CERRAR
MENÚ
DiariomotorLogo Diariomotor
BMW i3
Oferta del BMW i3
por quecochemecompro.com
40.100Pedir Oferta
  • Diariomotor
  • Marcas
  • BMW
  • BMW i3

BMW i3

bmw-i3-i3s-2017-29
Gallería fotos de BMW i3Gallería fotos de BMW i3Gallería fotos de BMW i3Gallería fotos de BMW i3
138FOTOS
Ver todas
Consigue el mejor precio para el BMW i3
Coche | Versiones | Noticias
El BMW i3 es un utilitario eléctrico urbano, del segmento B, fabricado por BMW entre 2013 y 2022. El BMW i3 se caracteriza por su diseño compacto, ofreciendo una buena habitabilidad interior; así como su diseño moderno y rompedor con buenos acabados en materiales de vanguardia con un alto componente natural y de reciclaje, su chasis de fibra de carbono -que lo convierte en un vehículo muy ligero a pesar del lastre de las baterías-, y unas prestaciones sorprendentes para un vehículo de estas características.
Seguir leyendo...
Logo BMW

Precios del BMW i3 en Abril 2023 desde 40.100€ hasta 44.450

VersiónCVMotorPrecio
I3 AUTOMATIC 120AH170Eléctrico40.700€PEDIR OFERTA
I3 AUTOMATIC 120AH S184Eléctrico44.450€PEDIR OFERTA
I3 AUTOMATIC 120AH170Eléctrico40.700€PEDIR OFERTA
I3 AUTOMATIC 120AH S184Eléctrico44.450€PEDIR OFERTA
Consigue el mejor precio para el BMW i3

Características del BMW i3

carroceríaMonovolumen Pequeño
puertas5
plazas4
maletero260 l
potencia170 - 184 CV
consumo l/100km
valoración

El BMW i3 es un utilitario eléctrico urbano, del segmento B, fabricado por BMW entre 2013 y 2022. El BMW i3 se caracteriza por su diseño compacto, ofreciendo una buena habitabilidad interior; así como su diseño moderno y rompedor con buenos acabados en materiales de vanguardia con un alto componente natural y de reciclaje, su chasis de fibra de carbono -que lo convierte en un vehículo muy ligero a pesar del lastre de las baterías-, y unas prestaciones sorprendentes para un vehículo de estas características. El BMW i3 se fabrica en la planta de BMW de Leipzig.

Entre los utilitarios eléctricos pequeños y económicos que aspiran a rivalizar con el BMW i3 nos encontramos con otros eléctricos de su clase, entre los que destacan el Honda e, el Opel Corsa-e, el Peugeot e-208 o el Renault Zoe.

Diseño exterior del BMW i3

El diseño exterior del BMW i3 es el de un monovolumen muy compacto, en el que destacan sus puertas traseras de apertura invertida y la ausencia de pilar central, lo que hace posible que todo el lateral del coche se abra de par en par para entrar y salir sin obstáculos.

BMW i3

Al tratarse de un vehículo eléctrico con las baterías en el fondo del coche y un motor muy pequeño de tamaño (que no en prestaciones) hace posible que, con una longitud realmente pequeña de 4 metros exactos se consiga un nivel de habitabilidad sobresaliente. Casi todo el volumen del coche es cabina y maletero.

Motores del BMW i3

La versión básica del BMW i3 cuenta con un motor eléctrico de 170 cv de potencia con el que logra una aceleración de 0 a 100 km/h en tan solo 7,3 segundos. Teniendo en cuenta que la respuesta de un motor eléctrico desde parado no tiene que pasar por ninguna caja de cambios ni embrague, y que el par máximo se obtiene de forma instantánea, la sensación prestacional es mucho mayor todavía, dejándonos literalmente pegados al asiento.

Su dotación de baterías, que alcanza los 33 kWh, son suficientes para alcanzar una autonomía oficial de hasta 300 km entre recargas, lo que debería ser más que suficiente para moverse en entornos urbanos, que es el claro objetivo del BMW i3.

Existe la opción de incorporar un extensor de autonomía, un pequeño motor de gasolina que actúa como generador eléctrico sin estar conectado a las ruedas. Se trata de un diminuto motor de 2 cilindros y 650 cm3 que sólo se activaría en caso de agotamiento de la energía eléctrica y sólo para actuar como generador y alimentar el motor eléctrico, que es el único que puede propulsar el vehículo. En ese caso, cuenta con un depósito de 9 litros de gasolina para llegar hasta un punto de recarga o hasta la siguiente gasolinera, por lo que este mecanismo está pensado sólo como solución de emergencia.

En 2017 se presentó una versión aún más prestacional, denominada BMW i3s. La diferencia fundamental entre ambas versiones es un incremento de potencia hasta los 184 cv, que hace volar al i3s hasta los 100 km/h en tan solo 6,9 segundos, un tiempo muy serio para un coche urbano. Este plus de potencia trabaja contra el mismo pack de baterías de 33 kWh, así que su autonomía se verá consecuentemente mermada por ese mayor consumo, rebajándose hasta los 280 km.

El BMW i3s puede equiparse también con el mismo extensor de autonomía de la versión básica y cuenta con unos tarados de suspensión algo más deportivos, suspensión rebajada en 10 mm y la posibilidad de incorporar neumáticos más anchos con llantas específicas. El ESP ha sido convenientemente reprogramado para facilitar una conducción más ágil y divertida.

Acabados del BMW i3

El BMW i3 cuenta con un único nivel de acabado, en el que está prácticamente todo incluido. Las opciones se centran en colores y tapicerías, además de packs de iluminación y otros extras.

La calidad de acabados del i3 es francamente buena, contando en su interior con materiales exóticos como cáñamo compactado, madera de Eucalipto y fibras artificiales obtenidas a partir de botellas de refresco recicladas y lana natural.

Otra curiosidad es que las puertas traseras se abren en el sentido contrario al habitual y el coche no cuenta con pilar central. A pesar de ello, el acceso a las plazas traseras no está del todo bien resuelto, un punto negativo que habrá que tener en cuenta si vamos a hacer un uso habitual de éstas.

¿Por qué elegir un BMW i3?

El BMW i3 es un urbano puro, que podría circular todo el día por ciudad sin recargas y con una capacidad de aceleración brutal en cada semáforo. Su agilidad, su sensación prestacional y su calidad de acabados lo convierten en un arma definitiva con la que circular entre calles en absoluto silencio.

Como coche urbano prácticamente no tiene rival, si bien es cierto que su precio lo mantiene muy alejado del público general, sobre todo teniendo en cuenta que habría que utilizarlo siempre como segundo coche. Las cifras de autonomía palidecen si ponemos el coche a 120 km/h en autopista, momento en el que el nivel de carga bajará por momentos.

BMW ofrece la posibilidad de disponer de un coche de gasolina para hacer viajes, como un servicio extra al comprar un i3, pero incluso en ese caso no deja de ser una limitación importante de este y cualquier otro eléctrico a día de hoy.

¿Pensando en comprar un BMW i3?

Guías de compra en ¿Qué coche me compro?

GUÍA DE COMPRA
Las mejores guías en ¿Qué Coche me compro?
Las mejores guías en ¿Qué Coche me compro?
Las mejores guías en ¿Qué Coche me compro?

Las mejores noticias del BMW i3

noticia
28 Dic 2022  | Daniel Valdivielso

4 coches que se despedirán en 2023 (y que pueden ser una buena oportunidad de compra)

2022 está a punto de despedirse, dando paso a un 2023 que, a nivel automovilístico, promete ser cuanto menos intenso. A fin de cuentas, parece que 2023 va a ser el año del desembarco definitivo de la mayoría de fabricantes chinos, siendo además el año de la renovación y llegada de modelos de lo más interesante que, a buen seguro, cosecharán un buen nivel de ventas. 2023 será también el año en el que algunos modelos nos digan adiós, modelos que, por otro lado, pueden ser una buena oportunidad de compra si se adaptan a tus necesidades. La industria del
Eléctricos
2 Nov 2022  | Sergio Álvarez

¿Es posible hacer una vuelta de 10 minutos en Nürburgring con un BMW i3?

El BMW i3 ha sido uno de los coches eléctricos más originales del mercado. Por concepto, la propia idea de un BMW de corte urbano y premium ya resulta curiosa, pero su ejecución lo fue aun más: puertas suicidas, materiales exóticos o ruedas muy finas son algunas de sus peculiaridades. Ya no está a la venta, pero existió un i3s con 184 CV de potencia y una puesta a punto algo más deportiva. Y claro, a alguien se le ha ocurrido dar una vuelta "a fuego" con un i3s en el Nürburgring Nordschleife. El resultado podría sorprenderte. Sobre
Eléctricos
19 Oct 2022  | Javier López

La etiqueta CERO a mejor precio que nunca gracias a estos 3 eléctricos de segunda mano

Las etiquetas medioambientales de la DGT se están volviendo casi requisito indispensable, especialmente en lo que a circular por grandes urbes se refiere. Así toman especial relevancia entre los conductores las etiquetas ECO y CERO, que son las que más ventajas otorgan a sus portadores. Sin embargo, el alto precio de estos coches hace que muchos se echen hacia atrás pero, ¿qué pasaría si os dijésemos que tenemos la solución gracias a estos tres coches eléctricos de segunda mano? Y es que por medio de la sección de coches de segunda mano de ¿Qué coche me compro?, podemos encontrar numeras
noticia
14 Ago 2022  | Javier López

5 coches que aparentemente no tienen ningún atractivo pero esconden un gran punto álgido

Seguro que alguna vez os ha pasado que veis un coche que inicialmente no os dice nada, e incluso os puede a llegar a resultar insulso o de digno rechazo si en algún momento os planteaseis comprar uno. Pero después de un tiempo os gusta más y más, ya sea porque habéis visto uno con una configuración peculiar que lo hace más atractivo u os pasa como a nosotros con estos 5 coches: que tienen artimañas escondidas para hacer que te enganchen, y mucho. Y es que sí, aparentemente nos encontramos con una serie de vehículos que para cualquier petrolhead
Eléctricos
8 Ago 2022  | Elena Sanz Bartolomé

Una carrocería de ‘oro’ para despedirnos, definitivamente, del revolucionario BMW i3

A principios de año, BMW anunció que en julio terminaría la producción del BMW i3. En los planes iniciales que la marca tenía para este eléctrico, la producción debía prolongarse hasta 2024 aunque varios motivos aceleraron su final. Tras más de 250.000 unidades fabricadas en los últimos nueve años, los 18 últimos ejemplares salieron de las líneas de producción. Y para darles la despedida que merecen, lucirán una carrocería de ‘oro’. Broche de oro Los últimos BMW i3 que han sido fabricados lucen un acabado especial en su carrocería: Galvanic Gold. Este color oro contrasta con el negro del capó,
Eléctricos
3 Abr 2022  | Elena Sanz Bartolomé

El BMW i3 ya tiene sucesor y es la versión eléctrica del BMW Serie 3 que no veremos en Europa

El BMW i3 seguirá vivo, pero no como el coche urbano con chasis de fibra de carbono a medida que todos tenemos en la cabeza. Su sucesor será, básicamente, la versión eléctrica del BMW Serie 3 y en Europa, al menos de momento, no harán las pertinentes presentaciones porque la marca alemana ha centrado su comercialización exclusivamente en China, donde se lanzará el próximo mes de mayo. Su nombre oficial es BMW i3 eDrive35L y, como decíamos, está basado en la berlina alemana. Un movimiento lógico si tenemos en cuenta la popularidad de este modelo en el mercado chino, donde,
Eléctricos
31 Ene 2022  | Elena Sanz Bartolomé

Estos son los tres motivos que han firmado la sentencia del BMW i3, el pionero incomprendido

Aunque los coches eléctricos están incrementando sus ventas, BMW ha tomado una drástica solución sobre uno de sus modelos pioneros en el mundo de las baterías: el próximo mes de julio terminará la producción del BMW i3. Así se lo ha confirmado la marca bávara a Automobilwoche. En los planes iniciales de BMW, la producción del BMW i3 debía prolongarse hasta 2024 atendiendo a la demanda de coches eléctricos, pero el verano pasado tomaron la decisión de adelantar su final a 2022. ¿Por qué? Una de las razones que ha dado el fabricante alemán es que los potenciales compradores de
Eléctricos
29 Ene 2022  | David Clavero

¿Oportunidad de compra? El eléctrico más peculiar y barato de BMW se despide

El BMW i3 ha sido uno de los coches más rompedores y avanzados, no solo de la marca alemana, sino de toda la industria automovilística. Pero todo inicio tiene su final, y por ello el BMW i3 dejará de fabricarse este verano, preparando así el terreno para el que será su sustituto, el BMW iX1. Por lo tanto, teniendo en cuenta que el final del i3 está cada vez más cerca, quizá sea el momento de plantearse su compra ya que el BMW i3 sigue ofreciendo una receta bastante interesante para los que buscan un eléctrico diferente. Lanzado en 2013

29 Ago 2021 | José Luis Gómez

Eléctricos

Tres interesantes eléctricos que puedes comprar de segunda mano desde 7.500 €

Hace ya unos cuantos años que contamos con propuestas interesantes de coches eléctricos, lo cual significa que ya posible comprar esos coches eléctricos de segunda mano a un precio más reducido dada su devaluación. Estamos pues, ante una interesante forma para subirnos al carro de esta nueva modalidad de “manera económica” y hacer uso de todas las ventajas de la etiqueta CERO de la DGT. A continuación te presentamos tres propuestas diferentes en todos los aspectos, pero todas ellas muy interesantes por uno u otro motivo. Nissan Leaf (2011) desde 7.500 € Uno de los elé...

José Luis Gómez | 29 Ago 2021