Versión | CV | Combustible | Precio | |
---|---|---|---|---|
MERCEDES EQA BEV 60KWH EQA 250 AUTO | 190 | Eléctrico | 49.900€ | PEDIR OFERTA |
El Mercedes EQA es un SUV completamente eléctrico, del segmento C, fabricado por Mercedes-Benz desde 2021. Actualmente se comercializa la primera generación, presentada en 2021. El Mercedes EQA se caracteriza por ser un crossover eléctrico, compartiendo dimensiones y plataforma con el Mercedes GLA y siendo más compacto y asequible que el Mercedes EQC. El Mercedes EQA se fabrica en Rastatt (Alemania) para el mercado europeo, aunque también se produce en Pekín (China), para otros mercados.
Entre los oferta de SUV eléctricos premium que compiten con el Mercedes EQA nos encontramos con modelos como el Audi Q4 e-tron, BMW ix3, Lexus UX 300e eléctrico, Volkswagen ID.4, Ford Mustang Mach-e o Tesla Model Y.
El Mercedes EQA es un crossover compacto, del segmento C, con una longitud similar a la del Mercedes Clase A y el Mercedes GLA. No obstante, su diseño de estilo crossover, con cierta altura, un chasis elevado, y protecciones de plástico negro en bajos, defensas, y plástico negro, hacen que se asemeje más a la idea de un Mercedes GLA eléctrico.
No obstante, estéticamente el Mercedes EQA se presenta más bien como una versión compacta, miniaturizada, del Mercedes EQC. De hecho, si comparamos la estética de EQA y EQC nos encontramos con multitud de rasgos comunes.
El detalle común más destacado, por ejemplo, se aprecia en un frontal con una parrilla en negro brillante, completamente carenada (cerrada) y a modo de extensión de los grupos de faros LED. En la trasera también destaca una línea iluminada que se extiende, entre los pilotos traseros, y a lo ancho del portón trasero.
Entre los detalles más originales del Mercedes EQA destacar juegos de llantas opcionales de hasta 20", con acabados bicolor y tricolor, con detalles en azul y en color oro rosa.
El Mercedes EQA dispone de una gama con potencias entre los 140 y los 200 kW (190 y 272 CV), opciones de tracción delantera e integral, y packs de baterías con una autonomía oficial (según WLTP) entre los 426 y los 500 kilómetros.
En su lanzamiento, se comercializa el Mercedes EQA 250, con 140 kW (190 CV) de potencia, tracción delantera y un pack de baterías de 66,5 kWh que le confiere una autonomía oficial de 426 kilómetros. Dispone de carga rápida integrada hasta 120 kW, con la cual pueden recargarse sus baterías del 10 al 80% en 30 minutos. Sus baterías están situadas en la base del vehículo y sus motores eléctricos en el eje delantero.
Más tarde, después de su lanzamiento, se comercializarán versiones más potentes del Mercedes EQA, hasta los 272 CV de potencia. También habrá versiones de tracción integral, que emplean motores en el eje trasero. Y habrá versiones de autonomía extendida, con baterías de mayor capacidad con las que la autonomía oficial superará los 500 kilómetros.
Por dentro, el Mercedes EQA apenas se diferencia del Mercedes GLA. En el salpicadero dispone de la configuración de doble pantalla (de hasta 10,25") que comparte con las gamas Clase A y GLA, donde la pantalla izquierda se utiliza a modo de instrumentación digital, y la pantalla derecha-central a modo de sistema de entretenimiento.
El Mercedes EQA emplea la tecnología MBUX y por lo tanto un alto grado de conectividad, con interfaces ágiles, muy agradables y visuales, y un gran abanico de funciones. También dispone del control por voz, el asistente de Mercedes-Benz que responde al comando por voz "Hey, Mercedes".
Por su carrocería crossover, el Mercedes EQA es un coche con cierta amplitud y confort para su tamaño. Su maletero goza de una capacidad y unas formas aprovechables, similares a las del Mercedes GLA, por el hecho de haber dispuesto elementos que ocupan tanto espacio como las baterías en la base del vehículo. Los respaldos de la banqueta posterior pueden abatirse independientemente, en tres piezas (40:20:40). No obstante, a pesar de que en el frontal no dispone de un motor diésel, ni gasolina, no dispone de maletero delantero, como sí sucede en otros coches eléctricos (por ejemplo el Tesla Model Y).
Tecnológicamente, el Mercedes EQA es un coche avanzado. Entre los sistemas más destacados está el planificador de rutas Electric Intelligence. Este sistema planifica la ruta empleando parámetros como la orografía del terreno, el tipo de carreteras por el que circulamos, el estilo de conducción practicado por el conductor y los puntos de carga conocidos, con una base de datos en la que figura la posición de más de 450.000 puntos de carga "lenta" en corriente alterna y rápida en corriente continua en 31 países, entre los que por supuesto se incluye España y el resto de la Unión Europea.
Este sistema planifica con precisión la ruta más óptima y rápida, teniendo en cuenta todos esos parámetros, y también el tiempo que tendremos que dedicar para realizar las paradas que serán necesarias para recargar las baterías, en el caso de que el viaje sea lo suficientemente largo para que la autonomía de que disponemos en las baterías no sea suficiente para llegar a nuestro destino.
El Mercedes EQA también dispone de todo el despliegue de ayudas a la conducción que se esperan en un coche moderno, incluyendo sistema activo de frenada automática, o detector de cambio de carril. También dispone de un asistente para arrastrar un remolque, con una masa máxima de hasta 750 kilogramos en el Mercedes EQA 250. No obstante, las versiones más potentes del EQA y con tracción integral podrán arrastrar remolques de masas superiores.
13 Dic 2019 | Sergio Álvarez
El Mercedes GLA se ha presentado recientemente. La versión crossover del Mercedes Clase A tiene un diseño bastante separado del compacto y ha sido apodado por muchos como más bien un Mercedes Clase B convertido en crossover. Sea como fuere, durante su presentación se ha confirmado por parte de Daimler el lanzamiento en 2020 de un Mercedes EQA 100% eléctrico. En este artículo nos preguntamos cómo será este coche eléctrico, quiénes serán sus rivales y si diferirá mucho con respecto al prototipo presentado por Mercedes en el Salón de Frankfurt de 2017. ...
Sergio Álvarez | 13 Dic 2019
19 May 2018 | David Villarreal
Mercedes-Benz tiene planes realmente ambiciosos para afrontar uno de los grandes retos para los próximos años, el de crear una gama de coches plenamente eléctricos. Mercedes-Benz dobla la apuesta de Tesla, y además de lanzar un SUV compacto y eléctrico, el Mercedes EQC que veremos el año que viene en los concesionarios, lanzará también un nuevo compacto eléctrico que se fabricará en Francia, el Mercedes EQA, y que será la alternativa eléctrica de la marca al Mercedes Clase A Un Mercedes-Benz fabricado en la Smartville La localización de la fá...
David Villarreal | 19 May 2018
8 Sept 2017 | David Villarreal
Ya falta menos para que conozcamos qué sorpresas nos ha preparado Mercedes-Benz para el Salón de Frankfurt que abrirá sus puertas en unos días. Allí estaremos para conocerlas. Y creedme. Hay muchas e importantes novedades, para todos los gustos. Desde el Mercedes-AMG Project ONE, un hiperdeportivo con motor de Fórmula 1, hasta el futuro más eficiente y sostenible de la marca, encarnado en un Mercedes EQ A Concept que a nuestro juicio será un fiel reflejo del futuro que le espera al Mercedes Clase A, y a Mercedes-Benz, en general. Un Mercedes Clase A del futuro que ...
David Villarreal | 8 Sept 2017