Síguenos en Google Discover

y no te pierdas ninguna novedad sobre motor

ESPACIOS
Cerrar CERRAR

Jeep Compass

El Jeep Compass es un SUV compacto, del segmento C, fabricado por Jeep desde 2007. Actualmente se comercializa la tercera generación, presentada en 2025. Seguir leyendo...

Precios del Jeep Compass en octubre 2025 desde 36.011 € hasta 46.134 €

Versión Etiqueta PVP Oferta
JEEP COMPASS (O)1.5 MHEV 96KW ALTITUDE DDCT Etiqueta ambiental ECO 40.926 €
Pedir oferta
JEEP COMPASS (O)1.5 MHEV 96KW SUMMIT DDCT Etiqueta ambiental ECO 44.926 €
Pedir oferta
JEEP COMPASS 1.2 MHEV FIRST EDITION DCT Etiqueta ambiental ECO 46.134 €
Pedir oferta
JEEP COMPASS (O)1.5 MHEV 96KW NORTH STAR DDCT Etiqueta ambiental ECO 43.426 €
Pedir oferta
JEEP COMPASS 1.2 MHEV ALTITUDE DCT Etiqueta ambiental ECO 42.634 €
Pedir oferta

Los precios del Jeep Compass

Si estás pensando en comprarte un Jeep Compass su precio actual, en octubre de 2025, está entre los los 36.011 € y los 46.134 €. La mejor oferta en Diariomotor te permite ahorrarte hasta 4.915 €.

Consigue el mejor precio para el Jeep Compass

Características del Jeep Compass

carrocería SUV Mediano
plazas 5
maletero 438l
potencia 130 - 145 CV
consumo 5.50 - 5.90l/100km
Etiqueta ambiental ECO
etiqueta
valoración
precio
36.011 €
Pedir oferta

El Jeep Compass es un SUV compacto, del segmento C, fabricado por Jeep desde 2007. Actualmente se comercializa la tercera generación, presentada en 2025. El Jeep Compass se caracteriza por ser un SUV con buenas capacidades off-road, sirviendo como alternativa de carácter más campero a otros modelos del segmento, y situándose en la gama por encima del Jeep Renegade y por debajo del Jeep Cherokee. Se fabrica en la planta de Jeep en Melfi, Italia.

Entre los SUV compactos que aspiran a rivalizar con el Jeep Compass nos encontramos con otros crossover del segmento C de su clase, entre los que destacan el Peugeot 3008, el SEAT Ateca, el KIA Sportage o el Nissan Qashqai.

Diseño exterior del Jeep Compass

El diseño del Jeep Compass está muy determinado por la estética de su parrilla frontal, reinterpretación del clásico diseño de siete lamas verticales de la marca que se emplea en otros modelos de la gama. De aspecto rudo y campero, ligeramente matificado por el diseño de las ópticas posteriores en forma de «X», cabe destacar su pasos de rueda muy marcados, las numerosas protecciones plásticas, los nervios laterales o la posibilidad de contar con un techo pintado en color de contraste para así lucir un acabado bitono.

Las medidas del Jeep Compass son 4,55 metros de longitud, 1,93 metros de anchura y 1,65 metros de altura. Cuenta con una batalla de 2,8 metros y un maletero con 550 litros de capacidad.

Motores del Jeep Compass

La gama del Jeep Compass se compone de una oferta donde encontramos versiones microhíbridas, híbridas enchufables y 100% eléctricas. En el caso de la versión microhíbrida, se trata de un motor gasolina 1.2 Turbo de 3 cilindros, siendo capaz de desarrollar una potencia máxima de 145 CV y empleando una transmisión automática de 6 relaciones y doble embrague.

Las opciones híbridas enchufables parten de un propulsor 1.6 Turbo gasolina, desarrollando una potencia máxima de 195 CV. Gracias al uso de una batería de 17,8 kWh (netos), el Compass puede recorrer hasta 85 Km en modo totalmente eléctrico.

En el caso del Jeep Compass eléctrico, donde existen versiones con 213, 231 o 375 CV de potencia máxima. La batería empleada por la versión de 213 CV tiene 74 kWh de capacidad, permitiendo hacer 500 Km de autonomía WLTP. En el caso de las variantes de 231 y 375 CV, la capacidad de la batería es de 97 kWh, consiguiendo así una autonomía WLTP de hasta 650 Km.

Sólo existe una configuración de tracción total en la gama Jeep Compass de tercera generación. Se trata de la eléctrica de más potencia, la cual añade un segundo motor eléctrico independiente en el eje trasero.

Aptitudes todoterreno del Jeep Compass

Dado su enfoque más todoterreno, el Jeep Compass es una buena opción de compra para quien necesite un SUV compacto con verdaderas posibilidades para salir del asfalto, especialmente en su versión 4×4. Prueba de ello es su altura libre al suelo de 20 cm y su profundidad de vadeo de 47 cm. En lo tocante a ángulos, el Compass dispone de 20º de ángulo de ataque, 15º de ángulo ventral y 26º de ángulo de salida.

En la versión 4×4, el Compass mejora sus cotas con un ángulo de ataque de 27º, un ángulo ventral de 16º y un ángulo de salida de 31º. La altura libre al suelo crece hasta los 31 cm, añadiendo al conjunto neumáticos de tipo M+S para mejorar la tracción.

Diseño interior del Jeep Compass

El interior del Jeep Compass cuenta con un diseño sencillo y robusto, muchos espacios para guardar objetos y una buena calidad de ensamblado. El punto más llamativo en el habitáculo es claramente el sistema de infoentretenimiento con pantalla táctil de 16 pulgadas, estando acompañado por un cuadro de instrumentos digital con 10″ y un sistema Head-Up Display con proyección sobre el parabrisas.

Con el estreno de la plataforma STLA Medium, el Compass ha conseguido ganar en habitabilidad y espacio interior, sintiéndose un coche más apto para viajar en familia. A ello también se añade una amplia dotación en equipamiento y asistencias a la conducción como el control de crucero activo con asistente para el mantenimiento de carril, el reconocimiento de señales de tráfico o la frenada de emergencia.

Vídeo destacado del Jeep Compass

Imagen para el vídeo destacado del Jeep Compass Botón de play

¿Pensando en comprar un Jeep Compass?

Guías de compra en ¿Qué coche me compro?

Todas las noticias de Jeep Compass