CERRAR
MENÚ
DiariomotorLogo Diariomotor

5 MIN

La compra más inteligente, y mejor alternativa a diésel y gasolina, son los híbridos, ¿qué tipos existen?

David Villarreal | @davidvillarreal 24 Feb 2023
Toyota C Hr 2020 Interior 03
Toyota C Hr 2020 Interior 03

El viejo dilema a la hora de comprar un coche nuevo - ¿lo elijo diésel o gasolina? - se ha acabado. Cada vez hay menos alternativas diésel en el mercado y también menos compradores dispuestos a comprar un diésel. Pero la decisión al respecto de la mecánica que debemos escoger en nuestro coche nuevo, lejos de simplificarse, se ha vuelto más compleja. Y la incertidumbre es máxima. ¿Qué sucederá con los diésel? ¿Y con los motores de gasolina? ¿Me compro un coche híbrido o que funcione con gas? ¿Es el momento de dar el salto al coche eléctrico, o de optar por una solución intermedia como los híbridos enchufables?

En los últimos meses nos hemos mojado. Y ya os hemos contado por qué la compra más inteligente en 2023 es el híbrido. Estamos buscando soluciones para todos los públicos, para todos los bolsillos. Coches que no sean demasiado caros. Coches que no requieran de que dispongas de un punto de recarga en el hogar y, por lo tanto, de un garaje. Y coches que no estén sujetos, en la medida de lo posible, a las restricciones al tráfico que empiezan a imponerse con la llegada de nuevas Zonas de Bajas Emisiones.

¿Qué opciones tengo?

Los híbridos ya no son tan caros, existen varias tecnologías para todos los bolsillos y las necesidades y, sin duda, son la compra inteligente en 2023

Gasolina sí, pero micro-híbrido

Probablemente sea la solución más económica en la mayoría de los casos. Cada vez hay más productos en el mercado que combinan un motor de gasolina, con un pequeño motor eléctrico de apoyo y una batería, para mejorar levemente los consumos y reducir las emisiones pero, sobre todo, para conseguir la tan preciada etiqueta ECO.

La diferencia entre un micro-híbrido (también conocidos como híbridos ligeros) y un híbrido completo reside en que, por lo general, los micro-híbridos emplean sistemas eléctricos más sencillos, de menor potencia y baterías de menor capacidad, de manera que el motor eléctrico no suele poder mover el vehículo por sus propios medios, sin la acción del motor de combustión interna.

Entre las ventajas del micro-híbrido, sobre todo con respecto a diésel y gasolina sin hibridación:

  1. Suelen ser los más económicos, por gozar de sistemas híbridos relativamente sencillos. Y la solución más económica para disponer de un coche con etiqueta ECO, con permiso de los coches a gas o bifuel.
  2. Hay mecánicas micro-híbridas para todos los gustos. A diferencia de los híbridos, existen muchas opciones de motores micro-híbridos de gasolina asociados a cambios manuales, a motores pequeños y poco potentes, y también a motores de gran cilindrada y vehículos de corte deportivo.
El Kia Sportage es uno de los pocos coches generalistas que aún están disponibles con mecánica diésel micro-híbrida.
95
FOTOS

Diésel y etiqueta ECO, también micro-híbrido

Tal y como os venimos contando desde hace un tiempo, la opción más desconocida, pero no por ello menos interesante, es la de los diésel micro-híbridos. Esta opción únicamente la recomendaríamos para aquellos que necesiten recorrer muchos kilómetros (varias decenas de miles de kilómetros al año) y que, por lo tanto, aprovecharían mejor el bajo consumo del diésel. Como los gasolina micro-híbridos disponen de etiqueta ECO. Pero la oferta de productos es reducida.

Algunas ventajas e inconvenientes de los micro-híbridos diésel:

  1. Su mayor ventaja es que ofrecen lo mejor del diésel, para recorrer muchos kilómetros con un consumo aceptable, disponiendo de etiqueta ECO
  2. El mayor inconveniente del diésel micro-híbrido es que no existen demasiadas opciones en el mercado, o al menos no tantas como en coches de gasolina micro-híbridos e híbridos completos. Actualmente en el mercado de generalista únicamente existen algunos diésel micro-híbridos de Hyundai y Kia. En el mercado premium sí que existen más opciones de marcas como Audi, BMW, Jaguar, Land Rover, Mazda, Mercedes-Benz y Volvo
El Toyota C-HR es uno de los híbridos más vendidos en España.
80
FOTOS

La mejor alternativa a diésel y gasolina es el híbrido completo

Los coches híbridos siguen siendo, por norma general, algo más caros que sus alternativas diésel y gasolina. Pero en los últimos años hemos visto cómo los híbridos recortaban la diferencia. Y hoy en día comprar un híbrido no es tan caro, no mucho más que un diésel o un gasolina. Incluso Dacia ha lanzado su primer híbrido completo.

Entre las ventajas de los híbridos completos frente a diésel y gasolina:

  1. Son, generalmente, bastante cómodos para el día a día y para la ciudad
  2. Ya no son tan caros. Los híbridos completos suelen gozar de cambios automáticos, o cambios continuamente variables que, en la práctica, y para el usuario, son como un cambio automático, que no requiere engranar marchas, ni accionar el pedal del embrague. Este punto hace que, por regla general, sean muy confortables. Si lo que buscamos es un gasolina, o un diésel, automático, descubriremos que su precio es muy parecido al del híbrido completo.
  3. Su mantenimiento suele ser sencillo y económico. Suelen emplear mecánicas muy sencillas, a menudo sin turbos, ni sistemas anticontaminación complejos que, a la larga, nos ahorrarán disgustos y averías.
  4. Necesariamente serán los que mejor mantengan su valor, frente a diésel y gasolina, y será relativamente sencillo venderlos en el mercado de ocasión si queremos cambiar de coche en unos años.
El Hyundai Tucson es uno de los pocos coches generalistas que aún están disponibles con mecánica diésel micro-híbrida.
44
FOTOS

Nuestras guías de compra de alternativas a diésel y gasolina