El Alfa Romeo Stelvio es un SUV premium, del segmento D, fabricado por Alfa Romeo desde 2017. Actualmente se comercializa la primera generación del Stelvio. Lo más destacado de este coche, es su diseño,...
Seguir leyendoEl Alfa Romeo Stelvio es un SUV premium, del segmento D, fabricado por Alfa Romeo desde 2017. Actualmente se comercializa la primera generación del Stelvio. Lo más destacado de este coche, es su diseño, un buen tacto de conducción, incluso deportivo, y unos acabados de calidad. El Alfa Romeo Stelvio se fabrica en Cassino, en Italia.
Con un tamaño exterior de 4,68 metros y una orientación muy dinámica - tanto estética como en su conducción - tiene como principales rivales a algunos SUV premium de corte familiar, como el Range Rover Velar, el Porsche Macan y el BMW X4.
Se construye sobre la misma plataforma del Alfa Romeo Giulia, con el que comparte tecnologías y mecánicas - tanto diésel como gasolina. Es el segundo modelo en emplear la plataforma global del Giulia, adaptada a vehículos de propulsión trasera o integral, y denominada Giorgio. Esta plataforma será también la base de futuros Jeep y Dodge.
El Alfa Romeo Stelvio disfruta de un diseño distinguido, bien diferenciado de otras ofertas del Grupo FCA. Sin embargo, el aire de familia con el Alfa Romeo Giulia es evidente. Con la berlina comparte el enorme "biscione" frontal - la clásica calandra de Alfa Romeo - y unas ópticas afiladas. Aunque es poco más largo que el Giulia, el Alfa Romeo Stelvio es bastante más alto (1,64 metros) y aún más ancho (1,90 metros). La zaga es particularmente armónica, con ópticas LED de forma afilada y una salida doble de escape. Unas llantas de grandes dimensiones - de 20 pulgadas - dejan ver los grandes discos de freno y sus pinzas.
Podemos certificar que su habitáculo estará bien acabado, con detalles lujosos como inserciones en madera y metales pulidos.
El diseño del puesto de conducción del Alfa Romeo Stelvio es prácticamente calcado al de la berlina, con una profunda instrumentación analógica, una postura de conducción baja e inmersiva y detalles deportivos como el arranque por botón, ubicado en el volante. Con cinco plazas, disfruta de un maletero de 525 litros, una cifra en línea con la de sus principales rivales.
La gama diésel del Alfa Stelvio se compone de tres motores de cuatro cilindros, con 160 CV, 190 CV y 210 CV de potencia. El de 160 CV de potencia únicamente está disponible con tracción trasera, siendo el más asequible de la gama. Mientras tanto, el de 190 CV de potencia está disponible con tracción trasera, pero también con tracción total. El de 210 CV de potencia únicamente puede adquirirse con tracción total.
La gama de motores de gasolina del Alfa Romeo Stelvio también dispone de dos motores de cuatro cilindros y turbo, ambos con tracción total, el 2.0 Turbo con 200 CV y el 2.0 Turbo con 280 CV de potencia.
Por otro lado, y también con motor de gasolina, existe un Alfa Romeo Stelvio Quadrifoglio Verde, con motor V6 Biturbo de 510 CV de potencia. Un motor desarrollado y fabricado por Ferrari.
En su equipamiento, el Alfa Stelvio puede disponer de llantas de hasta 20 pulgadas, climatizador automático, faros de xenón direccionales, pantalla de 8,8 pulgadas con navegador o frenada automática en caso de emergencia. El motor tope de gama es un 2.9 V6 de origen Ferrari, exclusivo para la versión Quadrifolgio.
Según su equipamiento, y diseño, el Alfa Stelvio puede configurarse en tres versiones, la básica, que no tiene denominación especial, y las Super y Executive. Por otro lado, también existe una cuarta versión, bien diferenciada, la Quadrifoglio Verde de la que ya os hablábamos anteriormente.
El Alfa Romeo Stelvio Quadrifogio es la versión más deportiva de este todocamino. Del Alfa Romeo Giulia Quadrifoglio hereda un motor 2.9 V6 Biturbo de 510 CV, asociado a un tren de rodaje mucho más deportivo que el del resto de Stelvio, de por sí ya orientado al dinamismo.
Además de este tren de rodaje de altos vuelos, es estéticamente diferente gracias a un kit de carrocería muy deportivo, en el que el protagonismo se lo llevan los cuatro escapes de su zaga. Con el color Rosso 8C Competizione y los discos de freno carbonocerámicos - opcionales - es lo más cercano a un SUV Ferrari que se ha fabricado hasta la fecha. (ver prueba del Alfa Romeo Stelvio Quadrifoglio en el circuito de Ascari).
En el interior también se pueden equipar bacquéts de fibra de carbono, a juego con las molduras del mismo material, presentes en salpicadero, puertas y volante. Es una golosina para los sentidos. Golosina cuyas prestaciones pueden asustar a más de un deportivo pura sangre: acelera de 0 a 96 km/h en sólo 3,9 segundos, y tiene una velocidad punta de 285 km/h. La marca estima que el SUV dará una vuelta a Nürburgring en menos de ocho minutos. Sus prestaciones están al nivel de un Porsche Cayenne Turbo S de 570 CV de potencia. Será lanzado al mercado algo más tarde que la versión de 280 CV.
Aunque el Alfa Romeo Stelvio sea el primer todocamino de la marca italiana - con permiso de aquél Alfa Romeo 156 Crosswagon Q4 de aspecto campero - lo cierto es que no ha sido su primer todoterreno. Su primer todoterreno es el Alfa Romeo 1900 M “Matta”, fabricado entre los años 1951 y 1954. Aunque estuvo disponible en versión civil, fue un todoterreno militar, muy similar a los Willys MB americanos. La idea era la misma, una máquina multiusos, una "navaja suiza" con ruedas, dotada de tecnologías sencillas y duraderas. Su motor era un 1,9 litros multiválvula, con unos conservadores 65 CV de potencia.
Aunque su vetusto sistema de tracción integral lo hacía efectivo y rápido fuera del asfalto, la menor complejidad y el menor coste del Fiat Campagnolo acabaron inclinando la balanza hacia Fiat. El Alfa Romeo Matta participó en multitud de expediciones internacionales e incluso corrió la Mille Miglia en una estrambótica categoría dedicada a vehículos militares, en la que venció por goleada al Fiat Campagnolo, dicho sea de paso. Puedes consultar su historia al completo en este enlace: Alfa Romeo 1900 M Matta, la historia del verdadero predecesor del Alfa Romeo Stelvio.
El nombre de este todocamino deportivo hace referencia al Passo dello Stelvio. Es una localización ya icónica, uno de los puertos de montaña más famosos de los Alpes italianos. Es el paso pavimentado más alto de los Alpes, con una elevación de 2.757 metros sobre el nivel del mal, y fue construido a mediados del siglo XIX por ingenieros austriacos, que querían conectar la provincia de Lombardía con Austria. En invierno suele permanecer cerrado, ya que sobre su carretera se acumulan metros de nieve. En contra de la creencia popular, es una carretera estrecha, revirada y bastante bacheada.
Es conocido por su larguísima sucesión de horquillas, por sus 48 curvas, y por haber sido escenario de gestas deportivas y automovilísticas. En los últimos años, en parte gracias a programas como Top Gear, el Passo dello Stelvio ha sido calificado como una de las mecas de los aficionados al motor.
14 May 2019 | Sergio Álvarez
La Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil vuelve a estar de estreno. Tras adquirir una flota de 85 unidades de nuevos Land Rover Discovery - que salieron muy bien de precio, según mi compañero Diego pudo saber - han vuelto a comprar coches de patrulla. En esta ocasión estamos hablando de 97 unidades del Alfa Romeo Stelvio, con motor 2.0 turbo de gasolina, 200 CV y tracción integral Q4. Estos coches estarán de nuevo destinados a la patrulla en carretera, según informa la nota de prensa de Alfa Romeo. Estos coches reemplazan a los veteranos ...
Sergio Álvarez | 14 May 2019
3 Jun 2018 | David Clavero
El anuncio sobre los planes de futuro de Alfa Romeo nos ha dejado con importantes titulares que pretenden hacerse realidad de aquí a 2022. Hablamos de 4 años que pretenden reinventar la marca casi que por completo, estrenando nuevos modelos, reestructurando la gama, pero sobre todo apostando por nuevas tecnologías donde el motor eléctrico es el principal protagonista. Los híbridos están más cerca que nunca de Alfa Romeo y con su llegada arranca la eliminación de los motores diésel de su oferta. Alfa Romeo confirma su adiós al diésel y anuncia la ...
David Clavero | 3 Jun 2018
12 Abr 2018 | David Clavero
Alfa Romeo rediseña las gamas de los Alfa Romeo Stelvio y Alfa Romeo Giulia para introducir un nuevo acabado "Executive" por encima de los actuales "Base" y "Super". Se trata por lo tanto de un nivel de acabado más completo y sólo por debajo de la ternimación "Veloce" o "Speciale" que actualmente cierran los niveles de terminación en Giulia y Stelvio respectivamente. Con la llegada de este nuevo acabado tanto Stelvio como Giulia apuestan por una mejor dotación de equipamiento en seguridad, asistencias y conectividad. Un nuevo nivel de acabado medio-alto que añade ...
David Clavero | 12 Abr 2018