El Kia Venga es un monovolumen muy compacto, justo en los 4m. de longitud, que compite en el segmento de los monovolúmenes pequeños y económicos del mercado, en el que también se encuentran alternativas como el Ford B-MAX, el Opel Meriva o su primo el Hyundai ix20.
Cuenta con 5 plazas amplias y un buen maletero de 440 litros de capacidad, por lo que se posiciona como una excelente alternativa para circular y aparcar entre el tráfico urbano, al tiempo que es un familiar espacioso y apto para largos viajes, siempre que cuente con la motorización adecuada.
La gama del Kia Venga cuenta con dos motores de gasolina y tres diésel.
La oferta de gasolina incluye un motor 1.4 CVVT de 90 CV y otro más potente 1.6 CVVT de 124 CV.
En diésel podemos escoger entre un 1.4 CRDi de 90 CV y un 1.6 CRDi en potencias de 115 ó 128 CV.
El Kia Venga es un monovolumen de enfoque claramente urbano que queda reflejado en su diseño exterior, un diseño que pese a brindar una imagen actual y acorde a los últimos lanzamientos de la marca, deja patente que estamos un coche de carácter urbano donde el aprovechamiento del espacio interior es prioridad.
De puertas hacia dentro el Kia Venga puede definirse como sobrio, contando con una construcción que ofrece calidad y robustez a partes iguales, con capacidad para 5 ocupantes y un maletero de 440 litros. Como viene siendo tónica general en la marca, la sensación de calidad en la construcción es notable, defendiendo esa idea de una muy buena relación calidad/precio.
Los niveles de acabado son 4: Basic, Concept, Drive y Emotion, entre los que el Basic resulta justísimo (como su propio nombre indica) y está enfocado a generar un "precio desde" para el anuncio, mientras que el Emotion cuenta con techo solar panorámico y navegador. El Kia Venga es un modelo orientado a precio, por lo que la escala de versiones se mantiene siempre en cifras muy asequibles y ninguna opción va a disparar la factura final.
La oferta del Kia Venga es muy clara, es un coche concebido para una compra fría y racional, con la calculadora en la mano. Su aspecto es atractivo y moderno y su interior sorprendentemente amplio tanto en habitáculo como en maletero. Su oferta de motores no es en absoluto prestacional, pero cumplen con creces por sus bajos consumos.
Frente a la competencia directa, su precio combinado con 7 años de garantía puede ser su punto más fuerte
Muy poca gente necesitaría realmente un coche más grande o capaz que este, ni para ciudad ni para carretera, pero la compra de coche nunca ha sido una compra racional, sino mucho más emocional de lo que nos gustaría admitir, y ahí es donde el Venga sale perdiendo frente a coches más sexys de apariencia aventurera, aunque a fin de cuentas sean también más caros y bastante menos prácticos.
¿Quién mejor que los propios clientes de Kia para asesorarte a la hora de elegir el modelo que mejor encaja con tus necesidades? (Datos proporcionados por KIA)
Todas las reseñas del Kia Venga23 Nov 2011 | David Villarreal
En 2010 Kia iniciaba la comercialización de un pequeño monovolumen, que tras su dimensiones compactas ofrecía una alternativa más que interesante a otros productos similares como el Citroën C3 Picasso o el antiguo Opel Meriva. Llegados a este punto el Kia Venga se prepara ante una actualización que pretende aumentar su atractivo para el público …
David Villarreal | 23 Nov 2011
25 Mar 2011 | Víctor Fernández
El pequeño monovolumen Kia Venga verá aumentada su oferta de motorizaciones en 2013 con un propulsor muy especial. La firma coreana está preparando para esa fecha el Kia Venga EV, que no es ni más ni menos que una versión eléctrica del modelo. De momento ya ha sido mostrado como prototipo, pero el año que …
Víctor Fernández | 25 Mar 2011
25 Nov 2010 | Víctor Fernández
Esta semana se han conocido los resultados de las últimas pruebas realizadas por el laboratorio independiente EuroNCAP. En esta ocasión han estrellado un total de 14 coches de todas las formas, pero destaca sobre todo el Landwind CV9, que se convierte en el primer de origen chino que se somete a estas pruebas de seguridad. …
Víctor Fernández | 25 Nov 2010