El Nissan Note es un pequeño monovolumen que se sitúa entre un utilitario grande y un familiar muy compacto.
Sus dimensiones exteriores lo convierten en un vehículo perfecto para moverse y aparcar en ciudad, mientras que su formato de carrocería maximiza el espacio interior y es el propio de un coche amplio y cómodo para toda la familia, contando además con un maletero de 325 litros que se puede ampliar desplazando longitudinalmente o plegando el asiento trasero por secciones. Las puertas traseras de apertura prácticamente a 90º suponen un plus de accesibilidad si tenemos niños o si queremos instalar una silla de bebé en el asiento trasero.
El principal rival del Nissan Note, además de todos los utilitarios del mercado que no serían tan amplios y versátiles, sería el Honda Jazz, la alternativa japonesa con idéntica configuración, si bien el Nissan Note puede incorporar interesantes tecnologías de ayuda a la conducción propias de gamas superiores como la cámara de visión 360º, una herramienta utilísima para aparcar y controlar las dimensiones del coche desde la pantalla central.
La gama de motores del Nissan Note está compuesta por dos motores conocidos del grupo Nissan-Renault. En gasolina existe el bloque de tres cilindros y 1.2 litros de capacidad. Ofrece 80 CV y 110 NM, acelerando de 0 a 100 km/h en 13.7 segundos. Su consumo medio es de 4.7 litros/100 km.
La gama diésel está compuesta el conocido 1.5 dCi de 90 CV, un motor muy fiable y de altísima eficiencia que hará las delicias de los más viajeros por su bajo consumo y su buena respuesta a medio régimen.
En lo que respecta a acabados, la gama es muy extensa, contando con las denominaciones Tekna Sport, Naru Edition y Acenta. Las posibilidades y combinaciones son muy variadas, aunque al ser un modelo relativamente veterano la oferta es menor que hace un tiempo, reduciendo los acabados y las motorizaciones.
El Note es un utilitario tranquilo y económico, tanto en su precio como en su mantenimiento. Ninguno de sus motores alcanza los 100 CV de potencia, lo cual nos demuestra que está pensado para un uso urbano o para viajar a ritmo muy tranquilo. El tacto de conducción es el esperable en un vehículo de estas características, con un comportamiento subvirador y unas suspensiones orientadas al confort de los ocupantes.
Teniendo en cuenta la gama de precios en la que se mueve, justo por encima de los 10.000 €, puede considerarse un coche bien equipado y terminado, pero lógicamente está lejos de la calidad de acabados que ofrecen los coches compactos del mercado (Volkswagen Golf y rivales) con los que en ningún momento pretende competir, a pesar de que su habitabilidad interior pueda ser similar.
El Note destaca por su espacio y posibilidades de configuración interior, siendo probablemente uno de los coches con más espacio interior por euro invertido. También cabe destacar el extenso equipamiento que puede incorporar, aunque se queda algo corto en motores, destacando únicamente el 1.5 dCi por su casi increíble consumo.
6 Jul 2013 | Óscar Miguel
Lee la ficha del Nissan Note El Nissan Note lleva varios años en el mercado español pero la nueva generación – presentada en el Salón de Ginebra de este año – pretende desligarse del apodo de “monovolumen” hacia un auténtico segmento B (el de los Corsa, Clio y compañía). Nos hemos ido a Eslovaquia para …
Óscar Miguel | 6 Jul 2013
21 Jun 2013 | David Villarreal
A veces la utilidad más práctica no tiene porque ser la más complicada y cara. El nuevo Nissan Note no solo ha protagonizado un salto general importante en lo que respecta a estética, acabados o motores, sino también en su equipamiento más tecnológico. Para un utilitario de pequeñas dimensiones como este resulta bastante innovador el …
David Villarreal | 21 Jun 2013