El Porsche Panamera es una berlina deportiva de cuatro puertas y corte premium, fabricada por Porsche desde 2010. Actualmente se comercializa la tercera generación, presentada a finales de 2023. Las principales características del Porsche Panamera son su diseño deportivo, inspirado en el Porsche 911, un comportamiento dinámico sobresaliente, el uso de soluciones técnicas muy avanzadas y una gama de propulsores gasolina e híbridos enchufables que ofrecen grandes cifras en potencia y prestaciones. El Porsche Panamera se fabrica en la factoría que tiene Porsche en Leipzig, Alemania.
Entre los rivales del Porsche Panamera encontramos grandes berlinas de representación con connotaciones y enfoque deportivo, como los Audi A7 Sportback, BMW Serie 8 Gran Coupé o Mercedes-AMG GT 4 Puertas Coupé.
Diseño del Porsche Panamera
El Porsche Panamera está disponible en dos tipos de carrocería: Panamera berlina y Panamera Executive, esta última con una batalla extendida en 150 milímetros para conseguir unas plazas traseras con más espacio. En la segunda generación existió una variante familiar, tipo Shooting Brake, que dejó de fabricarse una vez fue presentada la actual generación del modelo.
La tercera generación del Porsche Panamera es realmente un rediseño profundo de la segunda generación, evolucionando lo que ya conocíamos en materia de diseño y proporciones, pero haciendo patente las influencias del Porsche 911 y el Porsche Cayenne para conferirle un aire más moderno y tecnológico. Los matices más representativos de ese aire de familia los encontramos en los faros delanteros y en la zaga, donde el Panamera hace suyas las pinceladas que estrenaron en su momento los modelos anteriores.
Motores del Porsche Panamera
La gama de motores del Panamera está compuesta por propulsores gasolina en configuraciones V6 y V8, además de variantes híbridas enchufables desarrolladas a partir de estas arquitecturas. Ciñéndonos a las denominaciones comerciales, en la gama de gasolina encontramos el Panamera con motor 2.9 V6 biturbo con 353 CV y 500 Nm con tracción sobre el eje posterior; el Panamera 4 utiliza del mismo motor, pero añadiendo tracción total; y el Panamera GTS, que tiene un motor V8 biturbo de 4.0 litros con 500 CV y 600 Nm de par. Aunque no es el más potente, el Panamera GTS es la versión con un enfoque más deportivo.
Por otro lado, hay cuatro motorizaciones híbridas enchufables, dos con motor V6 y dos con motor V8 (las Turbo), y todas con la misma batería de 21,8 kWh de capacidad útil. El Panamera 4 E-Hybrid tiene 470 CV y 650 Nm y homologa 90 km de autonomía en modo eléctrico; el Panamera 4S E-Hybrid utiliza el mismo motor V6 de gasolina, pero con más potencia (353 CV) y alcanza en total los 544 CV y un par máximo de 750 Nm, con una autonomía eléctrica de 87 km.
El Panamera Turbo E-Hybrid combina el motor 4.0 V8 biturbo y un motor eléctrico para alcanzar los 680 CV y 930 Nm. Esta versión híbrida permite recorrer hasta 80 km en modo eléctrico gracias a la batería de 21,8 kWh. El colofón de la gama es el Panamera Turbo S E-Hybrid, que con 782 CV y 1.000 Nm es el Panamera más potente fabricado en serie. Su motor V8 biturbo alcanza 600 CV y el eléctrico, otros 190 CV. Acelera de 0 a 100 km/h en 2,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 325 km/h, ofreciendo hasta 84 km de autonomía en modo eléctrico.
En todas las motorizaciones la transmisión es automática de doble embrague con 8 relaciones (PDK). Igualmente, la tracción es total en todas las versiones exceptuando el Panamera gasolina menos potente, que puede elegirse con tracción trasera. Cabe destacar que se puede equipar con eje trasero direccional, que es de serie en las versiones tope de gama.
Uno de los mayores avances introducidos en el Panamera de tercera generación es la suspensión activa Porsche Active Ride. Esta tecnología utiliza un muelle neumático de una cámara y un amortiguador con dos válvulas -compresión y extensión- apoyado por un sistema hidráulico con cuatro bombas (una por rueda) capaz de trabajar a presiones de hasta 150 bares. Gracias a esta suspensión, el Panamera prescinde de las estabilizadoras convencionales y permite el control del chasis en tiempo real para mitigar balanceo y el cabeceo. En caso de no equipar esta avanzada suspensión, los Panamera llevan de serie una suspensión neumática normal (Adaptive Air Suspensión).
Diseño interior y equipamiento del Porsche Panamera
Pese a que la deportividad y las prestaciones son las grandes claves del Porsche Panamera, la berlina del fabricante alemán ha apostado en esta tercera generación por convertirse en uno de los referentes de su clase integrando soluciones de última generación como una interfaz multimedia con pantalla táctil central de 12,3″, un cuadro de instrumentos curvo de 12,6″ con tecnología OLED y una tercera pantalla opcional que hace las veces de cuadro de instrumentos para el copiloto gracias a un panel de 10,9″.
En el apartado de seguridad, el Panamera también ofrece todo tipo de sistemas y asistencias para garantizar un alto nivel de protección para los ocupantes, como la frenada autónoma de emergencia, la última generación de faros LED con tecnología matricial, control de crucero adaptativo con función de seguimiento en atascos, sistema para el mantenimiento de carril, visión nocturna, etc.
El confort es otro de los aspectos donde el Porsche Panamera ha mejorado para integrar hasta 4 butacas independientes con regulaciones eléctricas, funciones de masaje, ventilación y calefacción, climatizador con hasta 4 zonas de regulación independiente y sistema multimedia individual para cada una de las plazas traseras. En las versiones de batalla extendida Executive existen posibilidades de equipamiento adicionales para los pasajeros de la zona posterior.





