Nacido en 1993, el Fiat Punto se ha convertido en uno de los vehículos más emblemáticos del fabricante italiano. El pequeño utilitario de Fiat ha resistido el paso del tiempo hasta su última renovación, en el año 2012, fecha en la que nacía la cuarta generación en forma de actualización del Punto Evo nacido en 2010. Se dejaba de lado otras denominaciones como la de Grande Punto de 2005 para utilizar el tradicional nombre de Fiat Punto. Dirigido a un público joven, basa su veteranía en una imagen desenfadada que ha resistido el paso inexorable del tiempo. Si estás pensando en comprarte un Fiat Punto, pásate por nuestra guía de compra de coches pequeños baratos con toda la información de Punto y sus rivales.
Pocos eran los cambios que llegaban en esta actualización, realizando únicamente pequeños retoques estéticos tanto a la carrocería como en lo que se refiere al habitáculo, disponible únicamente con carrocería cinco puertas y manteniendo las cotas de su predecesor, el Fiat Punto Evo. Este vehículo de tracción delantera tiene una longitud de 4,065 metros, 1,687 metros de anchura, 1,490 metros de altura y un maletero cuya capacidad de carga se establece en 275 litros.
En cuanto al equipamiento de serie, nos encontramos con llantas de acero de 15 pulgadas, climatizador manual, dirección asistida eléctrica dualdrive, retrovisores exteriores eléctricos, radio CD/MP3 con mandos en el volante, ordenador de a bordo o elevalunas delanteros eléctricos. Entre los elementos opcionales, Fiat ofrece un limitado catálogo de objetos personalizables, entre ellos la presencia de nuevas laminas de acero para el umbral de las puertas delanteras, nuevas llantas de 16 pulgadas o carcasas cromadas para los retrovisores.
En materia de seguridad, nos encontramos con sensor de presión de los neumáticos, la presencia de Airbags de conductor y pasajero, así como ayudas electrónicas como el ABS o el ESC. Escaso, obviamente si lo comparamos con el armamento tecnológico que incorporan los modelos de nuevo cuño, algo que sin duda le pasó factura en la nueva estrategia del organismo independiente EuroNCAP a la hora de volver a someter a los modelos más veteranos del mercado a los test de seguridad actuales.
En cuanto a la oferta mecánica, el Fiat Punto está disponible con dos motores de gasolina 1.2 litros y 69 CV de potencia, así como un 1.4 litros EasyPower de 77 CV, mientras que la variante diésel ha apostado por un Multijet 1.3 litros de 95 CV. La gama se completa con dos opciones bifuel de combustible alternativos basadas en el bloque de 1.4 litros, uno adaptado a GLP (Gas licuado de petróleo) de 77 CV y una opción de GNC (Gas Natural) de 70 CV. En este caso se utiliza una caja manual de cinco velocidades para todas las versiones.
22 Ene 2014 | Mario Herraiz
El Fiat Punto afronta ya los últimos kilómetros de su vida comercial. La actual generación, la tercera generación ya, lleva con nosotros desde 2005, habiendo pasado ya por una buena sucesión de lavados de cara, incluido un cambio en su denominación que nos llevó a llamarlo de Grande Punto a Punto Evo para volver al …
Mario Herraiz | 22 Ene 2014
13 Jun 2013 | David Villarreal
Es el año de los mini-GTI. Ford Fiesta ST, Peugeot 208 GTI y Renault Clio RS apuntan a la batalla épica de tres utilitarios venidos a más, con prestaciones muy interesantes y sobre todo diversión a raudales. Esta categoría se erige como la más económica para el que busque un modesto deportivo de nueva matriculación. …
David Villarreal | 13 Jun 2013
11 Abr 2013 | David Villarreal
Dos décadas de Fiat Punto. Este año el utilitario italiano cumple su vigésimo aniversario y lo hará coincidiendo con una actualización de la gama vigente en España, más racional y simple, de forma que los acabados quedarán reducidos a dos: Pop y Easy, amén de un tercero que servirá para conmemorar el cumpleaños, el Punto …
David Villarreal | 11 Abr 2013