Versión | CV | Combustible | Precio | |
---|---|---|---|---|
HYUNDAI IONIQ 1.6 GDI HEV KLASS DCT | 141 | Híbrido no enchufable | 26.445€ | PEDIR OFERTA |
HYUNDAI IONIQ 1.6 GDI HEV TECNO DCT | 141 | Híbrido no enchufable | 29.695€ | PEDIR OFERTA |
HYUNDAI IONIQ 1.6 GDI HEV STYLE DCT | 141 | Híbrido no enchufable | 32.695€ | PEDIR OFERTA |
El Hyundai IONIQ es un turismo del segmento C, de cuatro puertas y cuatro plazas, fabricado por Hyundai. El Hyundai IONIQ se caracteriza por comercializarse con tres tipos diferentes de propulsión, todos ellos con algún grado de electrificación: híbrido, híbrido-enchufable y eléctrico. Su nombre "Ioniq" es la unión de las palabras "Ion" (ión) y "Unique" (único). El precio del Hyundai IONIQ parte desde 21.000 euros para la versión híbrida.
Su principal rival es el Toyota Prius en su versión híbrida-enchufable, aunque también tiene la mira puesta en los eléctricos Nissan Leaf, Renault Zoe o el Opel Ampera-e. No te pierdas nuestras guías de coches híbridos enchufables y coches eléctricos para conocer otras alternativas al Ioniq.
En cuanto al diseño exterior del Hyundai IONIQ, las tres versiones son prácticamente idénticas, únicamente pudiéndose percibir la diferencia entre todas ellas en la calandra ocluida y reemplazada por una cubierta de plástico plateado en el caso del eléctrico, gracias que no es necesaria la entrada de aire para refrigerar un motor térmico que sí podemos encontrar en las variantes híbridas bajo el capó. Cuenta con una longitud de 4.470 mm, 1.820 mm de ancho y 1.450 mm de altura.
El Hyundai IONIQ tiene una imagen moderna y tecnológica, que no debería asustar a los que aún ven los híbridos con recelo. Su diseño es más convencional, no resulta tan personal como el del híbrido de Toyota. Sólo se vende en carrocería de cinco puertas, con una zaga aerodinámica que responde al principio de diseño Kammback.
Es en el interior del Hyundai IONIQ es donde nos encontramos con más cambios entre las versiones equipadas con motor térmico y la 100% eléctrica, apareciendo distintivos en tonos cobres en esta última y viéndose obligado al rediseño al reemplazarse la palanca de cambios por una botonera, en la que seleccionamos las funciones clásicas de un cambio automático o el selector de modos de conducción y el accionador del freno de mano eléctrico. Aparece un gran espacio para colocar objetos pequeños como botellas de agua.
Todos los IONIQ comparten avanzados sistemas de seguridad activa, como alerta de vehículo en punto muerto o control de crucero adaptativo. También cuenta con una integración completa de smartphones con su sistema de infoentretenimiento mediante Android Auto y Apple CarPlay. En cuanto al maletero, es la versión híbrida la que cuenta con mayor espacio de carga con 443 litros, mientras que la variante híbrida enchufable se ve penalizada hasta contar únicamente con 341 litros por los 350 del eléctrico.
El Hyundai IONIQ Hybrid combina bajo el capó un motor 1.6 GDi atmosférico de gasolina con 105 CV de potencia -y ciclo Atkinson- con un motor eléctrico de 43,5 CV. El par respectivo de ambos motores es de 147 Nm y 170 Nm. La potencia y par combinados no son la suma de sus guarismos, debido a los cuellos de botella del sistema híbrido. La potencia combinada del Hyundai IONIQ Hybrid es de 141 CV, con un par máximo de 265 Nm.
Cifras respetables que pasan al suelo a través de una caja de cambios de doble embrague y seis relaciones, especialmente diseñada para aplicaciones híbridas. Emite 79 g/km de CO2, lo que se traduce en un consumo medio de sólamente 3,4 l/100 km. Sus baterías son de polímeros de litio de 1,56 kWh, y su posición está relativamente adelantada para equilibrar el reparto de pesos del vehículo.
Estas fueron nuestras impresiones durante la prueba del Hyundai IONIQ híbrido.
El Hyundai IONIQ híbrido-enchufable es mecánicamente muy similar al IONIQ Hybrid. Las diferencias están en su motor eléctrico, más potente: desarrolla 61 CV de potencia. La batería de polímeros de litio tiene una capacidad total de 8,9 kWh, y es notablemente mayor a la de la versión híbrida. Permite que la circulación en modo 100% eléctrico sea de hasta 63 kilómetros. Este tren híbrido enchufable consigue una homologación de sólo 32 g/km de dióxido de carbono, lo que se traduce en un consumo de 1,4 l/100 km según el ciclo NEDC.
El Hyundai IONIQ eléctrico es la alternativa 100% eléctrica de la gama. Estéticamente, se diferencia de sus hermanos en unas llantas específicas y una calandra completamente ocluida, que debería mejorar la eficiencia aerodinámica del coche -su Cd es de sólo 0,24 en las versiones híbridas- además de darle un aspecto más tecnológico. El borde inferior del paragolpes es naranja, al contrario que en sus hermanos, donde se presenta de color azul.
La batería de polímeros de litio tiene una capacidad considerable, de 38,3 kWh. Es una batería de capacidad mayor a la del Nissan Leaf, actualmente con 30 kWh. La autonomía del Hyundai IONIQ Electric es de 293 kilómetros según ciclo WLTP, idéntica a la del eléctrico nipón. Su potencia es de 136 CV de potencia eléctrica pura y 295 Nm de par máximo. Todos pasan al eje delantero mediante una transmisión directa de una única relación.
Estas fueron nuestras impresiones durante la prueba del Hyundai IONIQ eléctrico.
12 Nov 2020 | José Luis Gómez
En las Black Weeks que celebra este mes de noviembre Hyundai a modo de campaña cargada de promociones por motivo del tradicional Black Friday podemos encontrarnos con el Hyundai IONIQ HEV por 20.235 €, un precio que ya tenía el pasado mes de octubre, y que lo sitúa como uno de los híbridos más interesantes por valor/producto del mercado junto al Kia Niro por 20.100 €. No es el híbrido más barato, pero sí el que tiene una de las mejores relaciones precio/producto
José Luis Gómez | 12 Nov 2020
24 Oct 2020 | José Luis Gómez
Atrás han quedado esos años cuando comprar un vehículo híbrido era sinónimo de gastar una ingente cantidad de dinero, renunciar a prácticamente todas tus necesidad (y preferencias) para adaptarte a las poquísimas opciones que había en el mercado, y por qué no, convertirte en el "rarito" de turno que apuesta por una serie de promesas en pos del ecologismo. Así pues, los tiempos han cambiado, el precio de esos coches ha bajado y las opciones han aumentado, llegando a un punto en el que el pasado mes de septiembre esas mecánicas ...
José Luis Gómez | 24 Oct 2020
17 Sept 2020 | José Luis Gómez
Hyundai es una de esas marcas que ha ayudado a la llamada democratización del coche eléctrico, ofreciendo buenos productos en términos de practicidad, autonomía y prestaciones, junto a precios razonables, aunque parte de esa democratización también es fruto del avance de la técnica. No obstante, después de la oferta del Hyundai Kona EV que te presentamos hace unos días por 25.340 €, hoy le llega el turno al IONIQ EV, quien aumenta su descuento hasta los 10.710 € gracias al Plan MOVES II para igualar la apuesta. Por diseño, recuerda al Toyota Prius
José Luis Gómez | 17 Sept 2020