El BMW X2 es un crossover compacto fabricado por BMW. Es un coche con un diseño diferenciado del BMW X1, aunque reconocible como hermano mellizo de éste, con quien comparte plataforma. El BMW...
Seguir leyendoEl BMW X2 es un crossover compacto fabricado por BMW. Es un coche con un diseño diferenciado del BMW X1, aunque reconocible como hermano mellizo de éste, con quien comparte plataforma. El BMW X2 busca ser el hermano divertido y dinámico, y lo hace con un diseño más arriesgado, más ancho y más bajo. Con esta filosofía, BMW busca atraer a un público más joven, con un producto donde la estética y la personalización son factores a tener muy en cuenta. BMW define al X2 con el un acrónimo de SAC o Sports Activity Coupé, un término que BMW usa para presentarnos a su primer crossover compacto. El BMW X2 se fabrica en la planta de que tiene la marca en Regensburg, Alemania.
Los principales rivales del BMW X2 dentro de la categoría de crossovers compactos son los Audi Q3 Sportback, Mercedes GLA, Jaguar E-PACE o Range Rover Evoque. Para conocer todos los rivales del X2 y sus características, no te pierdas nuestra guía de compra de SUV premium pequeños. Es un vehículo de 4,36 metros basado en la arquitectura modular UKL, del MINI Countryman y del BMW X1, con el que comparte también motorizaciones y tecnologías.
El frontal del BMW X2 cuenta con ópticas LED de aspecto afilado y unos riñones para la calandra sobredimensionados, en la línea de los últimos prototipos presentados por la marca. Su paragolpes frontal es agresivo y de diseño deportivo, especialmente en las versiones M Sport -también existen versiones básicas y versiones M Sport X- cuajadas de tomas de aire. El perfil lateral presume de llantas de entre 17 y 20 pulgadas, enmarcadas en unos pasos de rueda ligeramente cuadriculados.
Mucha superficie de carrocería, poca superficie acristalada y una cintura alta refuerzan la imagen aguerrida que BMW quiere que este crossover proyecte. En la parte trasera, dos ópticas LED alargadas y dos salidas de escape ponen la guinda a un coche de aspecto mucho más juvenil que sus hermanos de gama.
En cuanto a los acabados disponibles, el BMW X2 se puede adquirir con el Advantage, el más básico, el cual ya incluye algunos elementos estéticos como los revestimientos en negro en el frontal, lateral y zaga que hacen de contraste con el resto de la carrocería. El acabado M Sport X se inspira en la competición y más concretamente en los rallyes, por lo que los elementos se tiñen del tono Frozen Grey y se incluyen elementos del catálogo M, algo que también sucede con el acabado M Sport, cuyos aspectos más destacados del exterior son el faldón delantero hexagonal, las estriberas laterales en el color de la carrocería con inserciones en Dark Shadow metalizado y la opción de completar la imagen deportiva con las llantas de aleación ligera M de 20 pulgadas con radios dobles.
La presencia del logotipo de BMW en el pilar C del crossover es un guiño a los coupés clásicos del pasado de la marca, como el BMW 3.0 CSL E9.
El interior del BMW X2 es muy similar al del BMW X1. Es un habitáculo muy bien construido, con ajustes, calidades y materiales que, sin ser lujosos, son muy correctos y agradables al tacto y la vista. Además hay un diseño más atrevido respecto a la integración de las diferentes superficies y la iluminación, haciendo que la estética interior de este coche vaya un poco más allá de lo que habitualmente vemos en otros BMW. En este aspecto sí encontramos un valor añadido, que le confiere un estatus por encima repecto a otros SUV compactos de la competencia, como el Mercedes GLA o el Audi Q3.
Su instrumentación es parcialmente digital y la consola central está presidida por un sistema de infotainment BMW ConnectedDrive con una pantalla táctil de 6,5 o 8,8 pulgadas de tamaño -compatible con Apple CarPlay, pero no con Android Auto-. El maletero del BMW X2 es uno de sus puntos fuertes, ya que cuenta con un volumen máximo de almacenamiento de 470 litros, superior al de sus rivales más directos.
La gama de motores del BMW X2 está compuesta por cuatro motorizaciones.
En gasolina encontramos un sDrive18i equipado con un 1.5 TwinPower Turbo de tres cilindros y 140 CV, asociado a un cambio manual de seis relaciones, con la Steptronic de doble embrague en opción y un BMW X2 sDrive20i equipado con un 2.0 TwinPower Turbo de 192 CV, de tracción trasera y asociado a una nueva caja de cambios Steptronic de doble embrague y siete relaciones o una caja manual. Se complementan ambos con un BMW X2 xDrive20i que ofrece unas mejores prestaciones cuando se abandona el asfalto y el BMW X2 M35i, que con 306 CV consigue completar el 0 a 100 km/h en apenas 4,9 segundos.
Entre los propulsores diésel, la gama está compuesta por las versiones 18d de 150 CV, que se ofrecen con tracción trasera o tracción total o un BMW X2 xDrive20d, que emplea un turbodiésel de dos litros, con 190 CV de potencia. Este motor se asocia a un cambio Steptronic de convertidor de par y ocho relaciones. Al igual que el 18d, también se puede encontrar con el sistema sDrive, algo que sucede a su vez con el 25d, con sus 231 CV, mientras que el acceso, el BMW X2 sDrive16d tan solo se encuentra en opción de tracción delantera.
El BMW X2 xDrive20e se unía al catálogo del BMW X2 como la alternativa híbrida enchufable para aquellos que buscan tener las ventajas de la etiqueta cero de la DGT gracias a su motor de 70 kW que en conjunto con el motor de 125 CV consigue una potencia conjunta que se eleva hasta los 220 CV, con una autonomía en modo 100% eléctrico que alcanza hasta los 57 kilómetros.
En Diariomotor, hemos tenido oportunidad de hacer una primera prueba del BMW X2 en Lisboa y una prueba a fondo del BMW X2 en España: conducirlo, analizar su interior y ver cómo va. Si en algo destaca dinámicamente el BMW X2 es en la agilidad que transmite, con un paso por curva firme y un buen tacto de dirección, reacciones rápidas sin balanceos y un chasis comunicativo. Dinámicamente el BMW X2 se porta realmente bien.
Es la primera vez que BMW Motorsport diseña un kit de carrocería con aspecto off-road, desdibujando la frontera entre carretera y campo.
14 Abr 2019 | Mario Herraiz
Hace tiempo que probé el BMW X2, lo hice con un motor gasolina de 192 CV y un nutrido equipamiento, con una apariencia muy destacada fruto en gran parte del acabado opcional M Sport. Un año después el equipo de BMW me ha dejad una versión mucho más modesta del BMW X2, un BMW X2 Drive18d que me ha parecido una compra muy aconsejable para aquellos que busquen un SUV compacto premium con un presupuesto de menos de 40.000 euros. El BMW x2 Drive18d tiene 150 cv y un precio de partida de 35.600 euros
Mario Herraiz | 14 Abr 2019
7 Sept 2018 | David Villarreal
Nadie va a rasgarse las vestiduras porque, de nuevo, un SUV de BMW vista la M que tradicionalmente acompaña a los modelos más deportivos de la marca. El BMW X2 M35i es la variante más potente y picante de este SUV compacto con enfoque deportivo o, como la propia marca defiende, con estilo de coupé. Insistimos en que, a estas alturas, no debería sorprendernos que un nuevo modelo compacto de BMW reciba un motor potente, por encima de los 300 CV, entre otras muchas novedades. Pero esta nueva versión del BMW X2 sí que trae ...
David Villarreal | 7 Sept 2018
22 Jul 2018 | Mario Herraiz
Parece que BMW está preparando más opciones con las que alimentar la gama del BMW X2, una gama dispuesta a contar, en los próximos meses y si se cumplen los rumores, con opciones más potentes, con más motores diésel y más motores gasolina, entre los que nos encontraríamos con una variante afinada por la división deportiva de BMW, por BMW M, bautizada como BMW X2 M35i, un coche que ha sido ya avistado en Nürburgring. El BMW M35i es, si se cumplen los rumores, un SUV compacto de 300 CV ...
Mario Herraiz | 22 Jul 2018