El equipo de Skoda ofrece una berlina con una buena calidad constructiva y un diseño agradable pero con una ventaja fundamental, su bajo precio. El segmento de las berlinas compactas low-cost está en constante crecimiento, y el Grupo VW no se puede permitir abandonar esta lucha.
El Skoda Rapid se postula así como una alternativa más a modelos como su primo-hermano el SEAT Toledo o el francés Citroën C-Elysée.
Practicidad y economía de uso unidos en una berlina que no supera los 4.5 metros de largo
El diseño de la carrocería del Rapid de Skoda corresponde a una típica berlina de tres volúmenes, con un tamaño global bastante recortado. Las líneas generales nos transmiten una sensación de seriedad y simplicidad, muy al estilo alemán. El frontal destaca por su parrilla, bien integrada en el plano superior del morro, con los grupos ópticos flanqueándola.
En el interior nos encontramos un salpicadero de líneas rectas, en un plano prácticamente vertical, que transmite, no obstante, una buena sensación de calidad. El habitáculo está lleno de componentes compartidos con otros modelos del Grupo VW, algo que no supone un impedimento para encontrarnos cómodos rápidamente.
Si por algo destaca el Rapid es por su espacio interior. Si bien el habitáculo es capaz de acoger con comodidad a cuatro adultos y un niño, el punto realmente fuerte del modelo checo es su inmenso maletero, que cubica nada más y nada menos que 550 litros, apenas 40 litros por debajo de lo que ofrece su hermano mayor, el Skoda Octavia .
Y es que el Rapid ofrece como elemento diferenciador un portón trasero de apertura completa para dar acceso al espacio de almacenamiento, algo que facilita enormemente la tarea de carga y descarga de bultos, especialmente cuando éstos son voluminosos.
Su gama de motores es sencilla pero competente
La oferta de propulsores del Skoda Rapid ha ido sufriendo diversas variaciones con el paso del tiempo. A día de hoy son tres las versiones gasolina distribuidas en dos motores diferentes. Las variantes menos potentes, de 95 y 110 CV, equipan un motor 1.0 TSI de tres cilindros. Por encima, y como tope de gama, encontramos el 1.4 TSI de 125 CV.
En diésel son dos las opciones, un 1.4 TDI de tres cilindros con 90 CV y un 1.6 TDI de 116 CV, ya de cuatro cilindros. Dependiendo del propulsor podremos optar por cambios manuales de 5 y 6 relaciones o bien por la archiconocida tecnología DSG con cajas de 6 y 7 velocidades.
10 Feb 2014 | David Villarreal
En más de una ocasión me he lamentado por el panorama al que hemos asistido durante los últimos quince años. Las berlinas perdían terreno, entraban en declive a favor de alternativas que comenzaron a proliferar a un ritmo imparable, primero los monovolúmenes y más tarde los SUV y los crossover. Pero recientemente, para satisfacción de …
David Villarreal | 10 Feb 2014
28 Ago 2013 | Víctor Fernández
La llegada del Skoda Rapid y el Seat Toledo ha supuesto todo un soplo de aire fresco en el segmento de las berlinas compactas en Europa, que en los últimos años había sufrido un gran retroceso en sus ventas y en su diversidad de modelos. Una de las batallas que tiene que lidiar esta nueva …
Víctor Fernández | 28 Ago 2013
15 Jul 2013 | Mario Herraiz
Skoda se aventura por primera vez en el segmento de los compactos, conoce todos los detalles del nuevo Skoda Spaceback. Con el Skoda Rapid como punto de partida, la marca checa se lanza por primera vez a la aventura de los compactos, afinando su gama, estrechando escalones, cerrando posiciones entre el Skoda Fabia y el …
Mario Herraiz | 15 Jul 2013