de 4.337 €.

Consigue el mejor precio para el Lexus ES

Características del Lexus ES

carrocería Berlina
plazas 5
maletero 454l
potencia 218 - 218 CV
consumo 5.30 - 5.30l/100km
Etiqueta ambiental ECO
etiqueta
valoración
precio
53.300 €
Pedir oferta

El Lexus ES es una berlina, del segmento E, fabricada por Lexus desde el año 1989. Actualmente se comercializa la octava generación, presentada por primera vez en el Salón de Shanghái de 2025 y comercializada desde la primavera de 2026. El Lexus ES se caracteriza por el uso de una mecánica híbrida, y se trata de una berlina de enfoque premium que ofrece un alto nivel de confort y una calidad de construcción elevada. Al tratarse de un modelo global, el Lexus ES se fabrica en Japón, Estados Unidos e India.

Entre las berlinas que aspira con las que aspira a rivalizar el Lexus ES nos encontramos con una amplia variedad de alternativas dentro del segmento premium, destacando entre todas ellas coches como el Audi A6, el BMW Serie 5 o el Mercedes-Benz Clase E.

Diseño exterior del Lexus ES

El Lexus ES es una gran berlina de 5,14 metros después de haber crecido 16 centímetros respecto a su predecesor, lo que lo sitúa como el segundo modelo más largo de la firma japonesa, sólo por detrás del Lexus LS. Utilizando la plataforma modular TNGA-K de Toyota/Lexus, la octava generación del Lexus ES presume de medidas más grandes en prácticamente todas las cotas, creciendo 5 cm hasta los 1,92 metros de ancho y crece 11 cm de altura hasta los 1,55 metros.

El diseño del Lexus ES a cambiado su filosofía claramente respecto a la séptima generación y ahora responde más a la necesidad de acoger el pack de baterías bajo el suelo, algo que ha llevado al modelo a crecer en dimensiones y perder esa parte tan elegante con aristas y vértices muy marcados para acoger lo que se conoce como el lenguaje de diseño «Clean Tech x Elegance».

Si la parte delantera tiene carácter, e incluso podríamos decir que tiene algún guiño a modelos tan icónicos de la gama como el Lexus LFA, la trasera es menos representativa de la marca, optando en este caso por lo que parece un alerón integrado en las líneas que marca una cintura muy alta, mientras que los diseñadores de Lexus han optado por prescindir del logotipo de la compañía para simplemente utilizar el nombre de la marca.

Diseño interior y equipamiento del Lexus ES

El Lexus ES apuesta por un interior muy confortable y sin grandes estridencias. con unas líneas maestras muy horizontales y minimalistas que reducen en parte es parte de percepción de vehículo premium para convertirlo más en un habitáculo de berlina eléctrica del Siglo XXI donde destaca evidentemente la pantalla táctil de 14 pulgadas situada en la consola central.

Además, Lexus ha integrado en el diseño el Digital Cockpit de 12,3 pulgadas, dándole de esta forma un aspecto mucho más uniforme al conjunto. Toda la imagen ha sido creada con el fin de transmitir esa amplitud y mayor habitabilidad del Lexus ES de octava generación gracias a sus nuevas dimensiones, los cual, también permite que el espacio para los ocupantes de las plazas posteriores haya aumentado, en gran medida porque la distancia entre los asientos traseros y los delanteros ha aumentado en 77 mm. Más confort en marcha, especialmente marcado no solo por la llegada de nuevas motorizaciones 100% eléctricas, sino por el intenso trabajo de aislamiento realizado por los ingenieros de la marca en la opción híbrida.

Motorizaciones del Lexus ES

A diferencia de la séptima generación del Lexus ES, la actual pasa a tener nuevas opciones mecánicas más allá de los trenes motrices híbridos. De esta forma, el Lexus ES cuenta con una versión ES 300h full-hybrid, con una mecánica de 201 CV de potencia combinada, empleando en este caso un motor de gasolina de 2.5 litros y cuatro cilindros en línea. Dicha opción cuenta con dos opciones de transmisión, tanto tracción delantera como tracción total, por lo que abarca un amplio rango de necesidades.

A su vez, además de la variante híbrida, se suman dos alternativas 100% eléctricas conocidas como los Lexus ES 350e y 500e, ambas claramente diferenciadas, ya que la primera, el ES 3250e, cuenta con tracción delantera y desarrolla una potencia de 224 CM o 165 kW, mientras que el ES500e se trata de un modelo de tracción total Direct4 que eroga 343 CV o 252 kW. En ambos casos, se emplea la plataforma de arquitectura global GA-K de Lexus, incluidos los nuevos ejes eléctricos e-Axle, que integran la unidad de control de la energía y el transeje, mientras que la batería está situada bajo el suelo para así situar lo más bajo posible el centro de gravedad.

En el caso del ES 500e, equipa el sistema de tracción total eléctrica inteligente DIRECT4 de Lexus, el cual permite un ajuste constante de la distribución del par motor entre las cuatro ruedas dependiendo de las acciones del conductor y las condiciones de la vía por la que se circula, llegando incluso a ir a 100:0 a 0:100, dependiendo de los datos que en cada momento reciba tanto de velocidad de las ruedas como el ángulo de la dirección o la aceleración.

 

¿Pensando en comprar un Lexus ES?

Guías de compra en ¿Qué coche me compro?

Todas las noticias de Lexus ES