Versión | CV | Combustible | Precio | |
---|---|---|---|---|
KIA OPTIMA 2.0 GDI PLUG-IN HYBRID BUSINESS AUTO | 205 | Gasolina | 43.000€ | PEDIR OFERTA |
KIA OPTIMA 2.0 GDI PLUG-IN HYBRID AUTO | 205 | Gasolina | 46.250€ | PEDIR OFERTA |
El Kia Optima PHEV representa la visión de Kia sobre la berlina de tamaño medio, siendo además uno de sus escaparates rodantes en tanto a tecnología, seguridad y calidad de construcción.
Desde 2020, el Kia Optima está disponible únicamente con carrocería sedán y mecánica híbrida enchufable, que se comercializa como Kia Optima PHEV. Hasta entonces, también se había comercializado una versión familiar y motorizaciones diésel y gasolina, no híbridas, que desaparecieron del catálogo para reducir la oferta a la versión más avanzada de la gama, la híbrida enchufable.
Aunque las ventas de Kia vienen principalmente de su gama SUV, el Kia Optima PHEV supone una interesante alternativa a modelos del Segmento D, y sobre todo a berlinas con motores híbridos, o híbridos enchufables, como el Peugeot 508 o el Ford Mondeo, por su planteamiento. El Kia Optima cuenta con una longitud de 4.855 m, una anchura de 1.860 mm, una altura de 1.465 mm y una batalla de 2.805 mm (10 mm más grande en su longitud, en su altura y en su batalla, creciendo en 25 mm respecto a su predecesor). En el Kia Optima PHEV, por la necesidad de incorporar baterías de litio que confieren su autonomía eléctrica, la capacidad del maletero se reduce a 307 litros (VDA), frente a los más de 500 litros de que disponían las versiones no híbridas.
KIA también comercializa desde 2017 una berlina, un sedán, de corte muy deportivo, el Kia Stinger. El Kia Optima, en cualquier caso, se presenta como un sedán más centrado en confort, y practicidad, y más asequible, mientras que el Kia Stinger, además de ser una propuesta más deportiva, y contar con motores más potentes, aspira a rivalizar con productos de gamas superiores, incluidos aquellos de marcas alemanas como Audi, BMW o Mercedes-Benz.
Respecto a la generación previa, el Kia Optima recibe unos ligeros cambios al estrenar el lenguaje de diseño de la parrilla delantera que ya utilizaban otros modelos de la gama, nuevas ópticas y un diseño sobrio para una berlina tres volúmenes con una atractiva silueta lateral. Destaca en el frontal la llegada de los nuevos antinieblas hexagonales dispuestos en forma triangular, los cuales rompen con el diseño de la parte delantera.
Formas alargadas que se trasladan también a los faros y las salidas del escape, destacando a su vez la peculiar solución elegida para el Pilar C, el cual da la sensación de estar partido por el embellecedor cromático que recorre toda la línea del techo y que se encuentra con una luneta de mayor anchura que el techo solar, dejando en este caso una imagen claramente diferenciada. En el interior, sensación de buena calidad de materiales en una estética muy horizontal en la que sea buscado separar específicamente el puesto de conducción y el asiento del acompañante.
En el Kia Optima PHEV también existen algunos detalles de diferenciación, para recordar su condición de híbrido enchufable, como una inserción azulada "eco blue" en la parrilla frontal carenada y el emblema "eco plug-in" en las aletas delanteras y en la zaga, en la tapa del maletero.
Desde 2020, el Kia Optima se comercializa únicamente en su versión Optima PHEV, un híbrido enchufable de 205 CV de potencia. Anteriormente, había existido una gama de motores, diésel y gasolina, entre los 141 CV y los 245 CV de potencia.
A pesar de que el Kia Optima ya no se comercializa con motores diésel y gasolina no híbridos, Kia sí ha querido mantener el Optima PHEV, con una motorización especialmente interesante, e incluso original en su categoría. El Kia Optima PHEV, es híbrido y enchufable. Su tecnología se basa en un motor de gasolina de cuatro cilindros, el motor Nu de Kia, con inyección directa, 2.0 litros de desplazamiento, y 156 CV de potencia, que junto con un motor eléctrico de 50 kW (68 CV de potencia) y una caja de cambios automática de seis velocidades, entrega una potencia de 205 CV. Sus prestaciones son correctas, con un 0 a 100 km/h en 9,4 segundos.
Pero lo más interesante de este coche, sin duda, es su capacidad para recorrer 54 kilómetros - según homologación - en modo eléctrico, sin consumir una gota de gasolina, gracias a unas baterías de litio con una capacidad de 9,8 kWh. El Optima PHEV cuenta con una toma de 220 voltios y un cable tipo 2 para recargar las baterías en una toma de corriente en el garaje o un punto de carga.
El Kia Optima PHEV homologa también unas emisiones de 37 g/km de CO2 y un consumo de 1,6 litros/100 kilómetros, según protocolo NEDC.
El Kia Optima destaca por su buena relación entre calidad y precio, incluso en este híbrido enchufable, el Optima PHEV, que pese a tener un precio de acceso más alto por su tecnología, goza de una dotación de equipamiento de serie inusualmente completa para un sedán generalista, que justifican de sobra su precio.
El Kia Optima PHEV únicamente está disponible con una línea de equipamiento, como os decíamos, equipada con todo el catálogo de extras. De serie, cuenta con llantas de 17", sensor de lluvia y luces, techo solar panorámico, tapicería de piel, asiento del conductor y su acompañante con ajustes eléctricos en 8 posiciones y ajuste lumbar, asiento del conductor con función de memoria, asientos delanteros y traseros calefactados, asiento delantero ventilado, volante calefactado, climatizador bizona, control de crucero adaptativo, sensores de aparcamiento traseros y delanteros y cámara de visión en 360º, sistema de entretenimiento con pantalla de 8" y equipo de sonido Harman Kardon.
Sin lugar a dudas, el equipamiento de serie del Kia Optima PHEV es muy superior al que podemos encontrar en un sedán generalista y, por lo tanto, un aliciente más para justificar su precio, junto con su tecnología híbrida enchufable.
¿Quién mejor que los propios clientes de Kia para asesorarte a la hora de elegir el modelo que mejor encaja con tus necesidades? (Datos proporcionados por KIA)
Todas las reseñas del Kia Optima PHEV15 Jul 2018 | David Clavero
La diversificación en tanto a tecnologías de propulsión nos permite ya hoy poder elegir entre diferentes esquemas de propulsión incluso dentro de un mismo vehículo. Híbridos, híbridos enchufables o eléctricos, de un modo u otro el motor eléctrico es el futuro y tan solo es cuestión de escoger cómo de protagonista queremos que sea en nuestros trayectos. Pero ante semejante abanico de alternativas, cómo saber cuándo es mejor escoger un híbrido enchufable frente a un híbrido o por qué no olvidarse de los híbridos ...
David Clavero | 15 Jul 2018
6 May 2018 | Mario Herraiz
KIA ha “tirado la casa por la ventana” y nos ofrece un contundente descuento al comprar un KIA Optima, un descuento que en el caso más destacado, en el KIA Optima más barato, llega a los 12.738 euros pero que en el resto de la gama también está presente, restando al importe original unos también interesantes 11.528 euros. Este descuento lleva a la versión más equipada del KIA Optima, al KIA Optima GT Line, a un rango de precio mucho más interesante, mucho más competitivo que el Volkswagen Passat, asestándole un directo a ...
Mario Herraiz | 6 May 2018
4 May 2018 | Mario Herraiz
KIA tiene con el KIA Optima el duro papel de enfrentarse a pesos pesados de la talla del Opel Insignia y del Volkswagen Passat, además de pelear contra la tentación de comprar un SUV pero la berlina de KIA estrena una interesante arma para ello, un descuento de más de 12.000 euros que nos deja con un KIA Optima a precio de coche compacto, un precio muy competitivo, notablemente más bajo que el de sus rivales, pero... ¿cómo es el KIA Optima que nos llevamos? ¿Qué motor tiene? ¿Y su equipamiento? Hay un KIA Optima dié...
Mario Herraiz | 4 May 2018