Versión | CV | Motor | Precio | |
---|---|---|---|---|
XM 4.4 PHEV AT 4WD | 653 | PHEV Gasolina | 177.000€ | PEDIR OFERTA |
El BMW XM es un SUV de altas prestaciones y gran tamaño, del segmento F, fabricado por BMW desde el año 2022. El BMW XM cuenta con una mecánica híbrida-enchufable con 653 o 748 CV de potencia y es el primer modelo desarrollado únicamente por la división M de la compañía alemana desde el lanzamiento del BMW M1 hace más de 5 décadas. Se caracteriza por su diseño, personal e inconfundible, y por su plantel tecnológico que, evidentemente, se puede calificar como de primer nivel. Se fabrica en la planta de BMW de Spartanburg (Carolina del Sur, EEUU).
Entre los SUV premium que aspiran a rivalizar con el BMW XM nos encontramos con otros SUV de su clase, entre los que destacan el Porsche Cayenne, el Lamborghini Urus o el Ferrari Purosangue.
El aspecto exterior del BMW XM es el de un coche volumétricamente muy grande, que abulta mucho, que ocupa mucho espacio. Con un frontal en el que la parrilla es, sin ninguna duda, el componente más personal, destacan también los grupos ópticos partidos en dos grupos.
Mucha chapa, poca superficie acristalada y líneas muy marcadas, con aristas y vértices visibles desde cualquier ángulo hacen que el BMW XM sea un vehículo que se perciba como "poderoso y amenazador" en la carretera.
El BMW XM cuenta con un sistema híbrido enchufable formado por un motor de gasolina de 8 cilindros, 4.4 V8 Twin-Turbo, asistido por un motor eléctrico. Existen dos versiones: en primer lugar tenemos un BMW XM de 653 CV y 800 Nm y, situándose por encima, encontramos el XM Red Label que alcanza los 748 CV y 1.000 Nm, lo que le convierte en el BMW de producción más potente de la historia. La aceleración de 0 a 100 Km/h del BMW XM es de 4,3 segundos, alcanzando una velocidad máxima autolimitada de 250 Km/h.
Dada su configuración híbrida enchufable, BMW M ha apostado por emplear una batería de 25,7 kWh de capacidad útil y un motor eléctrico de hasta 197 CV y 280 Nm. El motor eléctrico se ha situado en la caja de cambios automático de 8 relaciones, permitiendo un modo 100% eléctrico a velocidades de hasta 140 Km/h y cubriendo autonomías eléctricas de entre 82 y 88 Km bajo ciclo WLTP.
El habitáculo del BMW XM sigue los cánones de diseño y utilización de materiales que ya han marcado otros modelos de la marca como el BMW iX o BMW i7. Cuenta, por tanto, un ambiente tecnológico y sofisticado que se combina a la perfección con una calidad de construcción de primer nivel.
A nivel de habitabilidad es de esperar que un vehículo de semejante tamaño tenga capacidad para, al menos, que cuatro adultos viajen con total comodidad en su interior.
Si tenemos en cuenta cómo es capaz de poner a punto los chasis de BMW la división M, es de esperar que este BMW XM se comporte de manera sorprendente. El dinamismo será muy importante, como en cualquier modelo de la familia M, aunque no debemos olvidar que este BMW XM coqueteará con las 3 toneladas de peso, convirtiéndose también en el BMW de la familia M más pesado de la historia.