CERRAR
MENÚ
DiariomotorLogo Diariomotor
Toyota Avensis
Oferta del Toyota Avensis
por quecochemecompro.com
22.150Pedir Oferta
  • Diariomotor
  • Marcas
  • Toyota
  • Toyota Avensis

Toyota Avensis

toyota-avensis-gama-2
Gallería fotos de Toyota AvensisGallería fotos de Toyota AvensisGallería fotos de Toyota AvensisGallería fotos de Toyota Avensis
13FOTOS
Ver todas
Consigue el mejor precio para el Toyota Avensis
Coche | Versiones | Noticias
El Toyota Avensis es una berlina de 4,75 metros de longitud y cuatro puertas. El actual Toyota Avensis es un lavado de cara profundo, una actualización en profundidad comercializada a partir de 2015 de un modelo cuyos orígenes datan del año 2009.
Seguir leyendo...
Logo Toyota
Consigue el mejor precio para el Toyota Avensis

Características del Toyota Avensis

carroceríaBerlina
puertas
plazas5
maletero509 l
potencia CV
consumo l/100km
valoración

El Toyota Avensis es una berlina de 4,75 metros de longitud y cuatro puertas. El actual Toyota Avensis es un lavado de cara profundo, una actualización en profundidad comercializada a partir de 2015 de un modelo cuyos orígenes datan del año 2009. El Toyota Avensis es una de las ofertas más veteranas del segmento, pero se ha mantenido actual gracias a las actualizaciones por parte de la marca. Se ofrece también en carrocería familiar, en ese caso apellidada Touring Sports. Entre sus rivales más cercanos - dentro del segmento generalista - nos encontramos al Opel Insignia, al Ford Mondeo o al Volkswagen Passat. No te pierdas nuestra guía de compra con las mejores berlinas con toda la información del Toyota Avensis y sus rivales.

El Toyota Avensis tiene un diseño moderno, similar al de otros modelos de la marca, como el Toyota RAV4 o el Toyota Auris. Es un coche amplio y cómodo, orientado al confort de conductor y pasajeros en viajes largos. No se buscan sensaciones deportivas o el empaque visual de un crossover, sino practicidad pura y dura. Con su reciente renovación en profundidad, el interior del Toyota Avensis ha ganado en modernidad, atractivo y soluciones tecnológicas. En este último aspecto está claramente por debajo de sus rivales, que presumen de instrumentaciones completamente digitales y asistencias a la conducción más avanzadas.

13
FOTOS
VER TODASVER TODAS
Actualmente, 3 de cada 4 clientes del Toyota Avensis son empresas o flotas de alquiler. El segmento D está en claro declive.

En cuanto a capacidad de carga y practicidad, el Toyota Avensis tiene un maletero de 509 litros de volumen máximo de carga en su versión de cuatro puertas, así como unas plazas traseras amplias y anchas. Es una de sus mejores bazas. La berlina de Toyota compite en un segmento difícil. El segmento de las berlinas está en claro declive, debido al cambio en las preferencias de los consumidores hacia los todocaminos y crossovers. Al mismo tiempo, su veteranía juega en su contra, con unas ventas que pueden poner en entredicho su permanencia en el portafolio de Toyota en Europa.

Motores del Toyota Avensis

El Toyota Avensis está disponible con tres motorizaciones, una de gasolina y dos diésel. En todos los casos accionan el eje delantero, sin opción a tracción total en ninguna de sus versiones. El motor de gasolina es un 1.8 VVT-i atmosférico, con 147 CV de potencia. Es un motor sencillo y muy fiable, con un consumo declarado de 6,7 l/100 km, próximo al consumo real de esta berlina. Se puede asociar tanto a una caja de cambios manual de seis relaciones como a un cambio MultiDrive de variador continuo. Es la única opción a cambio automático en la gama Avensis: los motores diésel son solamente manuales.

Es uno de los pocos Toyota actuales en los que no existe opción a una motorización híbrida.

En cuanto al diésel, tenemos en primer lugar un 1.6 turbodiésel de 111 CV de potencia y como tope de gama, un 2.0 turbodiésel de 143 CV de potencia. Estos motores destacan por un consumo muy contenido, con un consumo medio homologado de 4,2 l/100 km y 4,5 l/100 km respectivamente. Ambos motores son de origen BMW, siendo el diésel de 1,6 litros un motor diseñado por BMW, pero construido sobre un bloque de diseño PSA. Toyota disponía de un motor 2.2 D-4D de factura propia y 150 CV en la gama Avensis, pero fue abandonado debido al coste de adaptarlo a las actuales normativas anticontaminación.

Más impresiones de conducción y consumos en la prueba del Toyota Avensis.

Equipamiento del Toyota Avensis

La gama del Toyota Avensis se estructura en los acabados Business, Business Advance, Advance y Executive. Desde el acabado Business se incluyen elementos como llantas de aleación, aire acondicionado, control de velocidad de crucero o manos libres Bluetooth. Solo a partir del acabado Advance podemos disfrutar de la suite de seguridad activa Toyota Safety Sense, con frenada autónoma, avisador de cambio de carril o el reconocimiento de señales de tráfico - no cuenta con avisador de vehículos en punto muerto. En el acabado Advance ya se monta de serie en sistema de infotainment Toyota Touch 2, con pantalla de 7" y cámara de marcha atrás.

En el acabado Executive se cuentan elementos de lujo, como tapicerías de cuero o un techo solar.

Toyota Avensis Touring Sports

El Toyota Avensis Touring Sports es la versión familiar del Toyota Avensis. Son idénticas hasta el pilar C, es a partir de ahí donde el familiar posee una "caja" que permite que su volumen máximo de carga sea superior. En su maletero - de formas completamente regulares y boca de carga baja - caben objetos de hasta 543 litros de volumen. Es una capacidad correcta, aunque es superada por la de rivales como el Skoda Octavia Combi. El precio a pagar por este aumento en la capacidad de carga es un crecimiento en longitud de 5 centímetros y un sobreprecio de 1.250 euros con respecto a la berlina.

¿Pensando en comprar un Toyota Avensis?

Guías de compra en ¿Qué coche me compro?

GUÍA DE COMPRA
Las mejores guías en ¿Qué Coche me compro?
Las mejores guías en ¿Qué Coche me compro?
Las mejores guías en ¿Qué Coche me compro?

Las mejores noticias del Toyota Avensis

noticia
21 Oct 2016  | Sergio Álvarez

La espada de Damocles pende de un hilo sobre el Toyota Avensis

El Toyota Avensis podría tener los días contados en el mercado europeo. Como ya ocurrió hace algo más de un año con el Honda Accord - que sufrió una muerte silenciosa a manos de su creador - es la pujanza de los SUV y los crossover la que podría cobrarse otra víctima en un segmento tan tradicional como el de las berlinas generalistas de tres volúmenes. Lo mismo ha ocurrido recientemente con el Citroën C5, sin sucesor a la vista. Todo apunta a que el destino del Toyota Avensis (ver prueba del Toyota Avensis) es una muerte silenciosa y rápida.
post
19 Jun 2015  | David G.Artés
David G.Artés | | 19 Jun 2015

Nuevo Toyota Avensis 2015: amplio y económico, pero gris

Un coche sensato pero gris, para comprar con la calculadora en la mano La presentación internacional del nuevo Toyota Avensis 2015, que tuvo lugar en Suiza, nos ha mostrado un restyling muy profundo que afecta a frontal, trasera, interior, equipamientos y motores, y que permitirá a Toyota exprimir todavía un poco más a su berlina del segmento D. El nuevo Avensis sigue siendo el coche espacioso de siempre, igualando su estética con la de sus hermanos de gama y añadiendo motores más eficientes y más equipamiento centrado en la seguridad. Sus argumentos de venta son sus costes de mantenimiento, su
breve
16 Feb 2015  | David Villarreal

El Toyota Avensis se actualiza y se resiste a morir en Europa

Estarás conmigo en que las berlinas no atraviesan por su mejor momento. Los SUV se han erigido como la alternativa más demandada por aquellos que hasta hace poco escogían un sedán. Toyota lo sabe, y el futuro del Toyota Avensis muy probablemente dependa de ello. Tal vez por eso los japoneses sigan abogando por renovar la imagen de su berlina, y el familiar derivado de esta, para insuflar vida a un modelo con una trayectoria que merece la pena recordar. Al tiempo que desconocemos si se plantea un relevo generacional para los próximos años del Toyota Avensis y si este
post
4 Ene 2015  | Mario Herraiz

Más de 7.000 euros de descuento en la compra de un Toyota Avensis

No es precisamente la berlina más moderna de cuantas se venden en su segmento, ya lleva unos cuantos años entre nosotros, pero el Toyota Avensis puede convertirse en una excelente opción si buscas una berlina de tamaño medio fuera del segmento premium. Ahora cuenta con descuentos, para diésel y gasolina, de más de 7.000 euros y además cuenta con un equipamiento de lo más abultado. La oferta esta disponible con la mecánica gasolina de 147 caballos y el motor diésel de 124 caballos con un precio de 19.991 euros para el gasolina y 21.091 euros para el diésel,
post
19 Jun 2014  | David Clavero

El Toyota Avensis podría tener los días contados

El mercado europeo podría decir adiós para siempre al Toyota Avensis. La berlina generalista desarrollada por Toyota, única y exclusivamente para el mercado europeo, afronta el final de su actual generación envuelta en un mar de dudas. Al igual que muchas otras marcas, Toyota ha comenzado una estrategia de producto global donde el desarrollo de modelos específicos tiene los días contados. Aún así, el Toyota Avensis goza de buena imagen en el segmento D, por lo que, ¿Veremos una nueva berlina global con variante europea? Una berlina global en el punto de mira El lanzamiento
post
10 May 2013  | David Villarreal

Toyota Avensis, a prueba. Análisis del Avensis 120D y su motor 2.0 D-4D de 124 CV

Al comienzo de esta prueba ya os hablábamos de la razón de ser del motor escogido para nuestro análisis, el 2.0 D-4D de 124 CV, conocido comercialmente como Avensis 120D. Se trata de un motor de naturaleza muy ahorradora, de hecho es el único de toda la gama exento de pagar el Impuesto de Matriculación. Antes incluso de probarlo en esta berlina, ya había tenido ocasión de ponerlo a prueba en los nuevos Toyota Auris y Toyota RAV4, por lo que imaginaba que sin unas prestaciones destacables, pero suficientes, sería una apuesta segura por sus consumos. Este Toyota
post
8 May 2013  | David Villarreal

Toyota Avensis, a prueba. Así ha ido evolucionando el Avensis en los últimos años

El Toyota Avensis es todo un veterano. El modelo actual data de 2008 y en estos años y desde que os ofreciéramos nuestra primera prueba, ha pasado por una renovación completa y varias actualizaciones de gama, la última hace apenas unas semanas. Aunque el formato berlina siga gozando de cierta popularidad en Europa, el Avensis se puede haber visto desplazado por el éxito del Toyota Prius y el repunte que en su día vivieron los monovolúmenes, como el Verso, y más recientemente los SUV, como el RAV4. No obstante 2012 fue un buen año para el Avensis, sus
post
14 Sept 2011  | Sergio Álvarez

Luces LED y un poco de maquillaje en el lavado de cara del Toyota Avensis

Una de las principales novedades de Toyota en el Salón de Frankfurt ha sido el nuevo Avensis. El nuevo Toyota Avensis no deja de ser un lavado de cara bastante ligero del modelo precedente. A simple vista, un profano no distinguiría ambos coches. Como aquí no somos profanos, podemos apreciar que la calandra es ligeramente diferente, tiene un labio superior cromado y las ópticas se afilan ligeramente, además de recibir una tira de LEDs diurnos, que no pueden faltar en cualquier facelift que se precie. Ambos paragolpes han sido muy sutílmente rediseñados y las ópticas traseras mejoran su

6 Sept 2011 | David Villarreal

post

El Toyota Avensis muestra su nueva cara antes de desvelarse en Frankfurt

Toyota acaba de desvelarnos sus novedades para el próximo Salón de Frankfurt. La nueva gama Prius a la que se incorpora por primera vez el Plug-In Hybrid y el monovolumen de siete plazas Prius+ estará acompañada por los nuevos Hylux y el nuevo Yaris de tres puertas. Pero otra de las novedades más importantes será …

David Villarreal | 6 Sept 2011